Países Bajos Holanda
Bandera de Países Bajos.
JTA
Wilders celebra la victoria en las elecciones de Países Bajos.

Geert Wilders, el antiislámico que ganó las elecciones en Países Bajos y sacude a Europa

El líder de extrema derecha pide una "desislamización" y "el fin del tsunami de inmigrantes". Además, califica al Islam de "ideología fascista" y al profeta Mahoma de "pedófilo".

Ynet |
Published:
En Europa la gente todavía busca comprender el significado del enorme logro que el líder de extrema derecha Geert Wilders registró en las elecciones en Países Bajos, una de las mayores agitaciones políticas que el país conoció desde la Segunda Guerra Mundial.
Wilders es líder del "Partido por la Libertad" y obtuvo -sorprendiendo a todos los encuestadores- el primer lugar en las elecciones con una buena diferencia por delante de todos los partidos que le siguieron. Conocido por su feroz oposición a la entrada de inmigrantes en Europa, y especialmente a la expansión del Islam en el continente, le resultará difícil formar una coalición y convertirse en primer ministro, pero ese escenario ya no está lejos.
Antes de las elecciones, los encuestadores predijeron un éxito histórico para el partido de Wilders y estimaban que competiría por el liderazgo con el partido de derecha moderada VVD, pero los resultados los sorprendieron.
El "Partido por la Libertad" obtuvo al menos 37 de los 150 escaños dentro de la cámara baja del parlamento -más del doble de los 17 escaños que logró en las elecciones anteriores-, mientras que la lista de izquierda unida del Partido Laborista y la "Izquierda Verde" llegaron segundo, con 25. El partido VVD del primer ministro saliente, Mark Rutte, esta vez dirigido por Ysilgoz Zacharios, que esperaba convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro, sólo quedó en tercer lugar con 24 escaños, 10 menos que en el elecciones anteriores.
"Tuve que pellizcarme para creerlo", sostuvo Wilders tras enterarse la victoria.
7 צפייה בגלריה
Wilders celebra la victoria en las elecciones de Países Bajos.
Wilders celebra la victoria en las elecciones de Países Bajos.
Wilders celebra la victoria en las elecciones de Países Bajos.
(AFP)
El ahora líder de Países Bajos fue conocido durante años como un duro crítico de la infiltración del Islam en Europa en general y en su país particular, y pasó la mayor parte de sus años en la política pidiendo la "desislamización".
Sin embargo, durante la actual campaña electoral fue más moderado sobre el Islam y se centró en promesas de abordar el costo de vida y la grave crisis inmobiliaria. Su plataforma también incluye un llamado a un cese total de la admisión de solicitantes de asilo e inmigrantes en los Países Bajos, así como a la celebración de un referéndum sobre la salida de la Unión Europea (Nexit, similar al británico). Además, pide que se ponga fin a la ayuda armamentista proporcionada a Ucrania, afirmando que necesitan estas armas.
Respecto a la afluencia de inmigrantes que llegan a Países Bajos y a Europa, Wilders afirmó: "Ahora nuestra tarea es poner fin al tsunami de solicitudes de asilo. El pueblo debe recuperar su país que fue dejado atrás".
7 צפייה בגלריה
Dylan Ysilgoz, líder del VVD, quedó tercera y fue la gran decepción en las elecciones de Países Bajos.
Dylan Ysilgoz, líder del VVD, quedó tercera y fue la gran decepción en las elecciones de Países Bajos.
Dylan Ysilgoz, líder del VVD, quedó tercera y fue la gran decepción en las elecciones de Países Bajos.
(AFP)
Sin embargo, para lograr una victoria real, ser nombrado primer ministro y hacer avanzar sus planes, Wilders tendrá que formar una coalición con al menos otros dos partidos, y esto será una tarea difícil para él teniendo en cuenta que líderes rivales indicaron antes de acudir a las urnas que no aceptarían sentarse bajo su mando.
Frans Timmermans, líder de la lista de izquierda que quedó en segundo lugar, dejó claro que Wilders no debería depositar sus esperanzas en él: "Nunca formaremos una coalición con partidos que dicen que los solicitantes de asilo son la fuente de todos los problemas. En los próximos días y semanas se nos revelará cada vez más cuán difícil, importante y vital es nuestra tarea para mantener a los Países Bajos como un lugar que no excluya a nadie".
A pesar de las declaraciones de sus oponentes, el hecho de que la victoria de Wilders anoche fuera tan decisiva lo coloca en una nueva posición, y es posible que tengan que retroceder al menos un poco en sus declaraciones originales. En el discurso de victoria, Wilders manifestó que su partido se volvió demasiado grande para ser ignorado y que está preparado y listo para liderar el país. Luego, pidió a sus oponentes que entablaran conversaciones honestas y constructivas para establecer una coalición, y que estaba seguro de que se podría alcanzar un acuerdo. La mejor oportunidad para Wilders de formar una coalición es reunir bajo su mando al VVD y al partido "Nuevo Contrato Social" del centrista Peter Umtsicht, quien dijo estar abierto a hablar.
7 צפייה בגלריה
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, felicitó a su "fan", Wilders.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, felicitó a su "fan", Wilders.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, felicitó a su "fan", Wilders.
(Reuters)
La victoria se produjo después de que partidos de derecha hayan florecido en la Unión Europea en los últimos años. El año pasado llegó al poder en Italia "Hermanos de Italia", un partido de raíces fascistas, donde algunos hasta expresan abiertamente añoranza por los días del dictador Mussolini, aunque desde entonces su líder Giorgia Meloni moderó sus posiciones sobre diversos asuntos y se convirtió en una figura aceptada en la Unión Europea.
Hace dos meses llegó al poder en Eslovaquia el partido populista de derechas de Robert Pico, que también se opone a la UE, y en Alemania "Alternativa para Alemania" está registrando estos días un gran éxito en las encuestas y en algunos de ellos ocupa el primer lugar. Polonia también estuvo gobernada durante la mayor parte de la última década por un partido nacionalista que tenía un grave conflicto con la Unión Europea y fue acusado de socavar constantemente la democracia polaca.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, considerado también un hombre de extrema derecha y orgulloso de convertir su país en una "democracia antiliberal", como él mismo dijo, fue uno de los primeros en felicitar anoche a Wilders. "¡Los vientos de cambio ya están aquí!", escribió Orbán en un mensaje que publicó, "¡Felicidades!" escribió la líder de la extrema derecha en Francia, Marine Le Pen, que se sumó a los mensajes de apoyo de Wilders.
7 צפייה בגלריה
Marine Le-Pen, otra líder de ultra derecha que felicitó al nuevo mandatario de Países Bajos.
Marine Le-Pen, otra líder de ultra derecha que felicitó al nuevo mandatario de Países Bajos.
Marine Le-Pen, otra líder de ultra derecha que felicitó al nuevo mandatario de Países Bajos.
(Reuters)
Wilders, de 60 años, fue elegido miembro del Parlamento holandés por primera vez en 1998 y se hizo conocido en Europa y el mundo principalmente por sus fuertes posiciones contra el Islam y los musulmanes.
Lleva años viviendo bajo estrictas medidas de seguridad debido a las fuertes declaraciones que hizo contra ellos. Entre otras cosas, llamó "pedófilo" al profeta del Islam, Mahoma, y afirmó que esta religión es "ideología fascista" y una "religión retrasada". Además, pidió, entre otras cosas, prohibir el Corán y el funcionamiento de mezquitas en los Países Bajos, a las que llamó "templos nazis". El activismo anti-Islam de Wilders cobró impulso en 2004, después de que un inmigrante marroquí asesinara al director Theo Van Gogh porque hizo una película que criticaba el Islam.
Las declaraciones y acciones de Wilders contra los musulmanes a menudo provocaron protestas violentas en países islámicos, incluidos Egipto, Indonesia y Pakistán, donde un líder religioso local emitió una fatwa (estado de derecho) contra él.
En 2014, Wilders fue condenado por un tribunal holandés por discriminación.
7 צפייה בגלריה
Países Bajos se prepara para el fin del mandato de Mark Rutte, líder del país europeo por 13 años.
Países Bajos se prepara para el fin del mandato de Mark Rutte, líder del país europeo por 13 años.
Países Bajos se prepara para el fin del mandato de Mark Rutte, líder del país europeo por 13 años.
(EPA)
Organizaciones islámicas y árabes expresaron gran preocupación por la victoria de Wilders. "La angustia y el miedo son enormes", dijo Habib al-Qadouri, que dirige una organización que representa a los marroquíes expatriados en los Países Bajos.
"Tenemos miedo de que nos convierta en ciudadanos de segunda categoría", agregó. Alrededor del 5% de la población de Países Bajos son musulmanes.
La hostilidad de Wilders hacia el Islam va de la mano de un firme apoyo a Israel. Entre otras cosas, afirmó en el pasado que Jordania es el Estado palestino y que cambiar su nombre a "Palestina" pondrá fin al conflicto en Oriente Medio y dará a los palestinos un hogar nacional. En un artículo de perfil publicado en CNN en 2017, se afirmó que probablemente formó sus opiniones anti-islámicas durante sus viajes por el Medio Oriente a principios de la década de 1980, cuando viajó a Siria, Irán y Egipto, y se ofreció como voluntario durante un año en Moshav Tomer en Israel, donde trabajó cultivando hortalizas y uvas.
7 צפייה בגלריה
El 5% de la población en Países Bajos es musulmán, y ahora temen ser perseguidos.
El 5% de la población en Países Bajos es musulmán, y ahora temen ser perseguidos.
El 5% de la población en Países Bajos es musulmán, y ahora temen ser perseguidos.
(EPA)
"He visitado muchos países de Oriente Medio -Siria, Egipto, Túnez, Turquía, Chipre, Irán- pero en ningún lugar he sentido una sensación especial de identificación como la que siempre siento cuando aterrizo en el aeropuerto Ben Gurion", afirmó Wilders en el pasado.
En 2016, se informó que el servicio de seguridad holandés AIVD investigó las conexiones de Wilders con Israel, incluido el general de división Amos Gilad, debido a la sospecha de que estas conexiones lo afectaban "de una manera que perjudica su compromiso con la patria".
A la sombra de la guerra con Hamás, hubo un atisbo de simpatía de Wilders por Israel, cuando en un vídeo que lo grababa celebrando los resultados de la muestra en su oficina, se veía la bandera israelí detrás de él.
7 צפייה בגלריה
Anti-islámico y opositor a la Unión Europea, perfil del nuevo líder de Países Bajos.
Anti-islámico y opositor a la Unión Europea, perfil del nuevo líder de Países Bajos.
Anti-islámico y opositor a la Unión Europea, perfil del nuevo líder de Países Bajos.
(Getty)
Aunque Wilders es una de las figuras políticas más reconocidas de los Países Bajos, gracias en parte a su impresionante melena, poco se sabe sobre su vida privada. Entre otras cosas, se sabe que pertenece a una familia católica del este de los Países Bajos, y que nació de un padre que trabajaba en una imprenta y de una madre mitad indonesia de origen hindú. También se sabe que está casado con una mujer nacida en Hungría y que tiene dos gatos, que "mantienen" sus propias cuentas de Instagram y Twitter.
En un programa infantil en el que estuvo como invitado en la televisión la semana pasada, Wilders dijo que le gusta jugar "Mario Kart" en la PlayStation y leer cómics del Pato Donald.
Comentarios 0