Un tribunal de apelaciones de los Países Bajos dictaminó el martes que el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, no puede ser considerado responsable por la muerte de seis palestinos en un ataque aéreo israelí contra Gaza en 2014.
El fallo se produjo a raíz de un caso civil presentado contra Gantz y otro ex alto funcionario militar israelí por Ismail Ziada, quien acusó por daños y perjuicios en Países Bajos y bajo las reglas de jurisdicción universal, por la muerte de sus familiares en el ataque. Su caso ya había sido desestimado por un tribunal inferior de ese mismo país en enero de 2020.
La jurisdicción universal permite a los países enjuiciar delitos graves como crímenes de guerra y tortura sin importar dónde se cometieron. Pero el tribunal de primera instancia dictaminó que los principios de la jurisdicción universal podrían aplicarse a la responsabilidad penal individual, pero no a los casos civiles.
Ziada apeló, argumentando que la jurisdicción universal debería aplicarse en casos civiles si la presunta conducta implica graves violaciones del derecho internacional humanitario. Pidió a los jueces de apelaciones que revocaran la decisión, lo que efectivamente otorgó inmunidad procesal a Gantz.
Gantz, un soldado de carrera convertido en político, fue jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel durante el conflicto de 2014 conocido como Operación Margen Protector, cuando ocurrió el incidente.
2 צפייה בגלריה


Ataque aéreo de las FDI en Gaza durante los combates entre Israel y Hamás en mayo pasado.
(Reuters)
Según cifras de la ONU, se estima que unos 2.200 palestinos, hasta 1.500 de ellos civiles, fallecieron durante el conflicto. Ziada dijo que perdió a familiares cuando la casa de su familia en Gaza fue bombardeada durante un ataque aéreo israelí en junio de 2014. Del lado israelí murieron 67 soldados y cinco civiles.
La franja de Gaza está controlada por el grupo terrorista Hamás. Israel sostiene que Hamás pone a los civiles en peligro al desplegar combatientes y armamento dentro de áreas densamente pobladas de Gaza.
Los grupos de derechos humanos han acusado a ambos lados de crímenes de guerra en el conflicto de 2014. La Corte Penal Internacional (CPI) está investigando en la actualidad presuntos crímenes de guerra cometidos en territorio palestino desde junio de 2014 tanto por las fuerzas de defensa israelíes como por grupos armados palestinos.