Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
AP
Durante una breve visita a Israel, Grossi se reunió con Bennett.

Bennett al director del OIEA: "Israel se reserva el derecho de actuar contra Irán"

Rafael Grossi realizó una fugaz visita a Israel. El primer ministro pidió que la Junta de Gobernadores del organismo, que se reunirá la próxima semana, envíe “un mensaje claro” de condena a Teherán y la comunidad internacional.

Itamar Eichner - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
Naftalí Bennett, primer ministro de Israel, recibió este viernes al diplomático argentino Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y le dijo que “Israel se reserva el derecho de acción y defensa para frenar el programa nuclear de Irán”.
Grossi llegó al país en la noche del jueves y tras el encuentro con Bennett regresó a Viena. El primer ministro israelí se refirió ante el director del OIEA sobre “la profundidad del peligro de que Irán siga avanzando en la adquisición de armas nucleares, mientras engaña a la comunidad internacional mediante mentiras”.
2 צפייה בגלריה
Grossi Bennett
Grossi Bennett
Durante una breve visita a Israel, Grossi se reunió con Bennett.
(Kobi Gideon)
La visita fugaz de Grossi se produce en el contexto de un informe reciente del OIEA que afirma que Irán se aproxima a una cantidad de uranio suficiente para fabricar una bomba atómica, 18 veces mayor al permitido por el acuerdo nuclear firmado en 2015. Además, el documento del organismo denunció que el régimen iraní evadió el monitoreo del organismo internacional al no brindar “respuestas confiables” sobre los hallazgos de partículas de uranio en tres sitios no declarados por Teherán.
A su vez, en medio de las negociaciones estancadas entre Irán y las potencias mundiales para restaurar el acuerdo nuclear firmado en 2015, el martes pasado Bennett difundió públicamente documentos del archivo nuclear iraní que obtuvo Israel en un operativo del Mossad en 2018. Allí se exhibe, entre otras cosas, de qué manera el entonces ministro de Defensa iraní le pide al jefe del programa nuclear Mohsen Fajrizadeh, tiempo después asesinado en un ataque atribuido a Israel, que “prepare una historia de cobertura” para presentar ante el OIEA.
2 צפייה בגלריה
Naftalí Bennett enseña documentos que demuestran que Irán mintió al organismo regulador de energía atómica.
Naftalí Bennett enseña documentos que demuestran que Irán mintió al organismo regulador de energía atómica.
Esta semana Naftalí Bennett reveló documentos del archivo nuclear iraní.
(GPO)
Un comunicado posterior a la reunión de Bennett con Grossi afirma que el mandatario israelí brindó “el apoyo de Israel para que el OIEA cumpla su mandato respecto a Irán de manera profesional e independiente” y pidió que la Junta de Gobernadores del organismo, que se reunirá del 6 al 10 de junio y discutirá una condena hacia Teherán, “envíe un mensaje claro a Irán”
"Es preferible la vía diplomática para privar a Irán de cualquier posibilidad de desarrollar armas nucleares, pero al mismo tiempo Israel se reserva el derecho a la defensa y la acción contra Irán para detener su programa nuclear si la comunidad internacional no lo hace en el plazo correspondiente", aclaró Bennett.
Comentarios 0