Muhammad Zubeidi, líder de la fuerza terrorista en el campo de refugiados de Jenin
Muhammad Zubeidi, a la izquierda, líder de la fuerza terrorista en el campo de refugiados de Jenin.
Inet
Muhammad Zubeidi, a la izquierda, líder de la fuerza terrorista en el campo de refugiados de Jenin.

Las FDI eliminan al líder terrorista de Jenin; La historia de los liberados

Muhammad Zubeidi era un alto funcionario de la Jihad Islámica. Israel está dispuesto a extender la tregua, mientras los rehenes sean liberados.

Ynet |
Published:
Las fuerzas de seguridad israelíes eliminaron a Muhammad Zubeidi, líder de la fuerza terrorista en el campo de refugiados de Jenin, en el norte de Cisjordania, durante operaciones antiterroristas en la zona. Zubeidi, considerado un alto funcionario de la Jihad Islámica, estuvo involucrado en una serie de ataques contra israelíes.
La operación conjunta de las FDI y el Shin Bet, en Jenin, duró la mayor parte de la noche. Como parte de la operación, los soldados rodearon el edificio donde Zubeidi estaba escondido con otros terroristas y dispararon misiles portátiles, granadas y explosivos contra el edificio. En total fueron detenidas unas 17 personas buscadas y se incautaron armas. Un avión de las FDI también atacó a un escuadrón terrorista armado desde el aire, en Jenin, y los soldados destruyeron un pozo subterráneo y el equipo utilizado en la producción de municiones.
18 צפייה בגלריה
Muhammad Zubeidi, líder de la fuerza terrorista en el campo de refugiados de Jenin
Muhammad Zubeidi, líder de la fuerza terrorista en el campo de refugiados de Jenin
Muhammad Zubeidi, a la izquierda, líder de la fuerza terrorista en el campo de refugiados de Jenin.
(Inet)
Hamás afirmó que Shiri Bibas y sus dos hijos, Kfir, de 10 meses, y Ariel, de 4 años, que fueron secuestrados en la Franja de Gaza, están muertos. La organización terrorista no aportó pruebas e Israel no dio señales, hasta ahora, de que sea cierto. Las FDI dijeron que están examinando la confiabilidad de la información y que hablaron con miembros de la familia Bibas. Las FDI también afirmaron que "la responsabilidad de la seguridad de todos los rehenes en la Franja de Gaza recae plenamente en la organización terrorista Hamás. Hamás pone en peligro a los rehenes, incluidos nueve niños. Se requiere que la organización terrorista los devuelva inmediatamente a Israel", afirmaron. En las últimas semanas, desde el estallido de la guerra, Hamás publicó afirmaciones falsas y la credibilidad de las mismas no está clara. Las FDI dijeron, esta semana, que fueron secuestrados, junto con su padre, pero hoy están retenidos por otra organización terrorista en la zona de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, sostuvo que Israel volverá a luchar en Gaza tras el regreso de los rehenes. "No hay manera de que no volvamos a luchar hasta el final. Ésta es mi política, todo el gabinete la respalda, todo el gobierno la respalda, los soldados la respaldan, el pueblo la respalda; esto es exactamente lo que haremos", afirmó Netanyahu en un video publicado en sus cuentas de redes sociales. "Desde el comienzo de la guerra, me fijé tres objetivos: la eliminación de Hamás, el regreso de todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza nunca más vuelva a ser una amenaza para Israel. Estos tres objetivos siguen vigentes. En la última semana, tuvimos un logro muy grande: el regreso de muchas docenas de nuestros rehenes. Antes de esta semana hubiera sonado imaginario, pero lo logramos", sostuvo.
18 צפייה בגלריה
Terroristas armados de Hamás, con rehenes entregados el martes a la Cruz Roja
Terroristas armados de Hamás, con rehenes entregados el martes a la Cruz Roja
Terroristas armados de Hamás, con rehenes entregados el martes a la Cruz Roja.
(AFP)
Un alto funcionario dijo el miércoles que Israel estaba dispuesto a aceptar extender la tregua, siempre que Hamás proporcione una lista diaria de rehenes que serán liberados, lo que resultará en los 10 días adicionales acordados por el gobierno. Hamás había dicho anteriormente que estaba dispuesto a liberar más rehenes en una prórroga del acuerdo de cuatro días, según un informe de la AFP. El grupo terrorista también sostuvo que liberaría a más ciudadanos rusos, como un gesto hacia el presidente Vladimir Putin.
En Australia, manifestantes propalestinos bloquean la entrada a un hotel donde se aloja una delegación de familias de israelíes asesinados y secuestrados. El grupo vino a Australia para una campaña informativa iniciada por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Varias decenas de personas acudieron a protestar contra la delegación, cuando se conoció su paradero. El grupo fue dirigido a la comisaría y los funcionarios están discutiendo nuevas operaciones de seguridad para protegerlos. El hotel fue registrado por la policía local y los cuerpos de seguridad que acompañaban a la delegación.
El gabinete se reunió, durante la noche, después de que concluyeran en Catar las negociaciones para ampliar el acuerdo, con el fin de lograr la liberación de los rehenes retenidos por Hamás, a cambio de un nuevo período de tregua. En las conversaciones participaron el jefe del Mossad, David Barnea, el jefe de la CIA, William Burns, y el jefe de la inteligencia egipcia, Abbas Kame.
18 צפייה בגלריה
La rehén liberada Yocheved Lifschitz con sus nietos, en Tel Aviv.
La rehén liberada Yocheved Lifschitz con sus nietos, en Tel Aviv.
La rehén liberada Yocheved Lifschitz con sus nietos, en Tel Aviv.
(Dana Kopel)
Funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que la administración Biden sugirió a Israel que debe evitar "mayores desplazamientos significativos" y víctimas masivas entre los civiles palestinos, si reanuda su ofensiva en Gaza.
Yocheved Lifschitz, residente de Nir Oz, de 85 años, que fue secuestrada por los terroristas de Hamás y liberada con otro cautivo dos semanas después, dijo que el líder de Hamás, Yahyah Sinwar, había pasado días donde estaba detenida. "Le pregunté si no se avergonzaba de lo que le había hecho a personas que siempre habían apoyado la paz, pero no respondió", puntualizó en una entrevista. Lifschitz se unió a las familias de los rehenes en Tel Aviv, donde pedían la liberación de todos los que aún estaban detenidos en Gaza. Su marido Oded, de 83 años, sigue detenido por Hamás.
Un médico pediatra del hospital infantil Dana, en el Centro Médico Ichilov, informó que los niños que fueron mantenidos cautivos por Hamás y liberados habían perdido más del 15% de su peso corporal, debido a una alimentación inadecuada y, a menudo, insuficiente.
18 צפייה בגלריה
Operativos de Hezbolá cerca de la frontera del Líbano con Israel.
Operativos de Hezbolá cerca de la frontera del Líbano con Israel.
Operativos de Hezbolá cerca de la frontera del Líbano con Israel.
(Ynet)
En Washington, la Cámara de Representantes aprobó, con un apoyo abrumador, una resolución que afirmaba el derecho de Israel a existir. Sólo se emitieron dos votos en contra: uno, por la demócrata Rashida Tlaib, quien sostuvo que la resolución ignoraba los derechos del pueblo palestino, y el otro, por el republicano Thomas Massie, de Kentucky, que se opuso a equiparar el antisionismo con el antisemitismo.
En la frontera norte se difundieron en las redes sociales imágenes de combatientes de Hezbolá que regresaban a la zona. El martes, el jefe de gabinete, Herzi Halevy, dijo que Israel estaba comprometido con brindar seguridad a los residentes que viven cerca de la frontera con el Líbano.
El martes, diez rehenes israelíes, que estuvieron retenidos por Hamás en la Franja de Gaza durante 52 días, y dos ciudadanos tailandeses, que también fueron liberados, se sometieron a una evaluación médica inicial y están siendo trasladados en helicópteros de la Fuerza Aérea de Israel a hospitales donde se reunirán con sus familias.
Los 10 rehenes, entre ellos nueve mujeres, fueron trasladados el martes, como parte del acuerdo de intercambio de rehenes: unos 50 rehenes israelíes (mujeres y niños) fueron liberados durante los primeros cuatro días de un alto el fuego, a cambio de 150 mujeres y jóvenes palestinos detenidos en las prisiones israelíes. Las partes acordaron extender el alto el fuego un día por cada 10 rehenes liberados, hasta un total de 100 rehenes.
18 צפייה בגלריה
Los rehenes liberados el martes
Los rehenes liberados el martes
Los rehenes liberados el martes.
(Ynet)
Mia Leimberg, de 17 años, del Kibbutz Nir Yitzhak, fue la primera rehén liberada identificada, como se ve en una fotografía publicada por la organización terrorista; en la foto se la ve sosteniendo a su perro, que también desapareció del kibutz el 7 de octubre.
18 צפייה בגלריה
Mia Leimberg, de 17 años, del Kibbutz Nir Yitzhak, es una de los rehenes liberadas.
Mia Leimberg, de 17 años, del Kibbutz Nir Yitzhak, es una de los rehenes liberadas.
Mia Leimberg, de 17 años, del Kibbutz Nir Yitzhak, es una de los rehenes liberadas.
(Ynet)
Las nueve mujeres que fueron liberadas el martes son: la madre de Mia, Gabriela Leimberg, de 59 años, y su tía Clara Marman, de 64; Ditza Heiman, 84; Tami Metzger, de 78 años; Ofelia Roitman, de 77 años, y Ada Sagi, de 75, que fueron secuestradas en Nir Oz; Noralin Babadilla Agojo, de 60 años, y Rimon Kirsht Buchshtav, de 36 años, secuestradas en el Kibbutz Nirim; y Merav Tal, de 53 años, un día después de que los hijos de su pareja fueran liberados. Además, dos rehenes tailandeses fueron liberados del cautiverio. Los maridos de Tami, Rimon y Merav, todavía están cautivos en Gaza.
Los terroristas siguen reteniendo a 146 rehenes en Gaza, entre ellos, nueve adolescentes y niños.
Éstas son las historias de los rehenes que fueron liberados el martes:
Ditza Heiman, de 84 años y fundadora del Kibbutz Nir Oz, trabajó durante muchos años como trabajadora social. El contacto con ella se cortó a las 10 de la mañana del 7 de octubre, después de que le dijera a sus familiares que había entrado en la habitación segura de su casa. Por la tarde, su hija la llamó y escuchó voces en árabe al otro lado del teléfono.
18 צפייה בגלריה
DItza Heiman
DItza Heiman
DItza Heiman. Fundadora del Kibbutz Nir Oz, trabajó durante muchos años como trabajadora social.
(Ynet)
Su nieta, la reportera de Ynet Shani Zohar Shadma, habló con la vecina de su abuela, Hayuta Zilberman, quien le dijo: "Ditza es la persona que quizás más admiro en Nir Oz. Por su independencia, por su fuerza, por las decisiones de vida que tomó". Hoy, después de 53 días en cautiverio, Ditza regresa a Israel.
Tammy Metzger
Tami Metzger, de 78 años, fue secuestrada en su casa de Nir Oz, junto con su marido Yoram, de 80 años. "A las 8:50 horas recibimos un mensaje de ellos; desde entonces, no hemos sabido nada", dijo su nieta Ofir. Tami fue liberada del cautiverio en el quinto día de intercambios, pero su marido, como decenas de otros miembros de Nir Oz, todavía está en cautiverio.
Noralin Agojo
Noralin (Natalie) Ajojo, de 60 años, de Yehud, fue la víspera de Simjat Torá, con su compañero Gideon Babani, a la casa de amigos cercanos, para las celebraciones del 70° aniversario del Kibbutz Nirim. Pasaron la noche en el kibutz. Por la mañana, Gideon fue asesinado por terroristas de Hamás y Noralin fue secuestrada en Gaza.
Su hermano pequeño, Akso, recordó la última conversación que tuvo con ella, antes de perder el contacto. "Me llamó antes de las 7:00 am y dijo que tenía miedo. 'Sólo queríamos celebrar. Estoy temblando, tal vez no vuelva a casa', me dijo". Tras ser informado de que estaba incluida en la lista de rehenes a ser liberados, afirmó: "Rezo para que esté bien. Después de tanto tiempo en cautiverio, no supe nada desde el sábado que empezó todo", recalcó.
Ada Sagi
Su apartamento fue brutalmente destruido después de que los terroristas prendieron fuego a su habitación segura y la destrucción es visible en cada rincón, pero Ada Sagi, de 75 años, de Nir Oz, que luchó contra los terroristas y no se rindió, regresa a casa el martes después de 53 días en cautiverio.
18 צפייה בגלריה
Ada Sagi
Ada Sagi
Ada Sagi. Luchó contra los terroristas y no se rindió.
(Ynet)
Ada, madre de tres hijos y abuela de seis, cuyo marido murió el año pasado, aparentemente resultó herida en el ataque de Hamás. "Ella era una pantera, recogió los pedazos de su corazón, de todos nosotros, y continuó", dijo su hija Navit, sobre la lucha tras la muerte de su padre.
La hija añadió que el 7 de octubre, "mamá pensó que era otra mañana normal de tiroteos y entró en la sala segura de emergencia. A las 8:40 am hablé con ella y me recalcó que hubo muchas intercepciones de cohetes y que había un rumor sobre un terrorista cerca de la clínica. Ella me comentó que era un rumor, pero creo que ya se había dado cuenta de que no lo era. Incluso tuvo tiempo de enviarle un mensaje de WhatsApp a su vecina y luego se cortó la conexión. Por la noche abrieron la habitación segura y ella no estaba. Había sangre y entendimos que estaba herida y que hubo lucha, ella luchó. No apareció en ninguno de los videos de Hamás, por lo que no sabíamos realmente qué le había pasado", especificó. Hoy Ada fue liberada de su cautiverio.
Merav Tal
Un día después de que Or Yaakov, de 16 años, y su hermano Yagil, de 12, fueran liberados del cautiverio, como parte de la cuarta ronda, y regresaran a Israel, Merav Tal, de 53 años, la pareja de su padre Yair, regresa hoy. Ella fue secuestrada en Nir Oz, junto con Yair, pero él permanece en cautiverio.
18 צפייה בגלריה
Merav Tal
Merav Tal
Merav Tal. Ella fue secuestrada en Nir Oz, junto con Yair, pero él permanece en cautiverio.
(Ynet)
El 8 de octubre, Tomer Tal-Alfasi, hija de Merav, vio un video filmado por los terroristas que se infiltraron en el kibutz, documentando los escalofriantes momentos del secuestro, en el que Merav suplica no ser secuestrada.
"Están dentro de la casa, dispararon contra nuestra habitación. Yaya está sosteniendo la puerta de la habitación segura", dijo Merav. "Nos dispararon, Yaya está herida. Ayúdenme". Inmediatamente después, Tal envió otro escalofriante mensaje: "Ayúdenme, ya están en nuestra casa. Ayúdenme, ayúdenme. Llamen a la policía". Hoy Merav se encuentra nuevamente en territorio israelí, después de 53 días de infierno en los túneles de Gaza.
Rimon Kirsht Buchshtav
Un mes después de aparecer en el video de terror psicológico de Hamás, Rimon Kirsht Buchshtav, de 36 años, que fue secuestrada en el Kibbutz Nirim, regresa a Israel. En el video también aparecen Daniel Aloni, que también fue liberada, y Yelena Trupanov, que sigue en cautiverio.
18 צפייה בגלריה
Los familiares trabajaron para traer a Rimon y Yagev a casa.
Los familiares trabajaron para traer a Rimon y Yagev a casa.
Los familiares trabajaron para traer a Rimon y Yagev a casa.
(Tal Shajar)
Rimon y su marido, Yagev Buchshtav, fueron secuestrados en su apartamento del kibutz. El contacto con los padres de Yagev, que viven cerca de la pareja, se cortó en las horas de la mañana del 7 de octubre, mientras ellos también se escondían en su habitación segura. Unas horas más tarde, cuando el padre de Yagev llegó al apartamento de su hijo y su nuera acompañado por fuerzas militares, lo encontró vacío y con balas en el suelo. Los cinco perros y cuatro gatos que los dos criaron tampoco fueron encontrados.
Ofelia Roitman
Ophelia Roitman, de 77 años, de Nir Oz, madre de tres hijos y abuela de nueve nietos, envió su último mensaje el 7 de octubre a las 9:37 horas, en el que pedía ayuda y decía que los terroristas estaban en su casa.
18 צפייה בגלריה
La rehén liberada Ofelia Roitman
La rehén liberada Ofelia Roitman
La rehén liberada Ofelia Roitman. La lucha por la liberación de Ofelia, también llegó a su tierra natal, Argentina
(Ynet)
La lucha por la liberación de Ofelia, quien fue durante muchos años maestra de 1º y 2º grado, también llegó a su tierra natal, Argentina, desde donde emigró a Israel en 1985.
En cada partido transmitido por su sobrino Hernán Feler, locutor de fútbol argentino, éste pronuncia un monólogo en el que exige la liberación de los rehenes, incluida su querida tía. Entre otras cosas, pidió su regreso al inicio del partido entre las selecciones de Argentina y Uruguay por las eliminatorias mundialistas.
Gabriela y Mia Leimberg, y Clara Marman
Gabriela Leimberg, de 59 años, de Jerusalem, y su hija Mia, de 17, regresaron a casa el martes, junto con Clara Marman, de 64 años, hermana de Gabriela, quien las recibió en su casa en el Kibbutz Nir Yitzhak el 7 de octubre. La gran sorpresa fue que Mia estaba sosteniendo a su perra, Bella, a la que no se había visto desde ese sábado. Pero el hermano Fernando Marman, de 60 años, y el socio de Clara, Louis Har, de 70, siguen en cautiverio.
18 צפייה בגלריה
Gabriela Leimberg
Gabriela Leimberg
Gabriela Leimberg.
(Ynet)
Estuvieron todos juntos el 7 de octubre en la habitación segura de la casa de Marman, en Nir Yitzhak, como parte de una celebración de cumpleaños. "Sobre las 11:00 horas, los terroristas entraron allí. Lo sabemos por los mensajes de texto que enviaron: escribieron que entraron en su casa y rompieron cosas, se enviaron besos y luego se perdió el contacto", dijeron sus familiares.
18 צפייה בגלריה
Mia Leimberg
Mia Leimberg
Mia Leimberg.
(Cortesía de la familia)
Clara Marman, que emigró a Israel desde Argentina, es maestra de jardín de infantes de profesión y cuidó a todos los niños del kibutz durante 30 años. "Es una maestra de jardín de infancia mítica que enseñaba a todo el mundo", afirma su hija Maayan Siegel-Korn.
18 צפייה בגלריה
Clara Marmán
Clara Marmán
Clara Marmán. Emigró a Israel desde Argentina, es maestra de jardín de infantes de profesión.
(Ynet)
Gabriela Leimberg, quien también emigró de Argentina hace tres décadas, es directora del centro de integración comunitaria para personas con discapacidad Havat Eyal en Ramat Rachel en Jerusalem, y desde hace 25 años es considerada la "madre" de decenas de graduados en el espectro del autismo en el centro. "Ella envolvió a todos con amor y sensibilidad", afirmó Lihi Lapid, presidenta de SHEKEL - Asociación para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Mía, la hija de Gabriela, cursa en el liceo de artes, donde colgaron un cartel: "Te esperamos Mía, vuelve con nosotros". Ahora, la madre puede regresar al centro de integración y su hija a la escuela secundaria.
Las familias de ocho de los rehenes israelíes que fueron liberados del cautiverio en Gaza llegaron al Hospital Sheba Tel Hashomer, incluida una familia que llegó en helicóptero desde Eilat. El hospital también estaba preparado para atender al perro de Mia Leimberg, que regresó con ella, y recalcaron que no los separarían. Los únicos rehenes que no vinieron a Sheba son Buchshtav, que debía ir al hospital Ichilov, y Tal, que debía ir al centro médico donde están hospitalizados los hijos de su compañero, Yair, que todavía está en cautiverio.
18 צפייה בגלריה
Dos de los rehenes liberados flanqueados por un terrorista de Hamás
Dos de los rehenes liberados flanqueados por un terrorista de Hamás
Dos de los rehenes liberados flanqueados por un terrorista de Hamás.
(Ynet)
Mia fue secuestrada con su madre Gabriela, de la casa de su tía Clara Marman, en Nir Yitzhak, y Clara y su pareja Louis, también fueron secuestrados. Con ellos, también fue secuestrado el tío Fernando Marman. Junto con Mía, también fue devuelto su perro, que al parecer fue secuestrado con ella.
18 צפייה בגלריה
Los rehenes liberados en un vehículo de la Cruz Roja
Los rehenes liberados en un vehículo de la Cruz Roja
Los rehenes liberados en un vehículo de la Cruz Roja.
(Reuters/Ibraheem Abu Mustafa)
Apenas una hora antes de iniciar el traslado, cientos de personas se reunieron para participar en una manifestación de apoyo a la familia Bibas, en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, con globos naranjas en sus manos; esto, luego de que se supo que los cuatro miembros de la familia, Kfir, de 10 meses; Ariel, de 4 años, y sus padres, Shiri y Yarden, no serán liberados el martes.
Ofri Bibas Levy, hermana de Yarden, dijo: "Durante 53 días estuieron cautivos por Hamás, en Gaza; no sabemos si Kfir y Ariel, de 10 meses, están con sus padres. ¿Quién los abraza cuando lloran? Nosotros sí. No sabemos si tienen comida, si los bañan. Sabemos dónde están: Hamás los secuestró y debe devolverlos inmediatamente. La responsabilidad de su salud recae directamente en Hamás. Hamás: ¿quiénes son sus enemigos? Secuestro de niños, ¿es esto aceptable, según el Islam?
18 צפייה בגלריה
Una ambulancia egipcia en el paso fronterizo de Rafah
Una ambulancia egipcia en el paso fronterizo de Rafah
Una ambulancia egipcia en el paso fronterizo de Rafah.
(Mohammed Abed / AFP)
Más temprano, el martes, el presidente Isaac Herzog se reunió con Shoshan Haran, quien fue secuestrada en su casa, junto con otros seis miembros de su familia del kibutz Be'eri. Shoshan fue liberada el sábado, con su hija Adi Shoham, de 38 años, y los hijos de Adi, Yahel, de 3 años, y Naveh, de 8, junto con Noam Avigdori, de 12 años, y su madre Sharon Avigdori, de 52. El séptimo miembro de la familia, Tal Shoham, todavía está en cautiverio.
18 צפייה בגלריה
Manifestación por el regreso de la familia Bibas en Tel Aviv
Manifestación por el regreso de la familia Bibas en Tel Aviv
Manifestación por el regreso de la familia Bibas, en Tel Aviv.
(Yaron Brenner)
Herzog la abrazó y agregó: "No tienes idea de lo emocionado que estoy de verte a ti y a tu familia. Te convertiste en un modelo, todos los rehenes se convirtieron en modelos de admiración, dolor e identificación. Estoy seguro de que volverán". Estoy convencido y sé que hay un esfuerzo internacional tremendo, poco común en su fuerza. Vendrán momentos de decisiones complejas, pero hay que hacer todo lo posible para liberarlos y devolverlos a casa".
Shoshan le respondió a Herzog: "Ya estoy aquí, pero quedan muchos israelíes en Gaza y tenemos que hacer todo lo posible para recuperarlos. El primer día de cautiverio supe que dentro de 20 horas mi familia se organizaría, formaría una estrategia y empezaría a actuar con todas sus fuerzas para que podamos regresar a casa. Tengo plena fe en el Estado de Israel, que también está haciendo todos los esfuerzos, y también tengo plena fe en el pueblo de Israel, para hacer todo lo posible por el regreso de los rehenes."
Comentarios 0