Siemens
Siemens
AFP
Un tren en Turquía.

¿El gigante tecnológico Siemens busca boicotear Israel?

La empresa alemana presentó una declaración jurada en la que se obliga a no hacer negocios con Israel para ejercer presión económica. El presidente de la Sociedad Germano-Israelí tiene intención de presentar una denuncia para que se revisen las acciones de Siemens.

Dennis Bihler - Adaptado por Marcos Olivera |
Published: 03.02.23, 17:10
El grupo Siemens firmó este viernes una declaración de compromiso de boicot a Israel a través de su filial turca por un acuerdo con los ferrocarriles estatales de Turquía, según un informe.
Según la agencia alemana Südwestrundfunk (SWR), un financiero saudí pidió a la parte turca que declarara el boicot.
2 צפייה בגלריה
Un tren en Turquía.
Un tren en Turquía.
Un tren en Turquía.
(AP)
Los ferrocarriles estatales de Turquía solicitaron un préstamo al Banco Islámico de Desarrollo (BIsD) para financiar ocho trenes Siemens. El banco estipuló que todas las partes implicadas respeten las "normas de boicot de la Organización para la Cooperación Islámica, la Liga de Estados Árabes y la Unión Africana".
Siemens tuvo que presentar una "declaración jurada", que lo obligaría a no hacer ningún negocio con Israel para presionar económicamente al Estado judío. Este tipo de acuerdo violaría la legislación alemana.
Además, según documentos internos, los estrategas de Siemens advirtieron que no dar explicaciones habría supuesto "probablemente" la descalificación del grupo en el concurso.
SWR también informó de que Siemens resolvió este problema haciendo que su filial turca Siemens AS firmara la declaración crítica. El grupo obtuvo el contrato y el pedido se amplió de diez a doce trenes.
Preguntado por el proceso, el grupo se limitó a decir que cumple "todas las normas de conformidad nacionales e internacionales".
2 צפייה בגלריה
Volker Beck.
Volker Beck.
Volker Beck.
(Getty Images)
Arnold Wallraff, presidente de la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones hasta 2017, declaró a la emisora que, de hecho, Siemens había actuado de forma legalmente conforme.
El presidente de la Sociedad Germano-Israelí, Volker Beck, arremetió contra Siemens y aseguró: "Creo que es un juramento moral de divulgación para una empresa alemana". Beck, tiene intención de presentar una denuncia para que se revisen legalmente las acciones del gigante alemán.
Comentarios 0