Corte Suprema de Israel.
Corte Suprema de Israel.
Gil Yochanan
Gali Baharav-Miara, fiscal general de Israel.

La fiscal general de Israel advierte que peligra la democracia en Israel

Gali Baharav-Miara dice que el bombardeo legislativo eliminará cualquier control y equilibrio válidos, provocando el fracaso del sistema, ya que el gobierno disfrutaría de un poder sin precedentes sobre los tribunales. Añadió que "los cambios son necesarios, pero piden una reflexión más profunda".

Tova Zimuki - Adaptado por Marcos Olivera |
Published:
La fiscal general de Israel advirtió este jueves de que las iniciativas legislativas presentadas por la coalición entrante, dejarían al país con una democracia "sólo de nombre" y que debe haber controles y equilibrios en los proyectos.
Gali Baharav-Miara se refería a las iniciativas legislativas que están impulsando a través de los comités de la Knesset para despejar el camino para el establecimiento de un nuevo gobierno bajo el liderazgo de Benjamin Netanyahu y con la participación del dos veces condenado por corrupción líder de Shas, Aryeh Deri.
3 צפייה בגלריה
Gali Baharav-Miara, fiscal general de Israel.
Gali Baharav-Miara, fiscal general de Israel.
Gali Baharav-Miara, fiscal general de Israel.
(Nachum Segal)
"Las propuestas legislativas que se están debatiendo actualmente, en lo que desgraciadamente se conoce como "bombardeo legislativo", no se sostienen por sí solas"
Gali Baharav-Miara, fiscal general de Israel
Algunas de las leyes que se están tramitando también modificarían la composición del sistema policial israelí y otorgarían al nuevo ministro encargado de la policía, el ultraderechista Itamar Ben-Gvir, más poderes.
"Las propuestas legislativas que se están debatiendo actualmente, en lo que desgraciadamente se conoce como "bombardeo legislativo", no se sostienen por sí solas", comentó la fiscal general en la Universidad de Haifa.
"Un cambio de régimen tan fundamental no puede hacerse rapido, ni siquiera antes del establecimiento del nuevo gobierno", planteó. "Debe evitarse una situación en la que el discurso de la gobernanza sirva para eliminar cualquier limitación al poder del gobierno", afirmó.
Baharav-Miara se refería a los esfuerzos del partido Likud y sus socios de la coalición entrante, que están presionando para que se promulgue la Cláusula de Anulación que impediría al Tribunal Supremo considerar legislación inconstitucional, cambiar el sistema de antigüedad ahora vigente para nombrar a un presidente del tribunal, aumentar el poder de los políticos para elegir a los jueces y poner fin a los nombramientos vitalicios para los jueces que se jubilarán.
3 צפייה בגלריה
Corte Suprema de Israel.
Corte Suprema de Israel.
Corte Suprema de Israel.
(Gil Yochanan)
"Sin mecanismos que equilibren el poder de la regla de la mayoría, no somos, en esencia, una democracia"
Gali Baharav-Miara, fiscal general de Israel
"Sin mecanismos que equilibren el poder de la regla de la mayoría, no somos, en esencia, una democracia", dijo.
"Las iniciativas pretenden reducir el poder del poder judicial y limitar la influencia de la Ley Fundamental sobre Dignidad y Libertad Humanas", denunció.
"Esto tendrá un profundo efecto en el mantenimiento de una administración adecuada. Los cambios son a veces necesarios, pero corresponde a los funcionarios del Estado liderar un cambio, y los asesores jurídicos del gobierno están para ayudar en el proceso. Pero un cambio tan fundamental exige una profunda reflexión", declaró.
La fiscal general pidió al gobierno entrante que lleve a cabo sus reformas con transparencia, en cooperación con el estamento judicial y a través del discurso público.
3 צפייה בגלריה
Itamar Ben Gvir.
Itamar Ben Gvir.
Itamar Ben Gvir.
(Amit Shabi)
"La Knesset no actúa como factor de equilibrio para la legislación gubernamental o la legislación privada apoyada por la coalición. Frente al importante poder del Gobierno y la mayoría parlamentaria de la Knesset, Israel no dispone de un sistema completo y estructurado de frenos, contrapesos y restricciones", manifestó Baharav-Miara.
Ben-Gvir criticó a la fiscal general por sus comentarios, alegando que estaban motivados políticamente. "Se cree que es la primer ministra", contestó.
Comentarios 0