Enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en el Monte del Templo.
Enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en el Monte del Templo.
AFP
Fuerzas israelíes protegen la vivienda de una familia judía en el barrio Sheikh Jarrah, Jerusalem Este.

De la escalada al cese de fuego: los 11 días de la operación Guardián de los Muros

Un repaso de los eventos más importantes de la escalada entre Israel y Hamás. Cronología del origen del conflicto, los bombardeos a uno y otro lado de la frontera, y los esfuerzos diplomáticos para alcanzar la tregua.

AFP, Ynet Español - Tom Wichter y Juan Martín Fernández |
Published:
Israel y Hamás, movimiento islamista en el poder en Gaza, anunciaron el jueves a la noche que aprobaron un acuerdo de cese del fuego para terminar con más de diez días de enfrentamientos. Las hostilidades causaron más de 230 muertos del lado palestino, que incluyen unos 60 niños y numerosos combatientes terroristas.
Del lado israelí hubo 12 muertos, entre ellos un soldado y el resto civiles, incluidos un niño de 6 años y una adolescente de 16. Además, se registraron 330 heridos, sin contar a los cientos de ciudadanos que recibieron asistencia médica por alteraciones emocionales derivadas de la emergencia. Se calcula que, en los 11 días de batalla, desde Gaza a Israel fueron disparados 4.340 cohetes.
A continuación, una cronología de toda la escalada, que comenzó en las calles de Jerusalem y se extendió a la Franja de Gaza, Cisjordania, ciudades israelíes con población árabe y los tres grandes frentes de Israel: sur, centro y norte.
LUNES 3/5
Se producen disturbios en el barrio Sheikh Jarrah de Jerusalem Este, cercano a la Ciudad Vieja. En medio de una disputa legal con residentes judíos, ciudadanos palestinos se manifiestan en apoyo a familias amenazadas de desalojo. La policía local intercede y disipa las protestas. El clima comienza a caldearse.
7 צפייה בגלריה
Fuerzas israelíes protegen la vivienda de una familia judía en el barrio Sheikh Jarrah, en Jerusalem Este.
Fuerzas israelíes protegen la vivienda de una familia judía en el barrio Sheikh Jarrah, en Jerusalem Este.
Fuerzas israelíes protegen la vivienda de una familia judía en el barrio Sheikh Jarrah, Jerusalem Este.
(AFP)
VIERNES 7/5
Miles de fieles se congregan en la Explanada de las Mezquitas del Monte del Templo. Se acercan para la última gran oración antes del final del mes de ayuno musulmán del Ramadán. Algunos fieles flamean banderas de Hamás y cantan en contra de los judíos. Se producen incidentes que la policía israelí reprime con granadas ensordecedoras y balas de goma.
SÁBADO 8/5
La violencia se extiende durante la noche y hasta el día siguiente. Se producen choques en la Mezquita Al-Aqsa, el tercer sitio más sagrado del islam. Aproximadamente unos 100 palestinos resultan heridos, así como algunos policías israelíes.
7 צפייה בגלריה
Violentos incidentes en el Monte del Templo.
Violentos incidentes en el Monte del Templo.
Violentos incidentes en el Monte del Templo.
(AP)
DOMINGO 9/5
La Corte Suprema de Israel posterga el anuncio de su fallo sobre el conflicto de tierras en Sheikh Jarrah. Continúan los enfrentamientos en las calles de Jerusalem Este, por lo que Hamás y la Yihad Islámica prometen abrir fuego contra el Estado judío si las fuerzas israelíes no detienen sus redadas en la Explanada de las Mezquitas.
LUNES 10/5
Mientras miles de israelíes celebran el Día de Jerusalem, comienza el conflicto militar: Hamás dispara salvas de cohetes hacia el sur de Israel en solidaridad con los palestinos que se enfrentan con la policía en Al-Aqsa. También suenan las sirenas en Jerusalem y sus alrededores por el disparo de siete cohetes desde Gaza. Israel bombardea el enclave palestino en represalia y el primer ministro Netanyahu declara que "Hamás cruzó una línea roja" al haber bombardeado la capital.
MARTES 11/5
Hamás y la Yihad Islámica disparan cohetes hacia Tel Aviv y el centro del país. Es el día que más misiles caen en el país durante toda la escalada: 480. Por su parte, Israel derriba un edificio de 12 pisos en donde el grupo terrorista tenía sus oficinas. Tor Wennesland, enviado de la Organización de las Naciones Unidas para Medio Oriente, advierte que Israel y Hamás se encaminan hacia una "guerra a gran escala".
En simultáneo, se desatan violentos disturbios en ciudades "mixtas" entre grupos de árabes israelíes y residentes judíos de extrema derecha. Más de 400 personas, entre ellas árabes y judíos, son detenidas.
7 צפייה בגלריה
La Cúpula de Hierro operando sobre Tel Aviv  el sábado por la noche.
La Cúpula de Hierro operando sobre Tel Aviv  el sábado por la noche.
La Cúpula de Hierro operando sobre Tel Aviv.
(AFP)
MIÉRCOLES 12/5
Ido Avigal, israelí de 5 años, muere en su casa de Ashdod tras el impacto de un cohete disparado desde Gaza. El combatiente Omer Tabib, de 21 años, es asesinado por un misil antitanques. Es el único soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) caído en la operación Guardián de los Muros.
Se intensifican los enfrentamientos entre árabes y grupos de extrema derecha israelíes en distintas ciudades del país. Decenas de heridos, escenas de linchamientos y una sinagoga incendiada en la ciudad de Lod.
JUEVES 13/5
Por la noche, tanques y vehículos blindados se despliegan en la frontera con la Franja de Gaza. En medio de versiones erróneas sobre una incursión terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel, un intenso ataque aéreo y de artillería daña las estructuras subterráneas de Hamás en Gaza.
También suenan las sirenas en el norte del país: tres misiles son disparados desde el Líbano hacia territorio israelí. Grupos palestinos se atribuyen la ofensiva y las Fuerzas de Defensa de Israel alertan sobre un posible nuevo frente de batalla.
VIERNES 14/5
Se producen levantamientos en varias ciudades de Cisjordania en apoyo a los bombardeos de Hamás. Un palestino de 30 años intenta atropellar y apuñalar a un soldado israelí, pero es abatido cuando intenta escapar. Otros ocho palestinos mueren en enfrentamientos con tropas israelíes.
En el norte, un libanés es abatido tras cruzar a territorio israelí durante una protesta en el área de frontera de Metula.
7 צפייה בגלריה
Manifestantes palestinos en Cisjordania.
Manifestantes palestinos en Cisjordania.
Manifestantes palestinos en Cisjordania.
(Reuters)
SÁBADO 15/5
Un hombre muere en Ramat Gan tras un aluvión de cohetes contra el centro de Israel. Las FDI bombardean edificio de la ciudad de Gaza donde operaban las agencias de prensa AP y Al Jazeera. Según altos mandos israelí, allí también trabajan miembros de Hamás.
DOMINGO 16/5
La aviación israelí bombardea la casa del jefe político de Hamás, Yahya Sinwar, y 42 palestinos mueren en otros bombardeos en el enclave. Durante la noche, los ataques continúan y la fuerza aérea golpea con intensidad en Gaza. Hamás y otros grupos armados continúan con el disparo de cohetes contra el sur de Israel.
7 צפייה בגלריה
Las FDI bombardearon la casa del líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.
Las FDI bombardearon la casa del líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.
Ataque contra la casa de Yahya Sinwar.
(AFP/Reuters)
LUNES 17/5
Israel elimina a un alto mando de Yihad Islámica, Hussam Abu Harbid, jefe de la Brigada Norte de la organización terrorista. Además, Fatah incita a las protestas violentas contra las fuerzas de seguridad israelíes en Cisjordania.
Continúan los bombardeos contra las comunidades sureñas de Israel: tres misiles impactan en Sderot y Ashdod causando destrozos. A su vez, en el norte, vuelven a caer misiles desde Líbano, pero ninguno llega a destino y explotan antes de cruzar la frontera.
MARTES 18/5
Dos muertos y ocho heridos en un fuerte ataque contra el sur de Israel. Además, terroristas palestinos bombardearon el cruce Kerem Shalom después de que Israel lo abriera para permitir el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Si bien Joe Biden le expresa a Benjamín Netanyahu su apoyo a un "alto el fuego", Estados Unidos rechaza por tercera vez en una semana la adopción de una declaración del Consejo de Seguridad de la ONU, que pide "el fin de la violencia" y "la protección de los civiles.
7 צפייה בגלריה
Netanyahu, Biden y el edificio destruido en Gaza en una ofensiva de las FDI.
Netanyahu, Biden y el edificio destruido en Gaza en una ofensiva de las FDI.
Netanyahu, Biden y un edificio destruido en Gaza durante una ofensiva de las FDI.
(EPA, AP, Hadar Yoavian)
MIÉRCOLES 19/5
Egipto actúa como mediador entre ambos bandos para lograr una tregua y un alto responsable militar indica que Israel estudia "el momento oportuno para un cese del fuego". Del lado estadounidense, el presidente Biden pide una "desescalada significativa".
Al mismo tiempo, se produce una triple ofensiva contra Israel: mientras Hamás apunta contra comunidades del sur y la ciudad central de Rehovot, en el norte se encienden las alarmas por el lanzamiento de cohetes desde Líbano. Las FDI responden abriendo fuego contra varios puntos del país vecino.
7 צפייה בגלריה
Destrozos causados por uno de los cohetes lanzados desde Líbano.
Destrozos causados por uno de los cohetes lanzados desde Líbano.
Destrozos causados por uno de los cohetes lanzados desde Líbano.
(Ynet)
JUEVES 20/5
Israel y el Hamás anuncian un acuerdo de cese del fuego para poner fin a más de diez días de sangrientos enfrentamientos. En la Franja de Gaza, los grupos terroristas confirman la entrada en vigor de esta tregua desde las 2 de la mañana del viernes (hora local). Egipto dice que enviará dos delegaciones a Tel Aviv y a los territorios palestinos para velar por el respeto de la tregua.
Comentarios 0