Durante la tarde de este domingo en Israel se registraron fuertes intercambios de disparos entre las fuerzas de las FDI y grupos terroristas de Hamás en la zona del cruce de Erez, al norte de la Franja.
Algunos de los terroristas fueron eliminados.
Mientras esto ocurría, el primer ministro Benjamín Netanyahu visitó la base del marítima de las FDI en Ashdod, donde habló con altos mandos de seguridad.
En una conversación con los soldados del brazo marítimo, los elogió por sus esfuerzos por limpiar los asentamientos circundantes y por las misiones de ataque en las playas de Gaza.
"Ustedes son guerreros. Desde el primer momento de la lucha, algunos de ustedes en los asentamientos, hicieron una acción simplemente asombrosa: luchar y detener la entrada de terroristas", les dijo.
Netanyahu agregó: "He recibido informes, ambos personales de cada uno de ustedes, y también he visto videos sobre su increíble trabajo para proteger el país. Los detuvieron, y todavía los están deteniendo".
El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdullahian, afirmó que las acusaciones de participación de Teherán en el ataque de Hamás son "infundadas".
Según él, "Irán no quiere que la guerra se extienda y se expanda".
Escándalo en el gabinete de guerra por un tuit del primer ministro
Israel permitió este domingo el suministro de agua a Gaza después de haber cortado el paso a la Franja desde el comienzo de la guerra. Anteriormente, el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, aseguró que por el momento se va a permitir la entrega de más ayuda humanitaria a los civiles del enclave.
El grupo terrorista Hamás lanzó un comunicado en el que aseguraba que el gobierno de Netanyahu "demostraba lo fracturado que estaba el liderazgo en Israel en tiempos de guerra".
El grupo terrorista se refirió a las publicaciones en las redes del primer ministro, en las que primero culpaba al ejército israelí y al Shin Bet del retraso en la respuesta a la masacre de Hamás del 7 de octubre y, tras duras críticas, se disculpaba en una publicación posterior.
"Bibi" publicó su disculpa después de que Benny Gantz, el líder del Partido de Unidad Nacional y uno de los miembros del gabinete de guerra, lo criticara por trasladar la culpa del ataque sorpresa a la inteligencia israelí.
Mientras tanto, miles de gazatíes asaltaron almacenes de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) apoderándose de harina y otros suministros, según informes. "Esta es una señal preocupante de que el orden civil está empezando a quebrarse después de tres semanas de guerra y un férreo asedio a Gaza", comentó la UNRWA en un comunicado.
Además, la metralla de un cohete cayó sobre una escuela en Israel donde estudiantes refugiaban y el centro de Israel sufrió un bombardeo, dirigido contra las Llanuras Centrales, las áreas metropolitanas alrededor de Tel Aviv y las Llanuras de Sharon. No se registraron daños ni heridos.
También, las FDI publicaron imágenes de sus fuerzas recorriendo una playa de Gaza tras su entrada en la Franja el último viernes.
Según un portavoz, las fuerzas se encontraron allí con un escuadrón terrorista al que atacaron y eliminaron con la ayuda de la Fuerza Aérea.
Anteriormente, el ejército confirmó que hay 230 rehenes retenidos en Gaza y 311 soldados de las FDI muertos por el ataque terrorista del 7 de octubre. El portavoz militar sostuvo que el ejército amplió sus fuerzas y que avanzaban según lo previsto. En el último día, 450 objetivos de Hamás, incluyendo escuadrones terroristas de lanzamiento de mortero y objetivos subterráneos fueron eliminado, agregó, mientras que dos miembros de la fuerza resultaron heridos, uno de gravedad.
Tropas de las FDI chocaron con terroristas en el campo de refugiados de Asqar, cerca de Naplusa, cuando entraron para demoler la casa del terrorista que asesinó a tres miembros de la familia Dee a principios de año.
Se informó de que un palestino había muerto y otros 10 terminaron heridos.
Las conexiones telefónicas y de Internet están volviendo gradualmente a la Franja de Gaza, según informaron varios medios de comunicación palestinos a primera hora del domingo. El informe llega después de que el multimillonario Elon Musk dijera que permitirá a las Naciones Unidas y a las organizaciones de ayuda reconocidas en la Franja de Gaza conectarse a Internet a través de su servicio Starlink.
El ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, declaró el sábado por la noche que "Israel utilizará todos los medios a su alcance para luchar" contra la decisión, y añadió que "Hamás la utilizará para actividades terroristas".
Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas señaló que se reunirá este lunes con el telón de fondo de la expansión de la operación terrestre de Israel en la Franja de Gaza.
La semana pasada, la Asamblea General de la ONU pidió por abrumadora mayoría un "alto el fuego humanitario inmediato, duradero y sostenible" entre Israel y Hamás, y exigió el acceso sin restricciones de la ayuda a la Franja.
Una delegación de Hamás, encabezada por Salah Al-Arouri, jefe adjunto de su politburó y dirigente de su rama militar en Cisjordania, visitó al presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, en su oficina de Ein el-Tineh.
Al-Arouri afirmó que la batalla del "Diluvio de Al-Aqsa", nombre con el que el grupo terrorista bautizó su ataque sorpresa del 7 de octubre, "rompió el mito del ejército invencible" y pidió a las naciones del mundo que "detengan la agresión sionista, pongan fin a los crímenes de la ocupación y tomen medidas para establecer corredores humanitarios para la Franja de Gaza".
El presidente del Parlamento, Berri, elogió al pueblo palestino "y su heroica resistencia, que infligió una derrota histórica al ejército de ocupación".
8 צפייה בגלריה


El director del Shin Bet, Ronen Bar, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.
(Ministerio de Defensa)
El primer ministro Benjamin Netanyahu subrayó el sábado la importancia de la guerra en curso contra Hamás, calificándola de "segunda Guerra de la Independencia" y de la "misión de su vida".
"Esta es nuestra segunda Guerra de Independencia; estamos luchando para defender nuestra patria, y erradicaremos al enemigo. Será el triunfo del bien sobre el mal, de la vida sobre la muerte", dijo durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Defensa Yoav Gallant.
Abu Obaida, portavoz del ala militar de Hamás, declaró el sábado por la noche que el grupo terrorista que gobierna Gaza estaría dispuesto a liberar a todos los rehenes que tiene en su poder a cambio de "vaciar las cárceles israelíes" de todos los presos palestinos.
First published: 10:17, 29.10.23