Ron Arad fue capturado después de que su avión se estrellara sobre el Líbano en 1986.
Ron Arad.
Archivo
Tami Arad.

La esposa de Ron Arad arremete contra los detractores de la operación del Mossad

Tami Arad, la mujer del navegante aéreo israelí desaparecido hace 35 años en el Líbano, afirmó en Facebook que los agentes de la agencia de inteligencia nunca estuvieron en peligro durante la reciente misión para obtener información sobre el destino de su esposo, y criticó duramente a un columnista que manifestó que los ciudadanos de Israel "no tienen una gran deuda" con el aviador.

Ynet - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
La esposa del navegante aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Ron Arad, quien desapareció después de que su avión se estrellara en el Líbano hace 35 años, dijo que la operación del Mossad para encontrar los restos de su marido no puso en peligro a los agentes del servicio de inteligencia israelí.
El paradero de Ron Arad sigue sin conocerse desde que fuera capturado por el grupo terrorista libanés Amal en 1986 durante la Primera Guerra del Líbano, a pesar de los reiterados esfuerzos para determinar qué le sucedió. Se supo de él por última vez en 1987, y posteriormente se reveló que fue entregado por Amal a la organización terrorista Hezbollah respaldada por Irán.
4 צפייה בגלריה
Tami Arad.
Tami Arad.
Tami Arad.
(Vardi Kahana)
"Aprovecho esta oportunidad para afirmar que a lo largo de los años y las diversas operaciones llevadas a cabo para encontrar a Ron, no se perdieron vidas de soldados de las FDI o de agentes del Mossad. No sé en qué se basan los informes en sentido contrario"
Tami Arad
El primer ministro Naftali Bennett reveló el lunes que el Mossad había llevado a cabo recientemente una misión para determinar el destino de Arad.
"Fue una operación compleja, a gran escala y audaz. Eso es todo lo que hay que decir en este momento. Hicimos otro esfuerzo para comprender lo que le sucedió a Ron", expresó Bennett en un discurso durante la apertura de la sesión de invierno de la Knesset.
Bennett fue duramente criticado por opositores políticos y algunos funcionarios de seguridad por revelar públicamente la operación, mientras que otros arremetieron contra el gobierno por poner en peligro a agentes del Mossad debido a que se presume que Arad murió hace muchos años.
Un informe publicado en el sitio de noticias en idioma árabe Rai al-Youm el martes, afirmó que el Mossad había secuestrado a un ex general iraní y lo había trasladado a una nación africana donde fue interrogado sobre su conocimiento del paradero de Arad, y luego fue liberado.
4 צפייה בגלריה
El primer ministro Naftali Bennett durante la apertura de la sesión de invierno de la Knesset.
El primer ministro Naftali Bennett durante la apertura de la sesión de invierno de la Knesset.
El primer ministro Naftali Bennett revela la operación para obtener información sobre Ron Arad durante la apertura de la sesión de invierno de la Knesset.
(Knesset)
En un editorial publicado a principios de esta semana por el columnista Rogel Alpher en el diario Haaretz, Arad fue descrito como "un soldado no particularmente importante de las FDI"
"No se arriesgó ninguna vida", expresó Tami Arad en una publicación de Facebook el jueves. "Respaldo mis palabras después de las conversaciones mantenidas con los más altos funcionarios del Mossad que me convencieron de ello", agregó.
"Aprovecho esta oportunidad para afirmar que a lo largo de los años y las diversas operaciones llevadas a cabo para encontrar a Ron, no se perdieron vidas de soldados de las FDI o de agentes del Mossad. No sé en qué se basan los informes en sentido contrario", manifestó Arad. "Pero espero que las personas que publican información relevante sobre asuntos de vida o muerte verifiquen sus afirmaciones", añadió.
En un editorial publicado a principios de esta semana por el columnista Rogel Alpher en el diario Haaretz, Arad fue descrito como "un soldado no particularmente importante de las FDI".
En su artículo, Alpher expresó que "el caso de Ron Arad es un antídoto que ha crecido proporcionalmente hasta convertirse en un símbolo nacional". Y añadió que los ciudadanos de Israel "no tienen una deuda particularmente grande" con el aviador.
"Entiendo por la columna que solo vale la pena salvar a los soldados importantes", sostuvo Tami Arad en su publicación. "No sé dónde sirvió el señor Alpher durante su carrera militar, pero debe haberse perdido las lecciones sobre los valores de las FDI. Cuando los soldados son enviados a una misión y son heridos o capturados, se hacen todos los esfuerzos para rescatarlos, independientemente de su rango y la importancia de su posición", aseveró Arad.
4 צפייה בגלריה
Ron Arad, el piloto israelí desaparecido desde 1986.
Ron Arad, el piloto israelí desaparecido desde 1986.
Ron Arad, el aviador israelí desaparecido desde 1986.
(Cortesía de la familia)
"Nosotros, la familia de Ron, hemos continuado con nuestras vidas, pero a diferencia del señor Alpher, no lo hemos olvidado ni hemos renunciado a la posibilidad de que algún día sepamos lo que le sucedió"
Tami Arad
“El avión de Ron no fue derribado. Explotó como resultado de un problema técnico poco usual. Se las arregló para eyectarse a sí mismo y a su piloto - quien luego fue encontrado y rescatado-, lo que lo convirtió quizás no en un héroe, sino en un soldado que cumplía con su deber. Estaba herido en ese momento, quizás para el lamento de Alpher, porque a los ojos del columnista se convirtió en una carga para Israel”, sostuvo Arad.
"Después de dialogar con otros aviadores en el escuadrón de Ron, algunos de los cuales continúan arriesgando sus vidas hasta el día de hoy, sé que no ha sido olvidado y que la misión de determinar su paradero continúa", agregó.
“Invito al columnista a firmar un documento que libere a las FDI y al gobierno de la necesidad de rescatar a sus propios hijos de manos del enemigo, en caso de que se encuentren, vivos o muertos, en una situación similar durante su servicio", manifestó.
"Nosotros, la familia de Ron, hemos continuado con nuestras vidas, pero a diferencia del señor Alpher, no lo hemos olvidado ni hemos renunciado a la posibilidad de que algún día sepamos lo que le sucedió", indicó la esposa del aviador.
"En su columna, Alpher declara que no hay restos que enterrar. ¿Cómo puede saberlo?", preguntó Arad. "Espero que él nunca conozca el dolor de esa pérdida", añadió.
4 צפייה בגלריה
Rogel Alpher, periodista de Haaretz.
Rogel Alpher, periodista de Haaretz.
Rogel Alpher, periodista de Haaretz.
(Tomer Appelbaum)
"La historia de Ron toca a todos y cada uno de los soldados que se alistan en las FDI. Aunque ha estado desaparecido durante 35 años, permanece en la mente de los israelíes, no para glorificar su nombre, sino para que todos los militares, los hombres y mujeres 'irrelevantes' de las FDI sepan que que no serán abandonados por su país si se encuentran en una situación similar, y que no se quedarán atrás”
Tami Arad
"No espero empatía del columnista, pero sí espero que un hombre que escribe para ganarse la vida, piense más allá de su alter ego y más allá de sus provocaciones", escribió.
"La historia de Ron toca a todos y cada uno de los soldados que se alistan en las FDI. Aunque ha estado desaparecido durante 35 años, permanece en la mente de los israelíes, no para glorificar su nombre, sino para que todos los militares, los hombres y mujeres 'irrelevantes' de las FDI sepan que que no serán abandonados por su país si se encuentran en una situación similar, y que no se quedarán atrás”, continuó Arad.
"Alpher escribe que la mejor manera de honrar la memoria de Ron es dejarlo solo, fuera de la vista del público y de las manos de los políticos cínicos. Estoy de acuerdo. Ron nunca buscó ser el centro de atención. Su sueño era hacer una carrera científica en el Instituto Weizmann”, afirmó la esposa del aviador.
“Nosotros, su familia, tampoco queríamos la atención de los medios. Pero Alpher se gana la vida en los medios y usa la memoria de Ron para sus propias necesidades, al igual que los cínicos contra los que advierte", concluyó Tami Arad.
Comentarios 0