Los líderes de Hamás, Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar.
Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar.
AP
Sinwar seguirá liderando a Hamás en Gaza hasta 2025.

Sinwar fue reelegido como líder de Hamás en Gaza

Con 167 votos a favor, el Consejo Consultivo del grupo terrorista le extendió el mandato hasta 2025. La votación había comenzado ayer y requirió de cuatro rondas para determinar un ganador.

Liad Osmo - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
Después de cuatro rondas de votaciones parejas y tensas, el actual líder de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, logró la reelección como líder de la organización en el enclave hasta el año 2025.
La votación había comenzado el lunes y ninguno de los cinco candidatos había logrado una mayoría absoluta de 161 de los 320 miembros de la Shura, el Consejo Consultivo de la agrupación que gobierna en Gaza. Según informes palestinos, este martes Sinwar obtuvo 167 voluntades y ganó la elección.
2 צפייה בגלריה
Sinwar Hamas
Sinwar Hamas
Sinwar seguirá liderando a Hamás en Gaza hasta 2025.
(AP)
Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, calificó a la elección como “un hito histórico” y resaltó que “las elecciones reflejan el lugar que ocupa el movimiento dentro del mapa político palestino”, en el contexto de las versiones sobre unas posibles elecciones legislativas dentro de la Autoridad Palestina.
Nizar Awadallah, el principal adversario de Sinwar, reconoció la derrota y felicitó al ganador. “Agradezco a los hermanos que me votaron y pido a todos que estemos en línea con todos los desafíos que enfrenta Hamás”, afirmó a través de un comunicado de prensa.
2 צפייה בגלריה
Yahya Sinwar y su principal oponente Nizar Awadallah.
Yahya Sinwar y su principal oponente Nizar Awadallah.
Yahya Sinwar y su principal oponente, Nizar Awadallah.
(Shutterstock )
Sinwar es el líder de Hamás en la Franja de Gaza desde 2017 y acumuló poder a tal punto que eclipsó a Haniyeh, el jefe político de la organización, que también es residente de Gaza. De todas formas su mandato sufrió algunos reveses: las “marchas de retorno” en la frontera con Israel duró dos años y se diluyeron, sus intentos de reconciliación con el movimiento Fatah no dieron resultados, y tampoco logró los acuerdos de prisioneros con Israel que se propuso, a pesar de la oportunidad que le brindó la crisis del coronavirus.
La pobreza y el desempleo también atentan contra los objetivos de Sinwar, ya que la población palestina ya no ve la lucha contra Israel como el principal tema de la agenda, sino que busca mejorar su situación económica.
Comentarios 0