ISIS
ISIS
Reuters
El grupo yihadista realiza una extensa campaña en redes sociales.

La aplicación china TikTok eliminó videos del Estado Islámico

El grupo yihadista había establecido una veintena de cuentas en las que difundía propaganda, pero estas fueron descubiertas y suprimidas.

AFP |
Published:
La aplicación china para compartir videos TikTok eliminó cuentas que difundían propaganda del Estado Islámico (ISIS), afirmó el martes uno de sus empleados a la AFP.
TikTok, propiedad del grupo ByteDance, permite compartir videos cortos (15 segundos) y originales. Es muy popular entre los adolescentes y cuenta con 500 millones de usuarios en todo el mundo.
El empleado de TikTok indicó que se habían suprimido 10 cuentas porque habían posteado contenido relacionado con ISIS. "Sólo uno de esos videos tenía, antes de ser retirado, un número de vistas de dos dígitos", destacó, pidiendo permanecer en el anonimato.
1 צפייה בגלריה
ISIS
ISIS
El grupo yihadista realiza una extensa campaña en redes sociales.
(Reuters)
Los videos mostraban, entre otras cosas, cadáveres exhibidos en las calles y combatientes del grupo yihadista, según el Wall Street Journal, que reveló la noticia el lunes. Según el diario estadounidense, los mensajes procedían de una veintena de cuentas, identificadas por la agencia Storyful.
"Los contenidos que promueven a las organizaciones terroristas no tienen nada que ver con TikTok. Impondremos una prohibición permanente a cualquier cuenta de este tipo y a cualquier terminal a la que esté vinculada. Implementamos continuamente controles cada vez más estrictos para detectar proactivamente las actividades sospechosas", indicó la empresa.
El "califato" de ISIS en Irak y Siria cayó en marzo, pero la organización sigue activa en varios países de Medio Oriente, África y Asia, y sigue inspirando a los yihadistas gracias a su presencia en internet.
"Los mensajes de ISIS infringen las reglas de TikTok, pero el gran volumen de contenido (difundido por la aplicación) hace que sea difícil para TikTok monitorear su plataforma y erradicar estos videos", explicó Darren Davidson, editor de Storyful.
Comentarios 0