Según Pramila Patten, la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y enviada especial para la Violencia Sexual en los Conflictos, confesó que no pudo dormir durante una semana desde que vio el vídeo de 47 minutos que preparó las FDI sobre las atrocidades cometidas el 7 de octubre.
Días después, aseguró que las escenas siguen atormentándola. "Después de ver el vídeo entendí cosas que antes no entendía, en términos de la magnitud del desastre que ocurrió", comentó.
6 צפייה בגלריה


Pramila Patten, secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y enviada especial para la Violencia Sexual en los Conflictos.
(Ministerio de Asuntos Exteriores)
Patten fue invitada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a visitar Israel junto con el embajador de Israel en la ONU, Gilad Erdan, para brindarle una experiencia de primera mano sobre el alcance de las atrocidades de Hamás.
"La visita de Patten fue importante para que haya reconocimiento internacional del sufrimiento y los horrendos crímenes sexuales cometidos contra mujeres y niñas israelíes el 7 de octubre por los monstruos de Hamás", resaltó Erdan.
6 צפייה בגלריה


La torre de observación quemada en Nahal Oz tras el ataque de Hamás el 7 de octubre.
(Eyal Eshel)
"Es importante que el mundo comprenda contra quién estamos luchando. El desprecio y la indiferencia demostrados por la ONU y su organización de mujeres es una vergüenza que no se puede permitir que continúe", agregó.
Patten partirá este lunes, al término de una intensa visita de ocho días.
A lo largo de su estancia, reunió pruebas de los incidentes de violencia sexual y de género perpetrados por los terroristas y llegó con una delegación de 10 expertos de los campos de la medicina y derecho, muchos de ellos van a permanecer después de su partida, durante al menos una semana más para continuar la tarea crucial de reunir pruebas relativas a los crímenes cometidos.
Durante su visita, Patten se reunió con médicos y psiquiatras del Ministerio de Salud, profesionales del Ministerio de Asuntos Sociales que brindan apoyo a las víctimas de violencia sexual, y se reunió con el presidente Isaac Herzog.
Para obtener una comprensión más profunda de los horribles acontecimientos que se desarrollaron, Patten recorrió lugares donde ocurrieron las masacres. En el kibutz Be'eri, por ejemplo, la acompañaron Or Yalin, superviviente de la masacre, y Yossi Landau, miembro de ZAKA.
Al expresar su profunda conmoción, Patten describió su experiencia como algo diferente a todo lo que había presenciado en otras partes del mundo.
"El mundo exterior no puede entender la magnitud del evento", dijo. "Yo mismo también internalicé la magnitud del evento simplemente por estar visitar Israel", agregó.
Además, reconoció el sentimiento de traición y abandono que sintió el pueblo israelí en la respuesta de la ONU a la masacre y la guerra que siguió.
En cada reunión a la que asistió, Patten expresó su solidaridad hacia Israel.
Se espera que a finales de febrero la enviada de la ONU publique un informe especial sobre el alcance de la violencia sexual en muchos países, con un capítulo específico dedicado a Israel.