Aunque Netflix parece gozar de un inmenso éxito en Israel, esto no impidió que uno de los altos ejecutivos del gigante del streaming haya lanzado una diatriba antiisraelí y antisionista en las redes sociales, calificando al Estado judío de "violento, racista, colonial y apartheid".
En su último post dirigido al Estado judío, la ejecutiva de finanzas de producción de Netflix, Hala Gabriel, habla de los "peligros" de apoyar a Israel, que, según ella, se fundó "bajo el auspicio y la pretensión de que rusos y europeos pudieran tener alguna presencia en Palestina hace miles de años".
Además de su destacado puesto en Netflix, Gabriel -ella misma es una palestina que creció en Siria y más tarde en Estados Unidos- también está acreditada como supervisora de producción y contable para varios estudios importantes de Los Ángeles (California).
También es directora y productora de un documental independiente llamado "One Night in Tantura", una película sobre el pueblo palestino y la supuesta masacre que tuvo lugar allí durante la Guerra de Independencia de Israel en 1948, cuya cuenta de Twitter también dirige y gestiona
En un post publicado en 2021, durante los disturbios por motivos raciales, y la consiguiente guerra de mayo entre Israel y las facciones terroristas de Gaza, la ejecutiva de Netflix -publicando desde la cuenta de Twitter de su propia película- arremetió contra la congresista Betty McCollum, quien dijo que el lanzamiento de cohetes desde Gaza debe terminar, al igual que "la violencia israelí contra los manifestantes palestinos en Sheikh Jarrah".
3 צפייה בגלריה


Hala Gabriel, la alta ejecutiva de Netflix que lanzó mensajes contra Israel en las redes sociales.
(Google)
Hala, por su parte, escribió: "¿Condena usted la agresión y los ataques "israelíes" contra los palestinos? ¿O estás condenando a los palestinos atrapados en Gaza por luchar contra el interminable robo de tierras sionista y la brutalización de la población palestina?"
En otro post escrito bajo su cuenta de Twitter "Tantura", Gabriel dijo: "'Israel' se fundó cometiendo genocidios y encubriéndolos y tergiversando los hechos. Siguen violando los derechos humanos de los palestinos de muchas formas hasta hoy. Amnistía define a Israel como un país que practica el apartheid".
3 צפייה בגלריה


Hala Gabriel, la alta ejecutiva de Netflix que lanzó mensajes contra Israel en las redes sociales.
(Google)
Entre las otras empresas de la ejecutiva, también se encuentra un documental no financiado sobre los "rabinos ortodoxos que apoyan la liberación palestina y se resisten a la violencia israelí", al que llamó "La Intifada de los rabinos", una clara referencia al primer y segundo levantamiento violento en Israel, en el que unos 1.000 israelíes fueron asesinados en ataques terroristas perpetrados por palestinos.
Netflix ya adquirió varios programas de televisión israelíes para su emisión internacional, entre ellos la serie policíaca "Blackspace", así como la exitosa serie de televisión "Fauda", que actualmente se emite en 190 países bajo la etiqueta "Netflix Original", y que sigue a comandos encubiertos que actúan como palestinos para perseguir a terroristas en Cisjordania y la Franja de Gaza.