Avigdor Liberman
Avigdor Liberman
Foto: Amit Shabi
"No se van a tres guerras si se quiere construir a Hamás", dijo Netanyahu en una entrevista.

Netanyahu:"No fortalecí a Hamás, quería evitar un desastre en Gaza"

En una entrevista con "Político", el primer ministro rechazó la afirmación de que él fue quien "construyó" Hamás por años al permitir que millones de dólares de Qatar fueran transferidas a la Franja. Según él, fue para evitar una catástrofe humanitaria.

Ynet |
Published:
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu negó las afirmaciones de que durante años había permitido la financiación de Hamás y fortaleció la organización terrorista, con el objetivo de dividirse lo más posible entre el gobierno de Hamás en la Franja y la Autoridad Palestina en Cisjordania.
En una entrevista con el sitio web "Político", Netanyahu afirmó que se trata de afirmaciones "ridículas".
3 צפייה בגלריה
"No se van a tres guerras si se quiere construir a Hamás", dijo Netanyahu en una entrevista.
"No se van a tres guerras si se quiere construir a Hamás", dijo Netanyahu en una entrevista.
"No se van a tres guerras si se quiere construir a Hamás", dijo Netanyahu en una entrevista.
(Reuters)
Desde el comienzo de la guerra, los opositores de Netanyahu recuerdan que él fue quien permitió que las "maletas de dinero" de Qatar llegaran a Gaza, que sirvieron a lo largo de los años para transferir cientos de millones de dólares al gobierno de Hamás.
"Es una gran mentira que yo quisiera construir Hamás. Es ridículo", afirmó Netanyahu. "No se va a la guerra tres veces contra Hamás ni se realizan grandes operaciones militares si se quiere construir al grupo", agregó.
El líder israelí afirmó que permitió que el dinero qatarí entrara en Gaza sólo para evitar una catástrofe, y no para fortalecer el poder de Hamás.
3 צפייה בגלריה
Ataque aéreo de las FDI contra Hamás en Gaza.
Ataque aéreo de las FDI contra Hamás en Gaza.
Ataque aéreo de las FDI contra Hamás en Gaza.
(Ynet)
"Queríamos evitar un colapso humanitario civil causado por enfermedades, hambre y otras cosas que habrían creado una situación imposible de sostener", afirmó Netanyahu. Según él, esta es la razón por la que los gobiernos israelíes, uno tras otro, "permitieron que entrara este dinero. No era para fortalecer a Hamás, no queríamos hacerlo en absoluto, queríamos debilitarlo y satisfacer sus capacidades tanto como pudimos".
Refiriéndose al alto al fuego temporal que permite la liberación de los rehenes, Netanyahu manifestó que Israel respetará la tregua mientras Hamás lo haga, pero señaló que una vez que finalice, Israel continuará su misión de derribar a la organización terrorista.
"No se equivoquen: continuaremos con sus esfuerzos militares para eliminar a Hamás, porque Hamás dice claramente que repetirá sus acciones bárbaras una y otra vez", remarcó Netanyahu.
3 צפייה בגלריה
Terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7 de octubre. Nuevas estimaciones hablan de 3.000 miembros de Hamás que participaron ese día.
Terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7 de octubre. Nuevas estimaciones hablan de 3.000 miembros de Hamás que participaron ese día.
Terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7 de octubre. Nuevas estimaciones hablan de 3.000 miembros de Hamás que participaron ese día.
(Captura de video)
El líder israelí añadió que tras la victoria sobre Hamás, Israel tendrá dos objetivos: desarmar la Franja de Gaza y frenar el extremismo.
"Nuestro objetivo es garantizar que Gaza no repita una horrible amenaza como lo fue para Israel antes de la guerra", sostuvo al sitio web "Politico".
"Netanyahu, cuando dice que intentó evitar un desastre humanitario en Gaza, sabe que está mintiendo. Lo único que querías era comprar la paz. Tenías miedo de la guerra y elegiste la vergüenza. Al final, recibiste ambas y llevaste al mayor desastre humanitario en la historia del Estado de Israel", respondió el opositor Avigdor Liberman minutos después de la entrevista.
Comentarios 0