Un general estadounidense expresó el miércoles el respaldo de Washington a la estabilidad libanesa en una visita que desencadenó una protesta de manifestantes, incluidos partidarios del Hezbollah, el movimiento terrorista respaldado por Irán, contra las políticas estadounidenses en el país.
La visita del general Kenneth McKenzie a Beirut, un gran receptor de ayuda militar de Estados Unidos, se produce después de que Hezbollah intensificara las críticas a la embajadora de Estados Unidos Dorothy Shea el martes, acusándola de interferencia flagrante en los asuntos libaneses.
2 צפייה בגלריה


El presidente del Líbano, Michel Aoun, en reunión con la embajadora de Estados Unidos en el Líbano, Dorothy Shea, en junio de este año.
(Reuters)
El Líbano está inmerso en una aguda crisis financiera, considerada la mayor amenaza para su estabilidad desde la guerra civil de 1975-90.
Hezbollah, fuertemente armado, fundado por la Guardia Revolucionaria de Irán en 1982, está clasificado como un grupo terrorista por los Estados Unidos. También es un jugador importante en la política libanesa y respalda al gobierno del primer ministro Hassan Diab.
Una declaración de la embajada de Estados Unidos aseguró que McKenzie "reafirmó la importancia de preservar la seguridad, la estabilidad y la soberanía del Líbano".
Varias docenas de manifestantes, algunos ondeando banderas de Hezbollah, se reunieron en el aeropuerto de Beirut en una protesta que, según la televisora del grupo, expresaba varios mensajes contra Washington.
2 צפייה בגלריה


Partidarios de Hezbollah se manifiestan contra la visita del militar estadounidesne al Líbano.
(DPA / ABACA)
Las consignas incluían el rechazo a un plan de la embajada norteamericana, cuyo objetivo era levantar un monumento en memoria de los 241 miembros del personal de servicio estadounidense asesinados en 1983 por un ataque con bomba en Beirut, explicó un locutor de al-Manar.
La declaración de la embajada de Estados Unidos comunicó que la visita de un día de McKenzie incluyó "una breve parada en los monumentos conmemorativos en honor a la memoria de aquellos que han perecido en el servicio a su país".
Estados Unidos afirma que Hezbollah llevó a cabo el ataque de 1983, precedido por el bombardeo de la embajada de Estados Unidos en Beirut.
El líder del grupo terrorista, Hassan Nasrallah, en un discurso el martes por la noche, manifestó que Shea había intervenido en los nombramientos oficiales en el Banco Central, y tildó de "colonial" ese comportamiento.
Shea, por su parte, ha manifestado que el Líbano debe decidir los nombramientos y ha hecho todo lo posible para transmitir la importancia de nombrar expertos creíbles y respetados internacionalmente.