Benjamin Netanyahu quiere volver a ser primer ministro.
Benjamin Netanyahu, presidente del Likud.
Yoav Dudkevitch
A pesar de una diferencia ínfima en la sumatoria de votos totales, el bloque de derecha es el gran ganador de las elecciones en Israel.

Paridad en números totales, pero el bloque de derecha es el gran ganador de los comicios en Israel

Con el 87% de los votos escrutados, la sumatoria de votos de los partidos de derecha supera en menos de 4 mil a los votos sumados del centro, izquierda y árabes. Las divisiones internas hicieron la diferencia y Netanyahu junto a sus aliados juntaron escaños suficientes para formar un gobierno.

Moran Azulay - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
Las cifras casi finales de las elecciones en Israel prueban la magnitud del fracaso del bloque anti Netanyahu: a pesar de que la diferencia en cantidad de votantes de uno y otro bloque es de apenas 3900 votos, el bloque de derecha está consiguiendo una diferencia de 10 mandatos y está en condiciones de formar el próximo gobierno de Israel.
Con el 87% de los votos escrutados, 2.069.961 israelíes votaron al Likud de Netanyahu o a algunos de los partidos aliados: Sionismo Religioso, Shas, Yahadut HaTorá y HaBait Hayehudí, la facción de Ayelet Shaked que no alcanzó el umbral mínimo de votos para integrar la Knesset. Del otro lado, la sumatoria de los votos a partidos de centro, izquierda y árabes alcanzó una cifra similar: 2.066.061. En términos porcentuales la paridad casi absoluta es aún más visible: 50,005% para el bloque de Netanyahu, 49,995% para el bloque de centro-izquierda-árabe.
3 צפייה בגלריה
Einat Fischer Lalo
Einat Fischer Lalo
A pesar de una diferencia ínfima en la sumatoria de votos totales, el bloque de derecha es el gran ganador de las elecciones en Israel.
(Ynet)
Pero las divisiones internas del autodenominado “Bloque del Cambio” precipitaron la derrota electoral. Según el panorama actual, el bloque de Netanyahu sumará 65 mandatos, suficientes para lograr la mayoría parlamentaria, necesaria para formar una coalición de gobierno. La mira de la derrota está puesta en la falta de acuerdos para formar alianzas electorales y evitar que pequeños partidos queden fuera de la Knesset por no superar el umbral mínimo de votos, fijado por el sistema electoral israelí en el 3,25%.
Según el estado del escrutinio actual Meretz perderá su lugar en el parlamento por ese motivo, a pesar de los llamados que hubo durante la campaña electoral para que formen una alianza con Avodá. Lo mismo ocurre con el partido árabe Balad, que para estas elecciones rompió su sociedad con Hadash y Ta´al. Tanto Meretz como Balad superaron el 3% de los votos, pero por el momento no cruzaron el 3,25% y por lo tanto perderían su representatividad en el parlamento.
La mira de la derrota está puesta en la falta de acuerdos para formar alianzas electorales y evitar que pequeños partidos queden fuera de la Knesset por no superar el umbral mínimo de votos, fijado por el sistema electoral israelí en el 3,25%.
Salvo que esta tendencia cambie con el conteo de los últimos votos, una diferencia de 0,01% de votos conducirá a una enorme diferencia de 10 mandatos en la Knesset: 65 para el bloque de Netanyahu contra 55 de sus opositores.
Aunque en Meretz todavía esperan el milagro que le otorgue cuatro bancas y empareje el reparto de mandatos entre los bloques, en el Bloque del Cambio ya empezaron las críticas internas. La principal disputa se desarrolla entre los dos partidos más grandes del bloque: Yesh Atid, del actual primer ministro Yair Lapid; y HaMajané HaMamlachti (Campo Estatal), liderado por Benny Gantz.
Un importante funcionario de la facción de Gantz afirmó que Lapid “no pudo gestionar el bloque” y calculó: “Según el total de votos, con los mismos resultados podríamos haber obtenido un 61-59 a nuestro favor”. La fuente acusó al primer ministro por “no importarle la unión de los partidos árabes y la alianza de Meretz con Avodá”.
3 צפייה בגלריה
El ministro de Defensa, Benny Gantz, en sesión informativa junto al primer ministro Lapid.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, en sesión informativa junto al primer ministro Lapid.
Acusaciones cruzadas entre los partidos de Benny Gantz, actual ministro de Defensa, y el primer ministro Yair Lapid.
(Gentileza Ministerio de Defensa)
“Mientras Gantz trataba de unir y quitarle mandatos al bloque de derecha, y de evitar que se desperdicien votos, Lapid trataba de quitarle votos a los partidos de su propio bloque. El resultado es un fracaso rotundo y una derrota con graves consecuencias para la sociedad israelí”, aseveró.
Desde Yesh Atid respondieron que “Gantz no cooperó con Lapid” y se refirió al mensaje de campaña que presentó a Gantz como el único del bloque que podía formar un gobierno con los partidos ortodoxos. “Mientras Lapid realizaba una campaña positiva y respetuosa ante los socios del bloque, Gantz habló de un gobierno imaginario”, acusó.
3 צפייה בגלריה
"Si no se aprueba la ley del metro, los miembros de la coalición tendrán que rendir cuentas", dijo Merav Michaeli.
"Si no se aprueba la ley del metro, los miembros de la coalición tendrán que rendir cuentas", dijo Merav Michaeli.
Merav Michaeli, presidenta de Avodá, criticada por negarse a una alianza electoral con Meretz.
(Amit Shabi)
En su discurso posterior al cierre de las urnas el primer ministro Lapid evitó acusar a sus socios de bloque: “Cerca de un millón de israelíes votaron por Yesh Atid, obtuvimos una cantidad de mandatos sin precedentes. Yesh Atid crece y se fortalece al mismo tiempo que demostró responsabilidad y se aseguró de mantener todas las sociedades del bloque”, declaró.
A su vez, un importante funcionario del partido de izquierda Avodá criticó a Merav Michaeli, presidenta de la facción, por negarse a una alianza con Meretz: “Estaba escrito”, lamentó por la probable ausencia de Meretz en el próximo parlamento israelí. “Lo que salvó a Avodá fueron sus votantes leales que votaron al partido no por Merav, sino a pesar de Merav”, agregó sobre la performance del laborismo.
Según los números actuales, los 120 asientos de la Knesset se repartirán de la siguiente manera:
BLOQUE DE DERECHA
Likud - 32
Sionismo Religioso - 14
Shas - 11
Yahadut HaTorá - 8
BLOQUE DE CENTRO, IZQUIERDA Y ÁRABES
Yesh Atid - 24
HaMajané HaMamlajti - 12
Yisrael Beiteinu - 5
Raam - 5
Hadash-Taal - 5
Avodá - 4
Comentarios 0