Israel anunció este jueves un acuerdo con Alemania para desarrollar y comprar tres submarinos del gigante industrial Thyssenkrupp por 3.400 millones de dólares. En ese sentido, el primer ministro Naftali Bennett aseguró que el negocio fortalecerá la superioridad estratégica del Estado judío en la región.
El contrato incluye la compra de tres submarinos "Dakar", el primero de los cuales será entregado a la armada israelí dentro de nueve años. También incluye la creación de un simulador de entrenamiento en Israel y el suministro de repuestos.
2 צפייה בגלריה


El general del Ministerio de Defensa, Amir Eshel, y el CEO de Thyssenkrupp, Rolf Wirtz, firman el acuerdo para la compra de los tres submarinos.
(Ministerio de Defensa)
El Ministerio de Defensa dijo que Berlín financiará parte del acuerdo a través de una subvención especial, en línea con un acuerdo firmado por los dos países en 2017. Además, se firmó un acuerdo de 850 millones de euros con el Ministerio de Economía y Tecnología de Alemania para invertir en industrias israelíes, incluidas empresas de defensa.
“Los nuevos submarinos mejorarán las capacidades de la armada israelí y contribuirán a la superioridad de seguridad en la región”, declaró el ministro de Defensa, Benny Gantz, a través de un comunicado. El acuerdo se firmó este jueves tras "un proceso de negociación y planificación de varios años", deslizaron allegados al ministro.
Según los analistas, las negociaciones se retrasaron y complicaron por una denuncia de corrupción relacionada con la última compra de submarinos alemanes por parte del Estado judío.
Un presunto plan de soborno masivo en el acuerdo de Israel de 2012 para comprar submarinos Thyssenkrupp ha implicado a varios oficiales militares de alto rango y colaboradores cercanos de Benjamín Netanyahu. El año pasado, el antiguo jefe de Gabinete del líder del Likud, así como varios otros altos funcionarios, fueron acusados en el caso.