Una votación planeada para el miércoles en Naciones Unidas, para renovar la aprobación de una misión de paz en el Líbano, se retrasó mientras Francia, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos discuten sobre la libertad de movimiento de las tropas de la ONU, informaron fuentes diplomáticas.
La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL), establecida en 1978, patrulla la frontera sur del Líbano con Israel. El mandato para la operación se renueva anualmente y su autorización actual expirará el jueves.
El estancamiento del Consejo de Seguridad se produce en medio de una creciente guerra de palabras entre Israel y Hezbolá, respaldado por Irán, en el Líbano, cada uno prometiendo devolver al otro a la "edad de piedra" y preparándose para un posible conflicto, incluso cuando niegan que estén buscando entrar en guerra con Israel.
Francia ha redactado una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para extender la misión de mantenimiento de la paz por un año más, pero Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos argumentan que debilitan el documento algunas palabras sobre la capacidad de las tropas de la ONU para moverse libremente por el territorio.
"La libertad de movimiento de la FPNUL es absolutamente primordial en un momento en que las tensiones en el área están aumentando a niveles peligrosos", señaló un diplomático de los Emiratos Árabes Unidos, que habló bajo condición de anonimato.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo al Consejo de Seguridad –en una carta enviada el 3 de agosto, vista por Reuters– que la FPNUL seguía enfrentando restricciones a su libertad de movimiento y retrasos en el acceso a lugares de interés.
4 צפייה בגלריה


Miembros del ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU (FPNUL) se unen durante una gira de medios del ejército libanés en las disputadas granjas de Bastra, cerca de la frontera con Israel, en el sur del Líbano.
(Reuters)
"La capacidad de la misión para realizar patrullas y actividades de forma independiente debe mantenerse", escribió Guterres.
Según un borrador de resolución, Francia agregó un lenguaje que explica que las fuerzas de paz deben coordinarse con el gobierno libanés, y eliminó el texto incluido en la resolución del consejo del año pasado, que exigía que todas las partes permitieran "patrullas anunciadas y no anunciadas" por parte de las tropas de la ONU.
Tinta sobre papel
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo que las conversaciones continuaban y que Estados Unidos quería una resolución "que fortalezca a la FPNUL y le proporcione lo que necesite para continuar operando de manera efectiva".
La misión francesa de la ONU no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
"Las demandas del Líbano de limitar la libertad de supervisión y monitoreo del personal de la FPNUL con respecto a lo que está sucediendo en el sur del Líbano no son aceptadas", dijo el miércoles el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, a la Radio del Ejército de Israel.
El ministro interino de Asuntos Exteriores del Líbano, Abdallah Bou Habib, expresó que la nueva resolución del Consejo de Seguridad debería estipular que la FPNUL coordine con el ejército libanés.
El mandato de la FPNUL se amplió en 2006, después de una guerra de un mes entre Israel y Hezbolá, para permitir que las fuerzas de paz ayuden al ejército libanés a mantener partes del sur libres de armas o personal armado que no sea el del estado libanés.
Eso ha provocado fricciones con Hezbolá, que controla efectivamente el sur del Líbano a pesar de la presencia del ejército libanés. Hezbolá es un partido fuertemente armado que es la fuerza política más poderosa del Líbano.
El líder de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasrallah, advirtió el lunes que incluso si el Consejo de Seguridad adoptara el mismo lenguaje que el año pasado sobre la libertad de movimiento de las tropas de la ONU "permanecería como tinta sobre papel".
"La gente no lo permitirá", dijo en un discurso televisado el lunes. "No hay intención de usar armas, pero... la gente en el sur no permitirá que se implemente una decisión a pesar del rechazo del gobierno libanés", añadió.
En diciembre, un miembro irlandés de las fuerzas de mantenimiento de la paz murió cuando su vehículo de la FPNUL fue atacado en el sur del Líbano. Un tribunal militar libanés acusó a miembros de Hezbolá de participar en el asesinato. Hezbolá ha negado oficialmente su participación.