La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA, por sus siglas en inglés) informó que Irán estableció nuevas centrifugadoras avanzadas en su planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Natanz que fue golpeada la semana pasada por una explosión, profundizando las violaciones del país de su acuerdo nuclear con las principales potencias.
La explosión y un corte de energía dañaron un número indeterminado de centrifugadoras. La televisión estatal iraní mostró imágenes de máquinas que, según dice, fueron reemplazadas allí. Irán responsabilizó a Israel por la explosión. Israel no hizo declaraciones formales al respecto.
El informe de la OIEA no fue claro sobre cuántas centrifugadoras están en uso, pero permite entender que se trata de un número superior al de las indicadas en informes anteriores a la explosión. El escrito no menciona la explosión ni su efecto en la actividad de la planta.
La presentación hecha por la OIEA el miércoles es la evidencia más reciente de que Irán sigue adelante con la instalación de máquinas avanzadas, a pesar de que no está autorizado a utilizarlas para producir uranio enriquecido según el acuerdo de 2015.
2 צפייה בגלריה


El presidente iraní, Hassan Rouhani, visita semanas atrás la instalación de enriquecimiento de uranio de Natanz.
(Reuters)
La presentación hecha por la OIEA es la evidencia más reciente de que Irán sigue adelante con la instalación de máquinas avanzadas.
El acuerdo solo le permite a Irán producir uranio enriquecido con centrifugadoras IR-1 de primera generación, menos eficientes que las IR-2 e IR-4 que señala el actual informe. El escrito del miércoles también sostiene que Irán informó al organismo que planea instalar cuatro grupos más de centrifugadoras avanzadas.
Las partes europeas del acuerdo registraron avances en las dos primeras rondas de negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán para reactivar el acuerdo, pero dijeron el miércoles que aún quedan grandes obstáculos por superar.
Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018 y volvió a imponer sanciones a Irán bajo el gobierno anterior del presidente Donald Trump, quien se opuso al acuerdo y trató de desbaratar. Irán respondió a partir de 2019 incumpliendo muchas de las restricciones del acuerdo sobre sus actividades nucleares.