El clima de tensión y violencia entre algunos países árabes y Francia continúa en ascenso. Y el enojo con Emmanuel Macron por su declaraciones contra el islam, comienza a traducirse en múltiples ataques terroristas.
Este mismo jueves, tres personas fueron asesinadas en Niza, un guardia del consulado francés en Jeddah, Arabia Saudita, fue víctima de un ataque con cuchillo y, en Lyon, un afgano fue detenido intentando subir a un transporte público con un arma.
Todo comenzó a principios de mes, tras la decapitación de un profesor parisino a manos de un checheno por enseñarle a sus alumnos caricaturas de Mahoma. Tras el asesinato, Emmanuel Macron, presidente de Francia, apuntó contra la comunidad musulmana, defendió las caricaturas e hizo referencia a un “separatismo islamista”.
Ante estos dichos, múltiples líderes musulmanes levantaron la voz, como Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, quien llamó a boicotear los productos franceses en su país. La animosidad y el enojo por parte de varias comunidades islámicas, lejos de disiparse, siguió en ascenso hasta derivar en diferentes ataques terroristas.
Este jueves, en Niza, Francia, a la salida de una iglesia católica, un tunecino de 21 años (que había llegado al país desde Lampedusa, Italia) asesinó a tres personas con un cuchillo. Según fuentes gubernamentales y policiales, el agresor fue detenido.
El alcalde de la ciudad, Christian Estrosi, aseguró que se trató de un ataque terrorista. Además, exigió medidas para "eliminar el islamofascismo" del país. Personalidades de todo el mundo, como Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Boris Jhonson, primer ministro de Reino Unido; Giuseppe Conte, primer ministro de Italia; el papa Francisco, entro otros, se solidarizaron con las víctimas.
Este mismo jueves un hombre fue arrestado en Jeddah, Arabia Saudita, después de herir a un guardia del consulado francés con una "herramienta afilada". La víctima fue trasladada a un hospital, aunque su vida no corre peligro.
La Embajada gala confirmó que el agresor llevaba un cuchillo y llamó a los franceses que residen en el país del Golfo a ejercer "vigilancia máxima". Además, en un comunicado oficial, aseguró que "nada podría justificar" un ataque de este tipo.
A su vez, en Lyon, otra ciudad francesa, un afgano fue detenido cuando intentaba subir a un tranvía armado con un cuchillo. El sospechoso de 20 años fue captado por los servicios de inteligencia del país, indicó una fuente cercana a la investigación.
Actualmente está siendo interrogado y probablemente será sometido a un examen psicológico, añadió la fuente próxima a la pesquisa. "Llevaba un cuchillo de 30 centímetros y parecía estar listo a pasar al acto", dijo Pierre Oliver, el alcalde del segundo distrito de Lyon, donde se encuentra la estación.