Durante el jueves, y por separado, Israel y Líbano firmaron el acuerdo que establece la frontera marítima entre los países, un trato que fue rubricado con una ceremonia oficial que se realizó en una base militar de la ONU en Naqoura, localidad costera del sur libanés cercana a la frontera israelí.
El evento se realizó con la presencia de los equipos negociadores de los dos países involucrados, la delegación que acompañó al mediador estadounidense Amos Hochstein y los anfitriones de la ONU que recibieron el documento oficial. “Tenemos frontera marítima”, dijo Hochstein al final de una serie de discursos, y desató los aplausos de todos los presentes.
3 צפייה בגלריה


Por separado, Aoun y Lapid firmaron el acuerdo de fronteras marítimas entre Israel y Líbano.
(Ynet)
Previo al acto, en Líbano trascendió que la delegación libanesa se negó a ingresar al recinto durante unos minutos, hasta que barcos de la armada israelí abandonaran el territorio libanés. Durante la ceremonia no hubo interacción entre las delegaciones de Israel y Líbano, y previamente se acordó que no se publicará ninguna foto conjunta, por lo que Hochstein debió fotografiarse por separado con cada delegación. El objetivo de esta decisión fue no comprometer a los libaneses que pretendían evitar que el acuerdo sea interpretado políticamente como una normalización de relaciones entre los países.
El gobierno israelí aprobó el acuerdo en la mañana del jueves tras una reunión que finalizó con la firma del primer ministro Yair Lapid y la entrega del documento a Hochstein. “El acuerdo fortalece la seguridad de Israel y nuestra libertad de acción frente a amenazas de Hezbollah en el norte”, declaró el mandatario. “Es un logro estatal: no todos los días un país enemigo reconoce al Estado de Israel en un acuerdo escrito y frente a toda la comunidad internacional”, agregó.
Poco tiempo antes el acuerdo había sido firmado por Michel Aoun, presidente del Líbano, quien se encargó de aclarar que el acuerdo no forma parte de un proceso de normalización de relaciones con Israel, sino que se trata de “una cuestión técnica que no contradice la política exterior del Líbano”.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, celebró la firma del acuerdo y felicitó a los dos países comprometidos por el documento: “Resguarda los intereses de Israel y Líbano, y prepara el terreno para una región más estable y próspera”, señaló. El mandatario garantizó en un comunicado que “Estados Unidos seguirá actuando como mediador entre las partes para ejecutar el compromiso”.
Por su parte Hassan Nasrallah, secretario general de la organización Hezbollah, también expresó su alegría por el acuerdo. “La misión terminó. Lo que sucedió es una gran victoria para el Líbano. Para el país, para el pueblo libanés y para Hezbollah”, dijo el líder del grupo terrorista libanés.
3 צפייה בגלריה


Biden afirmó que el acuerdo "prepara el terreno para una región más estable y próspera".
(AP)