Un prominente príncipe saudita acusó a Israel el domingo de mantener a los palestinos en campos de concentración.
El exdiplomático saudita habló en la conferencia de seguridad de Bahrein, a la que también asistió el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi.
El príncipe Turki al-Faisal, quien dirigió la inteligencia saudita durante más de dos décadas y se desempeñó como embajador en Estados Unidos y Gran Bretaña, advirtió que cualquier acuerdo de normalización con Israel debe alcanzarse sólo si sirve para ayudar a los palestinos a obtener su propio Estado independiente.
Describió a Israel como una potencia "colonizadora occidental" y manifestó que el Estado judío ha "encerrado a los palestinos en campos de concentración alegando endebles motivos de seguridad. Jóvenes y ancianos, mujeres y hombres, se están pudriendo allí sin recurrir a la Justicia. Están demoliendo casas arbitrariamente y asesinan a quienes quieren”.
3 צפייה בגלריה


La firma de los acuerdos de Israel con Emiratos y Bahrein en la Casa Blanca en septiembre.
(Reuters)
Aunque el príncipe no ocupa ningún cargo oficial, se considera que su postura refleja la del rey Salman. Por el contrario, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, ha mostrado una mayor disposición a comprometerse discretamente con Israel para contrarrestar al enemigo común, Irán, e impulsar la inversión extranjera en el reino.
Los comentarios del príncipe Turki se produjeron después de que los vecinos de Arabia Saudita, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos, normalizaran recientemente los lazos con Israel.
Arabia Saudita ha insistido en que cualquier normalización entre el reino e Israel sólo puede ocurrir junto con un acuerdo de paz duradero que implique una solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino.
3 צפייה בגלריה


El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi, manifestó su "pesar" por los dichos del príncipe saudita.
(Amit Shabi)
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi, quien habló inmediatamente después del príncipe Turki, dijo: "Me gustaría expresar mi pesar por los comentarios del representante saudí".
"No creo que reflejen el espíritu y los cambios que están ocurriendo en el Medio Oriente", agregó.