Yair Lapid, líder de Yesh Atid, se expresó públicamente por primera vez después de que el presidente del partido derechista Yamina, Naftali Bennett, anunciara su disposición a unirse a un gobierno con Lapid.
Lapid admitió que aún existen muchos obstáculos, pero afirmó que serían superados y finalmente se establecería la llamada “coalición para el cambio” que dejaría a Netanyahu fuera del poder después de 12 años.
El líder de Tikva Hadasha, Gideon Saar, también se refirió hoy a las negociaciones de coalición y dijo que "no hay certeza de que se forme un gobierno, pero haremos nuestro mejor esfuerzo".
Al comienzo de su discurso durante una reunión de su partido, Lapid criticó duramente al primer ministro. "Ayer, Netanyahu dijo que si él no está en el poder, es un peligro para el pueblo, la seguridad y el Ejército de Israel. Si quieren saber por qué debemos cambiar el gobierno en Israel, deben escuchar estas declaraciones del primer ministro. Fue un discurso promiscuo y peligroso. Su debilidad nos debilita", sostuvo.
El líder de Yesh Atid continuó: "Mi amigo Naftali Bennett, el primer ministro designado, estableció ayer una meta para el gobierno ayer. Pidió ‘volver al nosotros’. Esto no sólo es correcto a nivel moral, sino también existencial. Un país dividido y violento no podrá lidiar de la mejor manera con los iraníes ni con la economía. Un liderazgo que nos pone a unos contra otros afecta nuestra capacidad para lidiar con los desafíos que enfrentamos".
4 צפייה בגלריה


Yair Lapid afirmó que quieren asesinar a Ayelet Shaked, de Yamina, por su intención de unirse a la "coalición para el cambio".
(Yoav Dodkovitch)
Lapid también se refirió a las amenazas de muerte recibidas por miembros de Yamina. "Ayer, Ayelet Shaked comenzó a ser custodiada por guardias de seguridad porque quieren asesinarla. También Bennett y yo mismo estamos con custodia”, expresó. “Valoro mucho el hecho de que Shaked esté enfrentando estas dificultades. Creo que lo hace porque cree que es hora de un cambio en el Estado de Israel", agregó.
Lapid admitió que "habrá muchos obstáculos hasta la formación del gobierno. Quizás sea positivo, porque tendremos que superarlos juntos. Esta es nuestra primera prueba. Veremos si podremos lograr acuerdos inteligentes en los próximos días con el fin de alcanzar nuestro gran objetivo". Y aclaró: "Este va a ser un gobierno, no dos. Nuestro objetivo es formar una coalición que tenga una posición".
Mientras tanto, en el marco de las negociaciones de coalición, Lapid rechazó la demanda de Yamina de reemplazar a Merav Michaeli, de Avodá, por Ayelet Shaked en la Comisión de Selección de Jueces.
El líder de Tikva Hadasha, Gideon Saar, también se refirió a las negociaciones de coalición. "No hay certeza de que se forme un gobierno, haremos nuestro mejor esfuerzo", manifestó Saar durante una reunión de su partido. "Se está deslegitimando a un gobierno que aún no se ha formado. La máquina de incitación funciona incluso antes de que esta coalición haya hecho nada. Una máquina de incitación que no tiene nada que ver con la ideología, solo con el pánico por la pérdida del poder".
Saar también hizo referencia a la propuesta de Netanyahu de una rotación triple, en la que el líder de Tikva Hadasha sería el primer en asumir el cargo de primer ministro. "El significado de la propuesta que recibimos es que Netanyahu seguirá siendo la persona más fuerte en el sistema político durante los próximos 4 o 5 años. Cada persona que acepte esta oferta estará sujeta a él y a su voluntad”, indicó Saar.