El embajador saudí en Jordania, Naif bin Bandar Al-Sudairi, se convirtió en el primer embajador del reino ante la Autoridad Palestina y cónsul general en Jerusalem, después de presentar sus credenciales al asesor del líder palestino Mahmoud Abbas para asuntos diplomáticos, Majdi al-Khalidi.
Al-Khalidi dio la bienvenida al nombramiento, señalando que "este paso significativo fortalecerá los lazos fraternales y sólidos que unen a los dos países".
2 צפייה בגלריה


El embajador Naif bin Bandar Al-Sudairi y el asesor de Abbas, Majdi al-Khalidi.
(Ynet)
Al-Sadiri actuará como embajador no residente ante la Autoridad Palestina y continuará operando desde Jordania.
El histórico nombramiento se produce en el contexto de los informes sobre los esfuerzos de normalización entre Israel y Arabia Saudita, encabezados por la administración del presidente estadounidense, Joe Biden.
Los informes sugieren que los saudíes están condicionando cualquier acuerdo de este tipo a pasos significativos de Israel hacia los palestinos. El diario estadounidense Wall Street Journal informó recientemente que Mohammed bin Salman, el líder de facto de Arabia Saudita, "no tiene prisa" por un acuerdo, en parte debido al gobierno de coalición de Israel, que se opone a un estado palestino independiente.
Contrariamente a las recientes afirmaciones del primer ministro Benjamin Netanyahu, el informe indicó que los saudíes buscarán concesiones "sustanciales" con respecto a los palestinos en cualquier acuerdo futuro, lo que supone avanzar en el establecimiento de un estado palestino. Netanyahu argumentó recientemente que eran inexactos los informes de saudíes que exigían concesiones significativas para los palestinos.
"¿Los palestinos? Es como una casilla de verificación. Tienes que marcarlo sólo para decir que lo estás abordando", afirmó en una entrevista con Bloomberg. "¿Es eso lo que se dice a puerta cerrada? ¿Es esa la charla en las negociaciones encubiertas? La respuesta es mucho menos de lo que piensas", añadió.
Un alto funcionario en Jerusalem dijo a Ynet el viernes por la noche que "un acuerdo con Arabia Saudita es un interés estadounidense genuino", y agregó: "Washington hará un gran esfuerzo; es crucial para ellos en la competencia con China por la influencia en muchas regiones, incluido Oriente Medio".
Con respecto a las posibles concesiones a los palestinos que podrían ser fundamentales para un futuro acuerdo, la fuente de Jerusalem señaló: "Está claro que pedirán grandes cosas, y es posible que tengamos que dar algo, pero no será dramático".