¿Trump obligará a Netanyahu a poner fin a la guerra?
¿Trump obligará a Netanyahu a poner fin a la guerra?
AFP
Whitkoff presiona a Netanyahu, Israel evalúa: Trump seguirá avanzando sin esperar.

Netanyahu, entre dos fuegos: su gabinete y la presión de Estados Unidos

El gobierno de Donald Trump promueve un movimiento amplio, centrado en un acuerdo de rehenes, en tanto el gabinete de gobierno israelí insiste en profundizar la operación militar. Israel y Hamás mantienen sus posturas, en tanto Witkoff busca alternativas.

Itamar Eichner, Lior Ben Ari |
Published:
La liberación del soldado secuestrado Idan Alexander y la histórica visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Golfo Pérsico han abierto la puerta a otro acuerdo de rehenes, que formará parte de una jugada más amplia y dramática impulsada por los estadounidenses, que incluye la expansión de los Acuerdos de Abraham, la reconstrucción de la Franja de Gaza y la normalización entre Israel y Arabia Saudita. Y, por si fuera poco, Trump incluso añadió a la ecuación lo siguiente. La adhesión de Siria a los Acuerdos de Abraham después de que la situación se estabilice.
En cuanto al acuerdo de rehenes, que se está discutiendo en Catar en presencia de una delegación israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu se encontró bajo la presión del enviado estadounidense Steve Witkoff, quien habló con él varias veces desde Doha. Witkoff ha estado siguiendo de cerca las conversaciones sobre el acuerdo en Doha, donde, como se ha señalado, una delegación israelí encabezada por el director adjunto del Shin Bet y coordinador de Prisioneros y Personas Desaparecidas, Gal Hirsch, ha estado allí durante los últimos dos días.
3 צפייה בגלריה
Whitkoff presiona a Netanyahu, Israel evalúa: Trump seguirá avanzando sin esperar.
Whitkoff presiona a Netanyahu, Israel evalúa: Trump seguirá avanzando sin esperar.
Whitkoff presiona a Netanyahu, Israel evalúa: Trump seguirá avanzando sin esperar.
(Ynet)
En estas conversaciones, Israel insiste en el plan original de Witkoff, según el cual la mitad de los rehenes vivos –10 en total– serán liberados a cambio de 40-50 días de alto el fuego, la liberación de los prisioneros y las negociaciones para poner fin a la guerra, al final de las cuales todos los rehenes vivos y muertos serán liberados. Por otro lado, Hamás rechaza rotundamente cualquier plan que no contenga ya garantías claras para el fin de la guerra.
Si bien Israel insiste en el esquema original del enviado estadounidense, parece que el propio Witkoff ya no cree realmente en él, proponiendo esquemas diferentes y más flexibles que permitirían llegar a un acuerdo y que llevarían a Israel a un alto el fuego sin cumplir necesariamente los objetivos de guerra que se fijó. En sus conversaciones con Witkoff, Netanyahu aclaró su flexibilidad con respecto a la ayuda humanitaria y el despliegue de fuerzas de las FDI, pero enfatizó que Israel se adhiere al esquema original y que la guerra no terminará hasta que todos los rehenes sean devueltos y Hamás se rinda.
En una respuesta oficial, la Oficina del Primer Ministro señaló que "Israel se adhiere al plan Witkoff, que es acordado por los estadounidenses, y es el único en la agenda. Como parte del esbozo, Israel estará dispuesto a discutir las condiciones para poner fin a la guerra de acuerdo con el logro de todos los objetivos de guerra establecidos por el Gabinete". Mientras tanto, Israel dice que Hamás hasta ahora no ha retrocedido en su demanda de poner fin a la guerra, insistiendo en permanecer en Gaza y no desarmarse. En Israel, se cree que la organización terrorista se está tomando su tiempo para entender lo que realmente le sucedió a Muhammad Sinwar, si fue asesinado, y sólo entonces tomará una decisión sobre cómo seguir adelante.
3 צפייה בגלריה
Muhamad Sinwar era un objetivo importante para la inteligencia israelí.
Muhamad Sinwar era un objetivo importante para la inteligencia israelí.
Muhamad Sinwar era un objetivo importante para la inteligencia israelí.
(FDI)
El primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, Mohammed bin Abd al-Rahman al-Thani, criticó las acciones de las FDI en la Franja de Gaza, diciendo en una entrevista con CNN que "los ataques de Israel esta semana en Gaza envían una señal de que no está interesado en negociar un alto el fuego en la Franja de Gaza". Añadió que el plan de ayuda humanitaria de Estados Unidos para la Franja de Gaza "no era necesario" porque se debería permitir que la ONU lo hiciera.
De cualquier manera, en Israel, está aumentando la presión sobre Netanyahu desde adentro del gabinete de guerra para que siga adelante con la Operación Carros Gedeón inmediatamente después de que el presidente de EE.UU. termine su visita a la región, para derrotar a Hamás. El primer ministro está ahora en el ojo de la tormenta, y debe tomar una decisión entre ir con Trump y hacer historia, o ir con el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y perder una oportunidad histórica.
Mientras tanto, las familias de los secuestrados que llegaron a Doha se reunieron ayer con Witkoff y los mediadores cataríes, y escucharon de estos últimos que la liberación de Idan Alexander dio impulso a un nuevo acuerdo de rehenes. Ahora surge la pregunta de qué hará Trump. ¿Obligará a Netanyahu a poner fin a la guerra, o se conformará con el logro de liberar a Idan Alexander? Israel cree que las posibilidades de un avance en las conversaciones con Witkoff no son altas, y también creen que Trump no impondrá nada, sino que continuará haciendo lo que ha estado haciendo en los últimos días: avanzar sin esperar a Israel.
3 צפייה בגלריה
¿Trump obligará a Netanyahu a poner fin a la guerra?
¿Trump obligará a Netanyahu a poner fin a la guerra?
¿Trump obligará a Netanyahu a poner fin a la guerra?
(AFP)
Mientras tanto, la red de noticias Al-Arabiya informó, citando fuentes en Egipto, que Estados Unidos había informado a los mediadores de su "oposición a la expansión de la actividad militar en Gaza". Según el informe, "se está trabajando para asegurar la entrada de medicinas y alimentos a los secuestrados en Gaza. Estados Unidos está presionando a Israel para que acepte un alto el fuego de varios días. Hamás exigió garantías de que Israel no volvería a la guerra de nuevo".
Comentarios 0