Eli Cohen.
Eli Cohen, ministro de Relaciones Exteriores de Israel.
Rafi Kotz
Annalena Baerbock y Eli Cohen en Berlín.

Alemania critica la reforma judicial y la pena de muerte para terroristas

“El mundo está preocupado por algunas propuestas legislativas en Israel”, declaró la ministra de Relaciones Exteriores tras una reunión con el canciller Eli Cohen. Durante el encuentro el ministro israelí condenó por primera vez la invasión rusa en Ucrania.

Itamar Eichner - Adaptado por Tom Wichter |
Published: 28.02.23, 15:21
Annalena Baerbock, ministra de Relaciones Exteriores, se reunió en Berlín con el canciller israelí Eli Cohen y criticó la reforma judicial y la pena de muerte para terroristas que impulsa el gobierno de Israel.
“No negaré que en el mundo estamos preocupados por algunas propuestas legislativas que existen en Israel”, declaró Baerbock tras el encuentro con Cohen. “Entre los valores que nos unen está la preservación de las instituciones y la independencia del sistema judicial”, dijo la ministra alemana en relación a la reforma judicial que impulsa el gobierno de Netanyahu y que generó un fuerte debate dentro de la sociedad israelí.
2 צפייה בגלריה
Cohen Alemania
Cohen Alemania
Annalena Baerbock y Eli Cohen en Berlín.
(Reuters)
“Muchos países del mundo, incluido Alemania, vemos a Israel como un modelo de democracia liberal. Hablamos de eso hoy y expresé nuestra preocupación por la preservación de los valores que nos unen”, agregó la ministra, quien considera que “una democracia fuerte necesita de un sistema judicial independiente”.
En relación a la posibilidad de que Israel apruebe la pena de muerte para terroristas, Baerbock respondió: “Israel uso una vez la pena de muerte: contra Adolf Eichman. Creo que sería un grave error romper esa tradición”. La funcionaria alemana remarcó que su país también se opone a la pena de muerte en Estados Unidos y Japón.
“Muchos países del mundo, incluido Alemania, vemos a Israel como un modelo de democracia liberal. Hablamos de eso hoy y expresé nuestra preocupación por la preservación de los valores que nos unen”, dijo la ministra Baerbock.
La ley de pena de muerte para terroristas es impulsada por el partido de extrema derecha Otzmá Yehudit (Fuerza Judía), integrante de la coalición de gobierno. El Comité de Asuntos Legislativos aprobó su promoción y decidió que antes de llevarla al recinto de la Knesset debe discutirse en el marco del Gabinete Político de Seguridad.
El comité aprobó la ley en el contexto del atentado en el que fueron asesinados dos hermanos israelíes del asentamiento de Har Bracha. “En este día difícil, cuando dos ciudadanos israelíes fueron asesinados por terroristas palestinos, no hay paso más simbólico que promover una ley de pena de muerte para terroristas, una ley moral y justa que también existe en la democracia más grande del mundo”, expresó Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional y presidente de Otzmá Yehudit.
2 צפייה בגלריה
Ben Gvir
Ben Gvir
Itamar Ben Gvir, impulsor de la ley de pena de muerte para terroristas en Israel.
(Amit Shabi)
Tras las críticas que recibió en Alemania, el canciller Eli Cohen expresó desde Berlín que “Israel es una democracia vibrante en la que todos pueden decir lo que piensan en cualquier momento” y argumentó que según él “la reforma judicial está destinada a fortalecer la democracia israelí”.
Además, y por primera vez desde que asumió su función como ministro de Relaciones Exteriores, Cohen condenó “la agresión rusa en Ucrania” y aseguró que Israel “está haciendo todo lo posible” para apoyar a los ucranianos. “Hay 600 mil judíos viviendo en Rusia y se trata de un importante en nuestra región”, aclaró, en referencia a las críticas de Kiev por no profundizar la ayuda militar israelí.
Comentarios 0