La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) planea publicar a fines de enero la ‘lista negra’ de las empresas que operan en Cisjordania, Jerusalem Oriental y los Altos de Golán, indicaron fuentes relacionadas con el asunto.
En 2016, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución para crear una ‘lista negra’ de compañías israelíes e internacionales que operan en los asentamientos para luego publicar los nombres de las empresas en cuestión.
3 צפייה בגלריה


La ONU y la UE apuntan contra las empresas que operan en los asentamientos en Cisjordania
(AP)
Además, según un fallo de los tribunales de la Unión Europea (UE), sus Estados miembro deben etiquetar los productos que provienen de los asentamientos.
Se cree que la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, decidió publicar la lista después de que la fiscal de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya decidiera abrir una investigación sobre presuntos crímenes de guerra israelíes en los territorios palestinos.
Bachelet tenía la intención de publicar la ‘la lista negra’ durante la 40ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra en marzo, pero decidió posponer el anuncio debido a la fuerte presión que aparentemente ejercieron sobre ella Estados Unidos e Israel.
"Debido a la complejidad de los hechos, se requiere un examen adicional para cumplir plenamente con la solicitud de la Comisión", manifestó la expresidenta chilena en una carta en marzo.
Las fuentes indicaron que el gobierno de Estados Unidos, entre los que se encuentran congresistas del Partido Republicano y del Partido Demócrata, han estado trabajando ‘detrás de escena’ para intentar posponer la publicación de la lista una vez más, y han ejercido presión sobre Bachelet y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Aparentemente, los estadounidenses han advertido que la administración Trump tomará medidas enérgicas contra la Comisión de Derechos Humanos de la ONU si la denominada ‘lista negra’ perjudica a compañías estadounidenses que formarían parte de la misma.