Tropas del Ejército Egipcio se dirigen a la región del Sinaí en julio de 2020.
Tropas del Ejército Egipcio se dirigen a la región del Sinaí en julio de 2020.
AFP
Tropas del Ejército Egipcio en la región del Sinaí.

Egipto: al menos 14 muertos por bombas-trampa del Estado Islámico

En julio, habitantes de varios poblados atacados por el grupo terrorista huyeron de sus viviendas. Luego, el ejército egipcio aseguró la zona y pudieron regresar. En las últimas dos semanas, algunos de ellos murieron a causa de explosivos ocultados por los islamistas en sus hogares.

Associated Press |
Published:
Más de una docena de civiles, incluidos mujeres y niños, murieron en las últimas dos semanas por dispositivos explosivos colocados en sus casas por terroristas, declararon el domingo fuentes médicas y de seguridad.
Milicianos del grupo terrorista Estado Islámico atacaron en julio varios poblados en el municipio de Bir al-Abd, en el norte de Egipto, obligando a la gente a abandonar sus hogares. El Ejército aseguró los poblados en agosto y permitió que los vecinos regresaran a sus casas unas pocas semanas después, según las fuentes.
3 צפייה בגלריה
Tropas del Ejército Egipcio en la región del Sinaí.
Tropas del Ejército Egipcio en la región del Sinaí.
Tropas del Ejército Egipcio en la región del Sinaí.
(AFP)
Sin embargo, los terroristas habían preparado bombas trampa en varias viviendas que mataron al menos a 14 personas, incluidas seis de una misma familia que fallecieron el sábado por la tarde, según las autoridades. Entre las víctimas había mujeres y niños.
Al menos otras diez personas resultaron heridas desde el 12 de octubre y fueron atendidas en el hospital del municipio, señalaron. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a la prensa.
Bir el-Abd sufrió en 2017 un brutal ataque extremista contra una mezquita en el que murieron más de 300 fieles, algunos de ellos padres que se encontraban rezando con sus hijos pequeños.
3 צפייה בגלריה
El ejército egipcio transporta tanques al norte del Sinaí.
El ejército egipcio transporta tanques al norte del Sinaí.
El ejército egipcio transporta tanques al norte del Sinaí.
(AP)
Las tribus del norte del Sinaí han recibido múltiples ataques de terroristas, que consideran herética su veneración de santos y santuarios musulmanes. La violencia ha provocado un éxodo masivo de la región que se trata de una zona empobrecida, subdesarrollada y que sufre hace tiempo la falta de inversiones del gobierno.
La violencia y la inestabilidad se agravaron desde que el ejército derrocó al presidente islamista del país en 2013, y a partir de las protestas populares contra el divisivo gobierno de la Hermandad Musulmana. Desde entonces, extremistas islamistas realizaron decenas de ataques, sobre todo contra las fuerzas de seguridad y la minoría cristiana.
3 צפייה בגלריה
ISIS
ISIS
Estado Islámico.
(Reuters)
El conflicto se mantiene en gran parte oculto del público, ya que periodistas y observadores externos tienen prohibido acceder a la zona. Por ahora, la violencia no se ha expandido al extremo sur de la península, donde se encuentran los populares balnearios turísticos del mar Rojo.
En febrero de 2018, el ejército lanzó una gran operación sobre el Sinaí que incluía a partes del Delta del Nilo y zonas desérticas a lo largo de la frontera occidental del país con Libia. Desde entonces descendió el ritmo de los ataques del Estado Islámico en el norte del Sinaí.
Comentarios 0