Unos 31 tailandeses murieron en el ataque de Hamás del 7 de octubre, y por el momento no se identificaron todos los cadáveres, según el embajador de Tailandia en Israel, Pannabha Chandraramya.
Además, según las autoridades tailandesas, hasta veinte ciudadanos siguen desaparecidos y solo quince cadáveres fueron entregados tras la masacre.
4 צפייה בגלריה


Devolución a Tailandia de los cadáveres de ciudadanos tailandeses asesinados por Hamás al sur de Israel.
(Ynet)
Después de Israel, Tailandia es el país con más ciudadanos afectados por el atentado terrorista, principalmente porque estas personas constituyen la mano de obra extranjera dominante en las comunidades del sur del país.
El martes se entregaron otros diez cadáveres a Tailandia y cinco a Nepal.
Desde el estallido de la guerra, hasta 8.000 tailandeses solicitaron abandonar el país de los 30.000 trabajadores que se encontraban en Israel antes del 7 de octubre. Hasta ahora se marcharon 7.260 tailandeses, casi todos trabajadores del sector agrícola en el sur de Israel.
4 צפייה בגלריה


Familias de trabajadores tailandeses procedentes de Israel esperándolos en el aeropuerto internacional de Bangkok.
(AFP)
Las autoridades tailandesas enviaron aviones de rescate para devolver a los trabajadores tailandeses, así como vuelos comerciales y de la Fuerza Aérea.
El gobierno tailandés pidió a sus ciudadanos que abandonen Israel, pero no los obliga a hacerlo. Desde su punto de vista, se trata de una decisión de cada trabajador, y la presión para que se marchen procede principalmente de sus familias y amigos en Tailandia.
Inbal Mashash, director de la Administración de Trabajadores Extranjeros de la Autoridad de Población e Inmigración, se reunió con un representante del Instituto Nacional de Seguros de Israel y con representantes del Ministerio de Trabajo tailandés.
A petición de Tailandia, se les facilitó una explicación de la Ley de Víctimas de Acciones Hostiles.
4 צפייה בגלריה


Las FDI muestran a los medios de comunicación como quedaron los kibutz que fueron atacados por Hamás.
(Ynet)
En esencia, la ley establece que las familias de cualquier persona asesinada o secuestrada recibirán ayuda del gobierno, igual que la recibiría la familia de un ciudadano israelí en una situación similar.
A medida que pasan los días desde el estallido de la guerra, surgen cada vez más historias de valentía en el sur de Israel, como la extraordinaria historia de los 12 trabajadores tailandeses del kibbutz Mefalsim, que trabajaban en el rancho del kibbutz.
Cuando los terroristas franquearon el puesto de control cercano al kibbutz, se dirigieron hacia el rancho y se encontraron con los trabajadores tailandeses que vivían cerca. "Les dijeron que subieran a un carro a punta de pistola. Incluso dispararon en su dirección, pero no les dieron", describió Nir Braude, miembro del equipo de "primera respuesta" antiterrorista del kibutz.
4 צפייה בגלריה


Las FDI muestran a los medios de comunicación como quedaron los kibutz que fueron atacados por Hamás.
(Ynet)
"Saltaron a un vagón y empezaron a avanzar hacia la puerta del kibutz para secuestrarlos y llevarlos a Gaza", añadió. Además, dos o tres terroristas del lugar incluso dieron instrucciones a uno de los trabajadores tailandeses para que condujera el tractor conectado al vagón.
"Yo y los miembros del escuadrón de alerta llegamos y los vimos acercarse a la puerta; estaba claro que querían secuestrarlos. Abrí fuego y vi que alcanzaba y mataba a uno de los terroristas.Los trabajadores huyeron del tractor, saltaron del vagón y se dispersaron. Los otros terroristas también huyeron, que yo sepa. Los tailandeses no resultaron heridos, y eso es lo que realmente importa"