Mohammad Shtayyeh.
Mohammad Shtayyeh.
AFP
La bandera nacional del Reino Unido, ondea a media asta en la entrada de la embajada británica en Tel Aviv, Israel, el 9 de septiembre de 2022.

Según un legislador británico, el Reino Unido no planea trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalem

Representantes jordanos subrayan la importancia de "llevar a Israel a la mesa de negociaciones" para avanzar en la solución de los dos Estados y establecer un Estado palestino independiente.

i24NEWS - Adaptado por Marcos Olivera |
Published:
El legislador británico Shailesh Vara confirmó este lunes que el Reino Unido no tiene planes de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalem, informó la Agencia de Noticias de Jordania.
Vara, al momento del anuncio, encabezaba una delegación del Grupo Británico de la Unión Interparlamentaria en Jordania, donde se reunió con miembros del Senado jordano.
2 צפייה בגלריה
La bandera nacional del Reino Unido, ondea a media asta en la entrada de la embajada británica en Tel Aviv, Israel, el 9 de septiembre de 2022.
La bandera nacional del Reino Unido, ondea a media asta en la entrada de la embajada británica en Tel Aviv, Israel, el 9 de septiembre de 2022.
La bandera nacional del Reino Unido, ondea a media asta en la entrada de la embajada británica en Tel Aviv, Israel, el 9 de septiembre de 2022.
(Flash90)
La delegación estaba encabezada por el senador Hani Mulki, quien comentó a la Unión Interparlamentaria del Grupo Británico (UIGB) que la causa palestina sigue siendo un "tema central" en el mundo árabe. Subrayó la importancia de "llevar a Israel a la mesa de negociaciones para lograr la paz a través de la solución de dos Estados y el establecimiento de un Estado palestino independiente basado en las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalem Este como capital".
"La elección de los titulares y las citas muestra de nuevo hasta qué punto el gobierno jordano quiere ser visto como impulsor de una solución al conflicto palestino-israelí. Este sigue siendo un mensaje central que Ammán quiere transmitir hacia el exterior", sostuvo el corresponsal diplomático principal de i24NEWS, Owen Alterman.
También destacó los profundos lazos históricos entre Jordania y el Reino Unido, señalando que el rey Abdullah II se convirtió este mes en el primer líder árabe en reunirse con el rey Carlos III después de que éste ascendiera al trono en septiembre.
2 צפייה בגלריה
Mohammad Shtayyeh.
Mohammad Shtayyeh.
Mohammad Shtayyeh.
(AFP)
El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, expresó el mes pasado su preocupación por la posibilidad de que Gran Bretaña se plantee la posibilidad de dar el paso.
Mulki afirmó que un mundo que cambia rápidamente plantea cada vez más desafíos a Jordania y tiene un efecto directo en su infraestructura, estructura social y sectores económicos, lo que hace necesario que siga desempeñando su papel humanitario central, siendo el más importante la acogida de los refugiados sirios.
Comentarios 0