El afecto de los israelíes hacia los residentes de Emiratos Árabes Unidos y Bahrein parece no ser mutuo. Irán no representa para los países del Golfo Pérsico una amenaza, tal como suele pensarse en Israel. El apoyo a los "Acuerdos de Abraham" es bastante bajo y el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalem redujo las posibilidades de paz.
Las conclusiones surgen de un estudio realizado por el instituto de investigación israelí Keevoon (“Rumbo”) para la fundación política alemana Konrad Adenauer. El estudio recopiló las respuestas de 4.014 personas en nueve países: Estados Unidos, Alemania, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos, Catar, Arabia Saudita y la Autoridad Palestina.
El 46% de los residentes de los Emiratos Árabes Unidos tiene una visión positiva del Estado de Israel, en contraste con el 43% que tiene una opinión negativa. En el resto de los países encuestados, la visión mayoritaria sobre Israel es negativa a excepción de Estados Unidos. Este es el caso de Bahrein (31% positivo, 48% negativo), la Autoridad Palestina (33% positivo, 56% negativo), Arabia Saudita (23% positivo, 65% negativo), Marruecos (16% positivo), Catar (28% positivo) e incluso Alemania: 26% de visión positiva sobre Israel. Por el contrario, el 53% de los estadounidenses encuestados tiene una opinión positiva de Israel y el 28% negativa.
En la visión de los israelíes, el 67% tiene una imagen positiva de los Emiratos Árabes Unidos y el 25% negativa. Respecto de la Autoridad Palestina, el 73% respondió que tiene una opinión negativa y solo el 20% positiva.
Los “Acuerdos de Abraham”, firmados en la Casa Blanca con los Emiratos y Bahrein, cuentan con el apoyo del 86% de los israelíes y la oposición de un 10%. En Emiratos cuenta con un 69% de apoyo de sus residentes y un 22% de oposición. En el resto de los países, respondieron a favor de la medida: 46% en Bahrein, 21% en la Autoridad Palestina, 35% en Arabia Saudita, 17% en Marruecos y 36% en Catar.
3 צפייה בגלריה


El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, durante su discurso en el cual rechazó los acuerdos con Israel.
(Reuters)
¿Qué países representan una amenaza para la estabilidad en la región? A los ojos del 45% de los israelíes, se trata de Irán, seguido por la Autoridad Palestina y Siria. Para un 4% de la población israelí que respondió a la encuesta, la mayor amenaza la representa Estados Unidos y para un 5%, Rusia.
El 27% de los residentes de emiratíes considera que Irán es la mayor amenaza para la estabilidad regional, mientras que el 17% cree que es Israel. En Bahrein el 24% cree que es Israel la mayor amenaza, contra un 18% que cree que es Irán. Para el 37% de los palestinos, Israel es el estado que representa la mayor amenaza para la estabilidad regional, el 14% piensa que es Irán y el 12%, Estados Unidos.
Acerca del establecimiento de un Estado palestino, El 58% de los israelíes se opone y el 35% está a favor. El 81% de los residentes de Emiratos se mostró a favor y un 11% en contra. En Bahrein, 72% a favor y 6% en contra. Quienes respondieron la encuesta en Arabia Saudita se mostraron 88% a favor de establecer un Estado palestino y 7% en contra.
El 61% de los residentes de los Emiratos está de acuerdo con la afirmación de que Israel tiene derecho a existir como estado nacional del pueblo judío y el 28% en contra. En Bahrein el acuerdo con la afirmación es solo del 22% contra un 29% que se opone. La oposición es del 61% entre los saudíes y 76% entre los palestinos.
3 צפייה בגלריה


Alí Jamenei. ¿Irán es una amenaza para la estabilidad de la región? La respuesta no es unánime.
(EPA)
Con respecto al traslado de la embajada estadounidense a Jerusalem, el 44% de los israelíes afirma que aumentó las posibilidades de paz y el 33% que las redujo. El 52% de los emiratíes cree que las posibilidades mejoraron contra un 33% que considera que empeoraron. A los ojos del 60% de los palestinos, la reubicación de la embajada dañó las posibilidades de paz y un 9% cree que las mejoró.
Sobre Joe Biden, el próximo presidente de Estados Unidos, el 41% de los israelíes tiene una opinión positiva contra un 38% de visión negativa. En Emiratos la visión positiva es del 69% contra un 18% negativa y entre los palestinos gana la visión negativa de Biden con un 41%, contra el 28% de visión positiva. El 58% de los israelíes apoya a Trump y un 37% no.
El 55% de los israelíes se opone a la forma en que Netanyahu maneja la crisis del coronavirus y el 38% se mostró conforme. En mayo de 2020, el 67% de los israelíes mostraba su apoyo a la forma en que Netanyahu lidiaba con la crisis.