Amir Baram, general del Comando del Norte, aseguró que el nuevo gobierno libanés consiente que el grupo terrorista Hezbollah viole el acuerdo de alto al fuego con Israel que establece la resolución 1701 de la ONU.
"Hace dos semanas el presidente del Líbano declaró a medios franceses que Hezbollah no estaba involucrado en las decisiones del nuevo gobierno, y que personalmente se comprometió a que la organización honraría la resolución 1701 de la ONU. Pero lo que dice en francés, después no ocurre en árabe en la realidad", afirmó Baram durante una conferencia en el colegio Tel Hai.
El militar israelí aseguró que "la actividad militar de Hezbollah en localidades chiítas como Al Khiam, Bint Jbeil y Ayta ash Shab son un testimonio vivo" de los incumplimientos a la resolución de la ONU en el sur del Líbano y aseveró que la responsabilidad es de un grupo terrorista "auspiciado por el Estado".
"La lealtad de Hezbollah fue y sigue siendo hacia el líder supremo de Irán, y no a los ciudadanos libaneses", agregó, y al mismo tiempo resaltó que la agrupación continúa esforzándose en equipar sus arsenales de armas para atacar a Israel "a pesar de las grandes dificultades financieras" que sufre la nación libanesa.
A su vez, Baram señaló que la situación en el norte israelí "cambia a ritmos vertiginosos y nos obliga a examinar permanentemente nuestro trabajo", aunque advirtió que "tanto en Beirut como en el sur del Líbano son conscientes de que las actividades terroristas pagarán un precio caro".