Irán tenía un gran plan para Siria, sacado directamente del libro de jugadas de un país que considera su archienemigo. Así como Estados Unidos consolidó su dominio global invirtiendo miles de millones en la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, Irán haría lo mismo en el Medio Oriente al reconstruir una Siria devastada por la guerra.
El ambicioso programa, esbozado en un estudio oficial iraní de 33 páginas, hace varias referencias al "Plan Marshall", el plan de Estados Unidos para resucitar la Europa de la posguerra. La estrategia de EE.UU. tuvo éxito: hizo que Europa "dependiera de EE.UU.", dice una presentación que acompaña al estudio, al "crear dependencia económica, política y sociocultural".
2 צפייה בגלריה


El líder supremo de Irán, Alí Khamenei, tenía planes para la Siria de Bashar al-Assad.
(Ynet)
El documento, fechado en mayo de 2022 y redactado por una unidad de política económica iraní estacionada en Siria, fue encontrado por reporteros de Reuters en la embajada de Irán en Damasco cuando visitaron el edificio en diciembre. Fue uno de los cientos de documentos que descubrieron allí y en otros lugares de la capital, cartas, contratos y planes de infraestructura, que revelan cómo Irán planeaba recuperar los miles de millones que gastó para salvar al presidente Bashar al-Assad durante la larga guerra civil del país.
El documento de estrategia para Siria prevé la construcción de un imperio económico, al tiempo que se profundiza la influencia sobre el aliado de Irán. "Una oportunidad de 400.000 millones de dólares", dice una viñeta del estudio. Estas esperanzas imperiales fueron aplastadas cuando los rebeldes hostiles a Irán derrocaron a Al-Assad en diciembre. El dictador depuesto huyó a Rusia. Los paramilitares, diplomáticos y empresas de Irán se batieron a golpes para su propia salida apresurada. Su embajada en Damasco fue saqueada por sirios que celebraban la caída del dictador.
El edificio estaba plagado de documentos que destacaban los desafíos a los que se enfrentaban los inversores iraníes. Los documentos y meses de informes revelan una nueva perspectiva sobre el esfuerzo condenado al fracaso para convertir a Siria en un lucrativo estado satélite.
El edificio estaba plagado de documentos que destacaban los desafíos a los que se enfrentaban los inversores iraníes.
Reuters entrevistó a una docena de empresarios iraníes y sirios, investigó la red de empresas iraníes que navegan por las zonas grises de las sanciones y visitó algunas de las inversiones abandonadas de Irán, que incluían sitios religiosos, fábricas, instalaciones militares y más. Esas inversiones se vieron obstaculizadas por los ataques de militantes, la corrupción local y las sanciones y bombardeos occidentales.
Entre las inversiones se encuentra una planta de energía de 411 millones de dólares en la costa de Latakia que está siendo construida por una empresa de ingeniería iraní. Ahora está inactivo. Un proyecto de extracción de petróleo es abandonado en el desierto oriental de Siria. Un puente ferroviario de 26 millones de dólares sobre el río Éufrates construido por una organización benéfica iraní vinculada al líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, se derrumbó bajo un ataque aéreo de la coalición estadounidense hace años, y no fue reparado ni pagado en su totalidad.
2 צפייה בגלריה


Una imagen que muestra al ex presidente sirio Bashar al-Assad reunido con el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, yace en un hotel utilizado por los iraníes en Damasco durante el régimen de Assad.
(Amr Alfikyz / Reuters )
Los aproximadamente 40 proyectos en los archivos de la embajada abandonada representan una fracción de la inversión total de Irán. Pero sólo en este surtido, Reuters descubrió que las deudas pendientes de Siria con empresas iraníes hacia el final de la guerra ascendían al menos a 178 millones de dólares. Ex legisladores iraníes han estimado públicamente la deuda total del gobierno de Assad con Irán en más de 30.000 millones de dólares.
Hassan Shakhesi, un comerciante privado iraní, perdió 16 millones de dólares en piezas de vehículos que envió al puerto sirio de Latakia justo antes de que Assad huyera. "Había establecido una oficina y un hogar en Siria. Eso se ha ido", dijo Shakhesi. Agregó que nunca le pagaron por los bienes, que desaparecieron. "Espero que la larga historia de Irán con Siria no sea simplemente borrada. Ahora tengo que buscar negocios en otra parte", aseveró.
En última instancia, las esperanzas de Irán de emular el Plan Marshall y construir un imperio económico que abarcara Siria se fueron más al camino de las debacles de Estados Unidos en Irak y Afganistán.