El exasesor de la Casa Blanca, Jared Kushner, y su adjunto, Avi Berkowitz, fueron nominados al Premio Nobel de la Paz por su participación en las negociaciones que derivaron en los acuerdos de normalización entre Israel y cuatro países árabes, conocidos como los "Acuerdos de Abraham".
Las nominaciones fueron presentadas por el abogado del expresidente estadounidense, Donald Trump, Alan Dershowitz, quien como profesor emérito de la Facultad de Derecho de Harvard puede entregar nombres de candidatos al Comité del Nobel. Dershowitz representó a Trump en su primer juicio político el año pasado.
En su carta al comité, Dershowitz también mencionó el trabajo del exembajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, y del exembajador de Israel en Estados Unidos, Ron Dermer, en los acuerdos de normalización. "El Premio Nobel de la Paz no busca popularidad. Tampoco es una evaluación de lo que la comunidad internacional podría pensar de aquellos que ayudaron a alcanzar la paz. Es un premio por cumplir con los criterios establecidos por Alfred Nobel en su testamento", escribió Dershowitz.
Kushner, el yerno de Trump, y Berkowitz, el enviado de Trump a Medio Oriente, fueron figuras clave en las negociaciones de los acuerdos alcanzados por Israel con Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Sudán y Marruecos. En un comunicado, Kushner expresó que "es un honor ser nominado" para el premio, que se entregará en octubre.
3 צפייה בגלריה


Israel firma los "Acuerdos de Abraham" con Emiratos y Bahrein en la Casa Blanca, en septiembre de 2020.
(AFP)
3 צפייה בגלריה


Jared Kushner durante una reunión en Rabat con el jefe de Seguridad Nacional de Israel, Meir Ben Shabbat, y el rey de Marruecos, Mohamed VI.
(Amos Ben Gershom/Oficina de Prensa del Gobierno de Israel)
Se estima que la nueva administración del presidente Joe Biden revisará todos los acuerdos de defensa firmados durante el gobierno de Trump, incluido un acuerdo para vender armas avanzadas a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Al ingresar a la Casa Blanca, Biden decidió congelar la venta de los aviones de combate F-35 a Emiratos. Varios legisladores se han quejado del acuerdo con Marruecos porque Estados Unidos ha reconocido la soberanía del país africano sobre el disputado Sáhara Occidental a cambio de un acuerdo con Israel.
Cada año, el Comité del Nobel de la Paz recibe los nombres de cientos de personas y organizaciones y no publica una lista de finalistas. Solo algunas personas pueden proponer candidatos al comité, incluidos políticos y ex premios Nobel. El año pasado, un parlamentario noruego nominó a Trump al Premio Nobel de la Paz en 2021, tras el acuerdo de normalización entre Israel y Emiratos Árabes Unidos.