Antoni Guterres, secretario general de la ONU.
Antoni Guterres, secretario general de la ONU.
Getty Images
Antoni Guterres, secretario general de la ONU.

Israel no acepta al coordinador de la ONU para Oriente Medio

Como parte del deterioro en las relaciones con el secretario general Antoni Guterres, Israel no aceptó al canciller finlandés, propuesto por Naciones Unidas para ocupar el cargo. El diplomático finlandés es cercano a Guterres y está a favor de la solución de dos Estados.

Itamar Eichner |
Published:
Las tensiones entre Israel y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, están aumentando después de que Jerusalem no aceptara la propuesta de la ONU de nombrar al ministro de Relaciones Exteriores finlandés, Pekka Haavisto, como coordinador especial de la ONU para Oriente Medio. Israel pidió "enviar más nombres" para su revisión y, en efecto, rechazó el nombramiento.
La ONU se acercó discretamente a Israel con la propuesta, pero no recibió una evaluación positiva. Ahora la pelota está en manos del secretario general Antoni Guterres, quien también debe consultar con los palestinos y los estados miembro del Consejo de Seguridad. Israel considera a Guterres un dirigente antiisraelí.
2 צפייה בגלריה
Antoni Guterres, secretario general de la ONU.
Antoni Guterres, secretario general de la ONU.
Antoni Guterres, secretario general de la ONU.
(Getty Images)
Al parecer, Israel tiene reservas sobre el nombramiento de Haavisto para el cargo, ya que se le considera cercano a Guterres e incluso apoya la solución de dos Estados. En otras palabras, y desde el punto de vista diplomático, Israel teme nuevos enfrentamientos con las Naciones Unidas si Haavisto es nombrado, ya que ha criticado a Israel en el pasado.
Haavisto fue responsable de las investigaciones sobre el terreno de la ONU sobre el uso de uranio empobrecido en Kosovo, Montenegro, Serbia y Bosnia y Herzegovina. También ha trabajado en Afganistán, la Autoridad Palestina, Irak y Liberia. En 2005, también fue representante de la Unión Europea en Sudán y participó en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de Darfur. También se desempeñó como representante de la UE en África, con énfasis en Sudán y Somalia.
Quien sea elegido para el cargo –ya sea Haavisto u otro candidato– debe reemplazar al diplomático noruego Tor Wennesland, quien sirvió en la región durante los últimos cuatro años e incluso logró evitar guerras entre Israel y Hamás hasta el 7 de octubre. Salió de Israel para Navidad y se suponía que regresaría después de las vacaciones, pero según algunas fuentes esto no ocurrirá. Según las estimaciones, estaba cansado de la zona, por no decir completamente desanimado. En una entrevista con The New York Times, había dicho: "La política ha fracasado. La diplomacia ha fracasado. La comunidad internacional ha fracasado. Las fiestas fracasaron".
2 צפייה בגלריה
Tor Wennesland ONU
Tor Wennesland ONU
Tor Wennesland, enviado de la ONU para Oriente Medio. Deja el cargo "desanimado", según las fuentes.
(Ynet)
Apenas un mes antes de la masacre, en septiembre de 2023, se reunió con líderes de Hamás en Gaza. Al final de la reunión, Wennesland pensó que había evitado una escalada importante mediante permisos de trabajo para los trabajadores palestinos, pero como se ha señalado fracasó estrepitosamente. Su concepto erróneo se hace eco del enfoque de la comunidad internacional hacia el conflicto palestino-israelí, que se centró en iniciativas humanitarias a pequeña escala en Gaza, a expensas de un impulso más ambicioso.
Wennesland dijo: "La sensación de que Hamás no tiene interés en el conflicto era el mantra. Fue un error. Me culpo a mí mismo por no haberlo conseguido, pero no fui el único. La política y la diplomacia ponen fin a las guerras, pero desde hace más de media década la atención internacional se ha desplazado a la situación humanitaria cotidiana. No se prestó atención a la política". Sus comentarios lo marcaron como una excepción entre los diplomáticos occidentales, después de que dijera que "en conversaciones cerradas, muchos expresan crecientes dudas sobre la viabilidad de una solución de dos Estados, especialmente a la luz de la oposición del público israelí a la soberanía palestina. Es probable que este enfoque se convierta en una profecía autocumplida. Permite a los conspiradores de la soberanía palestina establecer las condiciones".
Comentarios 0