Una fuente egipcia reveló el jueves en el periódico catarí Al-Arabi Al-Jadid que Israel está "pensando en una nueva propuesta sobre la gestión de la Franja de Gaza, tras el rechazo de propuestas anteriores". Según la fuente, la propuesta se basa en una administración palestina con el establecimiento de un "consejo civil" compuesto por líderes locales, líderes de familias numerosas no vinculadas a Hamás y empresarios con grandes empresas en la Franja de Gaza, que recibirían el apoyo de representantes de organizaciones internacionales de la ONU.
2 צפייה בגלריה


La reconstrucción de Gaza será una ardua tarea para quien tome la misión de gobernar la Franja.
(EPA)
Los funcionarios egipcios, que proporcionaron al periódico información sobre los planes de posguerra de Israel para administrar Gaza, el cruce de Rafah y la ruta de Filadelfia, dijeron que Israel cree que el cruce de Rafah no podrá continuar operando como lo hacía antes del 7 de octubre, y el plan es un nuevo mecanismo que incluiría la introducción de tecnología y métodos de vigilancia, para garantizar que "no pase ningún material que la resistencia pueda usar".
Otra fuente señaló que Israel, que examinó la cuestión en sus debates, quiere cambiar la gestión del cruce de manera que se le otorgue un papel oficial en términos de supervisión y vigilancia de su actividad, al tiempo que se amplían las funciones de los organismos internacionales sobre la cuestión. La fuente reveló que Israel quiere reconstruir el cruce al final de la guerra, utilizando más medios tecnológicos y cámaras para las operaciones de monitoreo y vigilancia, y menos en factores humanos. Sin embargo, el funcionario añadió que Egipto está enfatizando actualmente el alto el fuego y el fin de la guerra, y no se está enfocando en el tema del paso, y que en lo que respecta a Egipto, hablar sobre el futuro antes de que terminen los combates es "inútil".
Según la fuente, El Cairo no aceptará el despliegue de sistemas de vigilancia que controlen la gestión egipcia del cruce o de la frontera. Cabe señalar que Egipto se ha negado a hacerlo en el pasado, tras el ataque en el que murieron los soldados Lia Ben Nun, Uri Yitzhak Iluz y Ohad Dahan, cuando Israel propuso reformular las medidas de seguridad fronteriza mediante la instalación de cámaras.
Según la fuente, Egipto aprobó la ampliación del papel del equipo de la ONU en el cruce de Rafah sólo para ayudar y acelerar la entrada de ayuda y superar los obstáculos israelíes, lo que no significa que El Cairo acepte la continuación de la situación o un escenario de cualquier violación de la soberanía egipcia.
Señaló que Egipto había transmitido mensajes claros sobre el rechazo de la presencia israelí en la ruta. "Los funcionarios israelíes han insinuado que lo harían, con el pretexto de evitar que los elementos de la resistencia construyan túneles en el área y contrabandeen armas a Gaza", dijo la fuente. Los funcionarios de El Cairo respondieron a las afirmaciones y dijeron que "las medidas egipcias pertinentes satisfacen la necesidad con respecto a estas preocupaciones y que El Cairo ha destruido todos los túneles en esta área".