Irán prometió el domingo anular cualquier intento israelí de dañar su rol en Siria, y afirmó que la era de los ataques de "golpe y fuga" por parte de Israel había terminado. Las afirmaciones tienen lugar días después de que Israel llevara a cabo ataques aéreos contra el ejército sirio y objetivos paramilitares iraníes en el país.
Israel, que ve en Irán la mayor amenaza a su seguridad, atacó en diversas oportunidades objetivos iraníes y de milicias aliadas en Siria, país en el que Teherán ha respaldado al presidente Bashar al-Assad y sus fuerzas anti rebeldes desde 2012.
El miércoles, un portavoz militar israelí indicó que ocho objetivos fueron atacados, incluido un cuartel general iraní en el aeropuerto internacional de Damasco y un "sitio militar secreto" que servía como "centro de hospedaje para las delegaciones iraníes de alto nivel en sus visitas a Siria”.
Durante una conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Saeed Khateeb Zadeh, expresó: "El régimen sionista es muy consciente de que la era de los ataques de “golpe y fuga” se terminó y, por lo tanto, es muy cauteloso”.
2 צפייה בגלריה


El presidente sirio Bashar al-Assad junto al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, en 2019.
(AP)
El funcionario agregó: "Irán niega tener fuerzas militares en Siria y sostiene que envió comandos al país como asesores militares. Teherán afirma que proporcionará asesores militares a Siria todo el tiempo que sea necesario. La presencia de Irán en Siria tiene el objetivo de asesorar, y, naturalmente, si alguien interrumpe esta función, nuestra respuesta será aplastante", dijo Khateeb Zadeh.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización que monitorea el conflicto armado en el país, informó que al menos diez personas, incluidos cinco iraníes de la Fuerza Quds, unidad de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica responsable de llevar a cabo operaciones extraterritoriales, murieron durante el ataque ".
“No confirmo que las fuerzas iraníes hayan sufrido bajas en Siria”, señaló Khateeb Zadeh.