Las imágenes que llegan desde Afganistán muestran la gran escala que tiene por estos días el “Éxodo afgano". Un video en la zona de frontera entre Afganistán con Pakistán por un lado y con Irán por otro, permite ver a las miles de personas que caminan por el desierto.
Muchos de los refugiados esperan llegar a Turquía, que está a 1.600 km de distancia, y desde allí a Occidente. Afganistán es un país sin salida al mar, y para muchos afganos la única posibilidad de escapar del terror del régimen talibán es cruzar por tierra la frontera con Irán, Pakistán y otros países vecinos. La agencia para refugiados de la ONU estimó que para fin de año, medio millón de afganos habrán huido de su país.
La salida de Estados Unidos, centralizada principalmente en el Aeropuerto Internacional de Kabul, terminó esta semana y las operaciones civiles aún no se reanudaron. Más de 123.000 afganos y extranjeros fueron evacuados desde mediados de agosto, pero decenas de miles que también pretendían salir permanecen en el país.
El éxodo que documenta el video comenzó en la provincia de Nimruz, compuesta mayormente por montañas y desiertos. El Daily Mail presentó el testimonio de un refugiado que hizo un camino similar quien detalló que el video muestra el final de un recorrido de más de cuatro horas en difíciles condiciones. "Estas son las personas más pobres, porque hay otras formas que implican caminar menos, pero cuestan más dinero", señaló.
5 צפייה בגלריה


Según las fuentes el objetivo es llegar a Turquía y de ahí a territorio europeo.
(Captura de pantalla)
El refugiado describió su paso días atrás por ese mismo camino, que involucra un arreglo con contrabandistas iraníes para cruzar la frontera: “Después de más de cuatro horas de caminata, llegamos al valle y esperamos a que oscureciera. A las 10 de la noche, llegaron los iraníes y nos pidieron un código, una palabra clave. Nos dividieron en grupos, cada grupo con un guía. Había miles de personas, era un caos: mujeres embarazadas, bebés, hombres mayores. Todavía me resuena el llanto de los bebés en la montaña”, contó.
Según testigos presenciales, miles de afganos llegaron ayer a la zona de frontera de Islam Qala, entre Afganistán e Irán. "Sentí que la cercanía a las fuerzas de seguridad iraníes calmó a los afganos al ingresar a Irán”, relató un afgano que cruzó la frontera junto a otras siete personas.
Desde el comienzo del avance de los talibanes, miles de afganos intentaron cruzar la frontera con la intención de llegar hasta Turquía y seguir luego hacia territorio de la Unión Europea. En Torkham, un importante paso de frontera hacia Pakistán, una fuente paquistaní dijo ayer que "un gran número de personas están esperando del lado afgano a que se abra la frontera”.
El lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió a los talibanes que permitan el paso seguro a quienes deseen salir del país. La organización terrorista islamista, que intenta presentarse como más moderada de lo que era cuando llegó al poder por primera vez en 1996, sigue pidiendo a los ciudadanos que permanezcan en el país.
Rumbo a la batalla por Panjshīr
Mientras tanto, un alto funcionario talibán dijo ayer que la organización tiene rodeado el único bastión opositor a su gobierno y pidió a los rebeldes resolver la disputa de manera pacífica. Desde la caída de Kabul hace dos semanas, la región montañosa de Panjshīr es la única que sigue oponiéndose al control de la organización islamista.
En un discurso destinado a las milicias afganas en Panjshīr, el funcionario talibán Amir Khan Motaki pidió a los rebeldes que depongan las armas. "El Emirato Islámico de Afganistán es el hogar de todos los afganos", dijo. Los talibanes declararon semanas atrás una amnistía general para todos aquellos que hayan cooperado con las fuerzas extranjeras en las últimas dos décadas. Pero miles de personas temen a la venganza e intentan huir del país.
Sus comentarios se produjeron después de que los líderes de la oposición dijeron que al menos siete combatientes talibanes habían muerto en un intento de avanzar hacia el valle. Un portavoz de la milicia dijo que los talibanes lanzaron una ofensiva hace tres días y comenzaron a atacar desde al menos tres áreas, pero fueron repelidos.