1. Auckland, Nueva Zelanda.
Auckland, en Nueva Zelanda, se consagró como la ciudad más habitable del mundo.
United
La "Tayelet", el paseo marítimo de Tel Aviv.

Tel Aviv cayó al puesto 79 de las mejores ciudades del mundo para vivir

Auckland en Australia se ganó el primer lugar del ranking 2021 desarrollado por The Economist, gracias en gran parte a su manejo de la pandemia. Seis de las diez “ciudades más habitables” quedan en Australia y Nueva Zelanda. Europa, de la mano de sus confinamientos y la alta tasa de contagios, cayó varios puestos y solo Zúrich y Ginebra entraron entre los diez primeros.

Calcalist - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
Fue un año difícil para la amplia mayoría de ciudades del mundo que tuvieron que lidiar con restricciones a causa de la pandemia. Aún así, Auckland en Nueva Zelanda, logró superarse a sí misma y alcanzó el título de mejor ciudad del mundo para vivir en 2021. Así lo indica el Índice de Ciudades Más Habitables confeccionado por la Unidad de Investigación de The Economist (EIU, por sus siglas en inglés), a través de su Encuesta Global de Habitabilidad 2021.
El ranking en el que participan cada año 140 ciudades de todo el mundo se basa en más de 30 características cuantitativas y cualitativas que se dividen en cinco categorías: estabilidad, salud, cultura y entorno, educación e infraestructura. A causa de la pandemia, este año se agregaron al índice habitual otras temáticas como el estado del sistema de salud, las restricciones a eventos deportivos, espectáculos, restaurantes y escuelas.
13 צפייה בגלריה
La "Tayelet", el paseo marítimo de Tel Aviv.
La "Tayelet", el paseo marítimo de Tel Aviv.
La "Tayelet", el paseo marítimo de Tel Aviv.
(Blumberg)
Tel Aviv, que ocupó el puesto 74 en el ranking anterior, cayó ahora al puesto número 79. Los efectos de la pandemia claramente se hacen notar en todas las ciudades encuestadas. Por ejemplo, el gran desempeño de Auckland se debió en gran parte a la gestión exitosa de Nueva Zelanda de la pandemia de coronavirus, que permitió, después de un cierre estricto inicial, dar continuidad a las actividades escolares, teatros y restaurantes la mayor parte del año.
El éxito de la región de Asia y el Pacífico en la lucha contra el coronavirus se puede ver expresado en todo el ranking de The Economist y más aún en los primeros diez lugares. Allí dominan las ciudades de Nueva Zelanda, Australia y Japón. Zúrich y Ginebra, en séptimo y octavo lugar, son las únicas representantes europeas en los primeros puestos.
13 צפייה בגלריה
Pautas para mantener la distancia en Auckland, Australia.
Pautas para mantener la distancia en Auckland, Australia.
Pautas para mantener la distancia en Auckland, Australia.
(Reuters)
Por el contrario, las ciudades que estuvieron en cuarentena o atravesaron fuertes olas de contagios mientras se llevaba a cabo la encuesta (22 de febrero al 21 de marzo) sufrieron una caída en la puntuación de varias de las categorías.
Esto se hizo evidente de forma particular entre las ciudades europeas. Entre las diez ciudades que registraron las caídas más pronunciadas en el ranking, ocho pertenecen al viejo continente. Hamburgo, en Alemania, por ejemplo, cayó 34 lugares y se ubicó en el puesto 47. Viena, capital de Austria, por lo general en los primeros puestos, se tuvo que conformar con el puesto 12.
13 צפייה בגלריה
Tel Aviv playas
Tel Aviv playas
Playas de Tel Aviv.
(Booking)
En contraste, entre las ciudades que más subieron en el ranking se encuentran algunas ciudades estadounidenses. Un ejemplo es Hawái, que subió 46 lugares y se ubicó en el puesto número 14 del último ranking.
A la ciudad de Auckland, con el mérito también de haber recibido el puntaje máximo de 100 en educación, le sigue Osaka en Japón, cuyos servicios de salud recibieron la puntuación más alta. Adelaide, en Australia, ocupa el tercer lugar, mientras que Wellington en Nueva Zelanda y Tokio se encuentran juntos en el cuarto puesto. Los diez primeros puestos los completan Perth en Australia, Zurich y Ginebra en Suiza, y Melbourne y Brisbane en Australia.
En el otro extremo del ranking se encuentra Damasco, considerada la ciudad menos habitable. También en la parte inferior del ranking se ubican Lagos en Nigeria, Puerto Moresby, la capital de Papúa Nueva Guinea, Dhaka en Bangladesh y Argel, capital de Argelia.
Estas son las diez ciudades más habitables del mundo según The Economist
13 צפייה בגלריה
10. Brisbane, Australia.
10. Brisbane, Australia.
10. Brisbane, Australia.
(Wikipedia)
13 צפייה בגלריה
9. Melbourne, Australia.
9. Melbourne, Australia.
9. Melbourne, Australia.
(Justalf/Pixabay)
13 צפייה בגלריה
8. Ginebra, Suiza.
8. Ginebra, Suiza.
8. Ginebra, Suiza.
(Pr)
13 צפייה בגלריה
7. Zurich, Suiza.
7. Zurich, Suiza.
7. Zurich, Suiza.
(Reuters)
13 צפייה בגלריה
6. Perth, Australia.
6. Perth, Australia.
6. Perth, Australia.
(API)
13 צפייה בגלריה
5. Tokio, Japón.
5. Tokio, Japón.
5. Tokio, Japón.
(Reuters)
13 צפייה בגלריה
4. Wellington, Nueva Zelanda.
4. Wellington, Nueva Zelanda.
4. Wellington, Nueva Zelanda.
(Matt Binns)
13 צפייה בגלריה
3. Adelaida, Australia.
3. Adelaida, Australia.
3. Adelaida, Australia.
(australia.com)
13 צפייה בגלריה
2. Osaka, Japón.
2. Osaka, Japón.
2. Osaka, Japón.
(insideosaka)
13 צפייה בגלריה
1. Auckland, Nueva Zelanda.
1. Auckland, Nueva Zelanda.
1. Auckland, Nueva Zelanda.
(United)
Comentarios 0