Biden: "Algunos rehenes podrían regresar pronto a casa"
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que los resultados de un acuerdo para el regreso de los rehenes israelíes serán posibles pronto, pero aún no se puede decir nada definitivo.
"Estamos trabajando para liberar a los rehenes tras varias semanas. Hable con Netanyahu y con el emir de Qatar", confesó.
"Quizás algunos regresen pronto a casa", sumó Biden. Sin embargo, añadió que el acuerdo aún no se cerró y que nada es definitivo".
El parlamento de Sudáfrica aprobó el cierre de la embajada de Israel en el país
El Parlamento de Sudáfrica decidió este martes, por mayoría de 248 votos a favor y 91 en contra, pedir el cierre de la embajada de Israel en Pretoria, la capital, además de la ruptura de las relaciones diplomáticas.
Ahora, el presidente deberá declararse al respecto para la decisión final.
Sonó una alarma mientras el presidente visitaba Kiryat Shmona
El presidente Isaac Herzog visitó Kiryat Shmona cuando se activó la alarma en la ciudad. Tuvo que refugiarse junto con el alcalde y el equipo que lo acompañaba.
Jordania se negó a cerrar el hospital de campaña en Gaza a petición de Israel
El gobierno jordano informó que Israel ordenó el cese de las operaciones y la evacuación de un hospital de campaña establecido por el ejército jordano en la Franja de Gaza. En Ammán respondieron con una tajante negativa.
Días antes, se informó que el Reino Hachemita había enviado 40 camiones con equipos a Gaza para establecer un segundo hospital en la parte sur.
14 צפייה בגלריה


El rey Abdullah de Jordania y el primer ministro Benjamin Netanyahu.
(Rafi Kotz, AP)
Eliminado el subcomandante del ala de combate de Hamás
El subcomandante del ala de combate de Hamas, los Batallones Az al-Din al-Qassam, Khalil Khraz, murió en un ataque con drones contra una camioneta al sur del Líbano. Tres terroristas de Hamás fueron asesinados junto con Hraz.
14 צפייה בגלריה


Khalil Kharaz y el vehículo en el que se informó que se encontraba cuando atacaron las FDI en el Líbano.
(Ynet)
Netanyahu: “Avanzamos hacia un acuerdo para liberar a los rehenes”
El primer ministro Benjamín Netanyahu expresó optimismo sobre un posible acuerdo para liberar a rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre.
"Estamos haciendo progresos", afirmó el primer ministro en una reunión con soldados del batallón de reserva 8101 de la brigada Alexandroni.
"Espero que pronto tengamos buenas noticias", agregó.
Netanyahu añadió que "la destrucción de Hamás sigue siendo la principal prioridad del ejército". La segunda tarea es "la liberación de los rehenes" y la tercera, según el primer ministro, es "evitar una situación similar a la que se produjo el 7 de octubre".
"Devolveremos la seguridad tanto al sur como al norte de Israel", prometió el jefe de Gobierno.
Durante la tarde de este martes están previstas tres reuniones de los máximos órganos gubernamentales ya que los términos del acuerdo para la liberación parcial de rehenes deben aprobarse en tres instancias: un gabinete reducido, un gabinete amplio y una reunión general del gobierno.
Arabia Saudita: "Los crímenes de Israel no pueden justificarse con la excusa de la legítima defensa"
El ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, afirmó que lo que está sucediendo en Gaza no puede justificarse "con la excusa de defenderse", y afirmó que "hay que detener la guerra en la Franja, alcanzar un alto al fuego y liberar a los secuestrados".
Según él, "Israel comete crímenes, viola el derecho internacional y debilita la legitimidad del sistema y su capacidad para mantener la paz y la estabilidad regionales. No es posible en este momento hablar sobre el futuro de Gaza antes de un alto al fuego y el fin de todas las formas de violencia".
Según informes, periodistas murieron en bombardeos israelíes al Líbano
Dos periodistas y un civil murieron en ataques de las FDI al sur del Líbano. Así lo informó la agencia de noticias libanesa NNA. El canal Al-Mayadeen, afiliado a Hezbolá, confirmó que dos de sus empleados fueron asesinados. Ali Shuaib, un reportero libanés, afirmó que un dron israelí disparó un misil.
Líder de Hamás: “El acuerdo por los rehenes se acerca"
El jefe del politburó de Hamás, Ismail Haniyeh, comentó a Reuters que su organización estaba "acercando un acuerdo de alto al fuego y la liberación de algunos rehenes". El informe de Reuters no proporcionó más detalles.
Anteriormente se informó que Haniyeh se reunió con el jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Qatar.
Las FDI completaron el cerco de Jebaliyah
La 162.ª División Blindada "Ha-Plada" completaron la toma de Jebaliyah. Esta zona es considerada el "último reducto" del terrorismo al norte de la Franja.
Los objetivos de Hamás fueron atacados por tierra y aire. En particular, tres túneles, donde se escondían los terroristas.
14 צפייה בגלריה


Las FDI tomaron el último gran bastión de Hamás al norte de la Franja de Gaza.
(Portavoz de las FDI)
Durante las últimas 24 horas, las fuerzas de defensas llevaron a cabo ataques contra 250 objetivos en Gaza. Así lo informó el servicio de prensa del ejército, señalando que decenas de terroristas fueron asesinados, lanzadores y otras infraestructuras terroristas fueron derribadas.
En los enfrentamientos, otros dos soldados de las FDI murieron. Arnon Moshe Avraham Benvenisti Waspi de 25 años, de Yesod HaMaala y el sargento Ilya Senkin de 20 años, de Nof HaGalil.
Además, el ejército informó que cinco soldados resultaron gravemente heridos en las batallas, incluidos dos reservistas del 669.º batallón de la 551.ª brigada, un oficial del 17.º batallón de la brigada Bislamah, soldados de los batallones 46.º y 52.º de la brigada 401. Todos ellos fueron trasladados a hospitales israelíes donde están recibiendo tratamiento.
Jefe de la diplomacia de la Unión Europea: “La garantía de la seguridad de Israel es la creación de un Estado palestino”
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, habló al final de una video-conferencia con la participación de ministros de Asuntos Exteriores de 27 países y afirmó que “la creación de un Estado palestino es la mejor manera de garantizar la seguridad de Israel”. Según él, “ésta es la principal conclusión política” que sacó durante su visita a la región.
Borrell también afirmó que el control de la Franja de Gaza debería transferirse a la Autoridad Palestina.
"A pesar de los enormes desafíos, nuestros pensamientos deben centrarse en la estabilización de Gaza y el futuro de un Estado palestino", comentó.
Un terrorista de 17 años intentó matar soldados cerca de Jerusalem
Un residente de la Autoridad Palestina de 17 años, detenido el 7 de noviembre en el puesto de control de Qalandiya, fue acusado. La investigación estableció que el joven confesó que iba a matar a soldados israelíes, cometiendo así “un acto de represalia por crímenes en la Franja de Gaza”.
14 צפייה בגלריה


Las FDI tomaron el último gran bastión de Hamás al norte de la Franja de Gaza.
(Portavoz de las FDI)
El asesinato se evitó: abrieron fuego contra la terrorista y le causaron una herida leve. Al acusado se le incautó un cuchillo y una bandera de Hamás.
Según Qatar, pronto se logrará un alto al fuego en Gaza
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar emitió un comunicado diciendo que los esfuerzos de mediación para llegar a un alto al fuego temporal en la Franja de Gaza están a la etapa final. El acuerdo podría cerrarse estos días.
El presidente alemán visitará Israel
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, visitará Israel los días 26 y 27 de noviembre. Allí, hablará con su homólogo israelí, Isaac Herzog. Después de su visita a Israel, Steinmeier visitará Omán y Qatar.
First published: 08:57, 21.11.23