Cartel antisemita utilizado en la campaña contra los judíos
Cartel antisemita utilizado en la campaña contra los judíos
Cartel antisemita utilizado en la campaña contra los judíos

En España, 58 ayuntamientos aprobaron "no contratar judíos"

Pueblos y ciudades españolas se han declarado "Espacios Libres de Apatheid Israelí".

libremercado.com |
Published:
ELAI: Espacios Libres de Apartheid Israelí. Así han denominado los alcaldes de un total de 58 ayuntamientos en España a sus pueblos y ciudades. Las mociones transcritas de los plenos municipales aprobaban que los gobiernos locales no contratarían ninguna empresa, producto, entidad u organización que fuera israelí o tuviera relación con el pueblo judío.
3 צפייה בגלריה
Cartel antisemita utilizado en la campaña contra los judíos
Cartel antisemita utilizado en la campaña contra los judíos
Cartel antisemita utilizado en la campaña contra los judíos
(. )
Las mociones antisemitas e ilegales se fueron consolidando con total impunidad en los consistorios liderados por alcaldes de Podemos, IU y PSOE. De este modo, compañías de teatro, conferenciantes, cineastas, actores o empresas israelíes vieron rechazada su contratación por parte de las formaciones izquierdistas locales ante la perplejidad de los afectados.
Y no es de ahora. Las decisiones políticas que restringían acuerdos comerciales con israelíes se han venido aplicando desde el año 2015 hasta nuestros días. En los documentos se imponía el reconocimiento de un Estado Palestino a los artistas de la famosa compañía Mayumana si querían ser contratados o contar con algún teatro público para su musical.
Dichas coacciones no se dieron sólo en pequeñas localidades despobladas. Los ELAI también los conformaban consistorios como Cádiz, Barcelona, Pamplona, Valencia, Gijón, Santiago de Compostela, Rivas-Vaciamadrid o el cabildo de Gran Canaria. Sus primeros ediles de ideología de izquierdas llegaron a vanagloriarse de ser precursores públicos del boicot a Israel.
3 צפייה בגלריה
Miembros del BDS boicotean a la compañía de teatro Mayumana por ser de Israel
Miembros del BDS boicotean a la compañía de teatro Mayumana por ser de Israel
Miembros del BDS boicotean a la compañía de teatro Mayumana por ser de Israel
Las intenciones de las políticas locales han llegado a materializarse dando lugar a episodios anómalos y discriminatorios en una democracia liberal como la española. Así, el alcalde de Cádiz, José María González, alias el Kichi, llegó a cancelar un ciclo de cine israelí tras adherirse a la red de municipios ELAI impulsada por la organización extremista BDS, una organización que pide el boicot contra Israel y ha protagonizado capítulos violentos durante su trayectoria. Lo hizo abiertamente, y abiertamente dijo que su ayuntamiento no contrataría a nadie procedente de Israel para ninguna actividad. Básicamente, el Kichi negó que “fuera xenófobo” porque él estaba precisamente luchando contra “la xenofobia de los israelíes”. Es decir, xenofobia para combatir la xenofobia.
En Gijón fue todavía peor. Tras proclamar la capital “Libre de Apartheid Israelí”, se repartieron pegatinas y cartelería por todos los comercios para que los empresarios las pegaran en sus escaparates y señalaran que era un establecimiento libre de apartheid israelí.
En Molins de Rei, en Cataluña, también se dio otro caso que vulneraba el principio de igualdad ante la ley de los judíos. Las jugadoras del equipo de waterpolo de la selección femenina de Israel vieron cómo se les denegaba el uso de las instalaciones deportivas de ese ayuntamiento y la piscina. Ada Colau también se sumó desde la capital al rechazo a las deportistas judías desde las instituciones públicas. La alcaldesa catalana ha sido acusada de liderar en numerosas ocasiones campañas de odio hacia Israel.
3 צפייה בגלריה
Cartel antisemita utilizado en la campaña contra los judíos
Cartel antisemita utilizado en la campaña contra los judíos
Campaña antisemita en España
Esta persecución antisemita, propia de la Alemania nazi, ha sido denunciada por la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM). “Aprobaron no contratar judíos. Buscan siempre criminalizarnos bajo supuestas declaraciones humanitarias. Se nos ha excluido de la vida social, política, económica y cívica de los territorios. Se nos ha impedido optar por contratos públicos, no podíamos tener acceso o alquilar espacios, tener acceso a una sala o realizar actividades culturales o académicas. Nos han dejado afuera totalmente”, lamenta Ángel Más, presidente de ACOM.
“¿Alguien se imagina aprobando una moción contra los rusos por su guerra de Crimea? No ha habido ninguna moción en España pidiendo el boicot contra China por su intervención militar en el Tíbet, tampoco ningún ayuntamiento ha instado al boicot contra Venezuela por su dictadura bolivariana. Sin embargo, sí ha habido boicot contra una nación, la de Israel y sus habitantes”, transmite uno de los miembros de ACOM que lucha contra el antisemitismo de los partidos de izquierda.
Comentarios 0