Khalil al-Haya, funcionario de Hamás.
Khalil al-Haya, funcionario de Hamás.
Ynet
Familiares de secuestrados acampan frente al Kirya.

Dramática advertencia de las familias de los israelíes secuestrados

"Pueden caer en manos de milicias separadas de Hamás", señalan ante la posibilidad de que la organización terrorista palestina pierda el cotnrol sobre el terreno.

Itamar Eichner |
Published:
Al establishment de defensa le preocupa que, a medida que aumenta la anarquía en la Franja de Gaza, existe la preocupación de que no esté lejos el día en que los elementos de la cadena de mando de Hamás decidan retirarse y llevarse rehenes como moneda de cambio en el futuro, lo que dificultará aún más la negociación de su liberación. Tal situación obligaría a Israel a hablar con varias partes, y no sólo con una dirección, como es el caso hoy.
Fuentes de las fuerzas de seguridad dijeron a las familias de los secuestrados que existe la preocupación de que si Hamás se derrumba y pierde el control del territorio, los secuestrados caerán en manos de milicias armadas, y habrá que entablar negociaciones con todos y cada uno de ellos. La conclusión de estas fuentes es que hay que impulsar un acuerdo hoy, antes de que sea demasiado tarde, siempre y cuando los secuestrados estén en manos del ala militar de Hamás, que está bajo la autoridad de la dirección de la organización terrorista.
2 צפייה בגלריה
Familiares de secuestrados acampan frente al Kirya.
Familiares de secuestrados acampan frente al Kirya.
Familiares de secuestrados acampan frente al Kirya.
(Yuval Chen)
Esta no es una posición uniforme, y también hay otras opiniones. Un miembro de alto rango del establecimiento de seguridad, que está involucrado en el tema de los secuestrados, dijo: "En realidad no veo ninguna señal de colapso. Incluso si hay revueltas por parte del público, no creo que la cadena de mando de Hamas colapse".
Después de rechazar efectivamente el plan Witkoff actualizado, Hamás expresó ayer su "voluntad de iniciar inmediatamente negociaciones indirectas", sin embargo fuentes israelíes dijeron que se había decidido no enviar una delegación a Doha. La decisión se tomó en Israel a la luz de las demandas presentadas por la organización terrorista, que son completamente diferentes de la propuesta presentada por el enviado estadounidense. "De hecho, no hay ningún cambio en la posición de Hamás. A pesar de todos los anuncios, las brechas materiales persisten", dijeron las fuentes.
Una fuente israelí subrayó que "Israel ha expresado su acuerdo con el plan Witkoff tal como se ha propuesto, ésta es la posición de Israel. La respuesta de Hamás no se refiere al esquema". En lo que concierne a Israel, no ha habido avances significativos, y fuentes profesionales han dicho que las brechas son muy grandes, tal vez incluso demasiado grandes, y que la voluntad de Hamas de negociar es puramente táctica.
2 צפייה בגלריה
Khalil al-Haya, funcionario de Hamás.
Khalil al-Haya, funcionario de Hamás.
Khalil al-Haya, funcionario de Hamás.
(Ynet)
Pero, a pesar de que los estadounidenses han dejado claro que la respuesta de Hamás es inaceptable, no se rinden. El enviado de Trump, Steve Witkoff, pidió al empresario palestino-estadounidense Bishara Bahbah que se quede en Doha y continúe las negociaciones con Hamás, en un intento por suavizar su posición y acercarlos al plan de Witkoff. Los estadounidenses querían mantener a Bahbah en el cuadro para que las conversaciones pudieran continuar, y para que no pareciera que la puerta se había cerrado. Al mismo tiempo, los cataríes y los egipcios continúan las conversaciones con Hamás.
Comentarios 0