Sinagoga Central de Milán
Sinagoga Central de Milán
Michele Sciama, ex secretario general de la Comunidad Judía de Milán

Ex líder de la comunidad judía de Milán muere a causa del coronavirus

Italia cuenta con un total de casi 28.000 casos y más de 2.150 muertes. El epicentro del contagio es la región de Lombardía, de la cual Milán es capital.

JTA - Adaptado por Alejo Sanzo |
Published:
Michele Sciama, ex secretario general de la Comunidad Judía de Milán, la organización de vida comunitaria judía de la ciudad, murió a causa del coronavirus.
Sciama, conocido por sus amigos y familiares como Micky, tenía 79 años cuando falleció el lunes por la mañana.
Gadi Luzzatto Voghera, director del Centro de Documentación Judía Contemporánea (CDJC), una organización que documenta crímenes de guerra nazis, escribió en Moked, un diario de la comunidad judía italiana, que antes de enfermarse con el virus, Sciama se encontraba trabajando en la organización de un concierto con el objetivo de recaudar fondos para el centro.
1 צפייה בגלריה
Michele Sciama, ex secretario general de la Comunidad Judía de Milán
Michele Sciama, ex secretario general de la Comunidad Judía de Milán
Michele Sciama, ex secretario general de la Comunidad Judía de Milán
(Facebook)
"Realizaremos el concierto en su nombre y en su memoria, para honrarlo y combatir ese virus que no solo produce estadísticas, sino que nos priva de la presencia de personas, amigos y hermanos", escribió Luzzatto Voghera luego de la muerte de Sciama.
El ex líder de la comunidad judía milanesa fue parte integral de la fundación de la escuela judía de la ciudad y del CDJC.
Su fallecimiento es una "gran pérdida para la comunidad", expresó Claudia Bagnarelli, ex directora de la escuela judía de Milán, que cuenta con alrededor de 500 estudiantes en la actualidad.
"He trabajado con Micky durante varios años. Era una persona maravillosa con quien construí una relación especial de amistad. De mi parte y de la de toda la comunidad, quiero expresar nuestras condolencias y afecto por la familia", manifestó el actual presidente de la Comunidad Judía de Milán, Milo Hasbani.
Italia tiene alrededor de 28.000 casos confirmados de coronavirus y 2.150 muertes, más que cualquier otro país fuera de China, lugar donde comenzó la pandemia. Lombardía, la región cuya capital es Milán, es el epicentro del brote, que ha abrumado los servicios de salud y morgues .
Comentarios 0