Mohamad bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita.
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita.
Reuters
Mike Pompeo, exsecretario de Estado de Estados Unidos.

Pompeo afirma que son “muchos” en Arabia Saudita los que quieren la normalización con Israel

En un mensaje grabado a una organización de lucha contra el antisemitismo, el máximo diplomático del gobierno de Trump sostuvo que los Acuerdos de Abraham sólo fueron posibles después del asesinato del general iraní Soleimani por parte de Estados Unidos.

AFP - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, sostuvo que "muchas" personas en Arabia Saudita quieren una normalización de las relaciones diplomáticas con Israel, y expresó la esperanza de que el reino se una a los Acuerdos de Abraham alcanzados durante la administración del expresidente Donald Trump.
Pompeo, quien se desempeñó como director de la CIA y principal diplomático de Trump, formuló sus declaraciones en un discurso grabado para el Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo, organización que le otorgará hoy (lunes) un premio al Liderazgo Global.
2 צפייה בגלריה
Mike Pompeo, exsecretario de Estado de Estados Unidos.
Mike Pompeo, exsecretario de Estado de Estados Unidos.
Mike Pompeo, exsecretario de Estado de Estados Unidos.
(Reuters)
En el marco de los Acuerdos de Abraham mediados por Estados Unidos el año pasado, cuatro estados de mayoría árabe (Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos y Sudán) acordaron normalizar sus relaciones con Israel.
En la prensa israelí se multiplicaron las hipótesis acerca de los posibles países que se sumarían al acuerdo. Entre ellos, uno de los nombres resonantes fue el de Arabia Saudita. Pompeo afirmó en este sentido que cree que "muchos más" países buscarán lazos con Israel. "Espero que el Reino de Arabia Saudita pueda encontrar la manera de unirse a los Acuerdos de Abraham. Sé que muchos dentro de ese país quieren que eso suceda", expresó.
2 צפייה בגלריה
La eliminación de Qasem Soleimani significó un duro golpe para Irán
La eliminación de Qasem Soleimani significó un duro golpe para Irán
Qassem Soleimani, general iraní asesinado por Estados Unidos.
(AFP)
Fuentes en Jerusalem indicaron que Pompeo y el primer ministro Benjamín Netanyahu se reunieron en noviembre con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, en la ciudad de Neom. La reunión, negada por el gobierno saudí, alimentó la especulación de que un acuerdo de normalización estaba cerca.
Soleimani
Pompeo afirmó además que los Acuerdos de Abraham fueron posibles gracias al asesinato, por parte de Estados Unidos, del destacado general iraní Qassem Soleimani, argumentando que promovió la confianza entre Washington y sus aliados árabes. "Cuando los líderes del mundo árabe vieron que Estados Unidos estaba preparado para rechazar el liderazgo del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, encarnado en la persona de Soleimani, supieron que tenían un amigo", señaló Pompeo.
Comentarios 0