Durante su visita oficial a Arabia Saudita, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes por la tarde un acuerdo de asociación económica estratégica con el príncipe heredero saudita Mohamed bin Salman. Según el medio de comunicación saudí Al-Hadath, el acuerdo incluye memorandos de entendimiento para la cooperación en una amplia gama de áreas, como economía, defensa, energía, tecnología, minería, recursos naturales, salud e investigación médica.
Si bien los detalles completos del acuerdo siguen siendo escasos, el componente de defensa incluye un enorme paquete de armas de 142.000 millones de dólares. Antes de la cumbre de líderes, los informes indicaban que Trump estaba ofreciendo un acuerdo de armas por valor de más de 100.000 millones de dólares, incluidos sistemas militares avanzados como aviones de transporte C-130. A principios de este mes, la administración Trump dio la aprobación preliminar a otro acuerdo importante por valor de 3.500 millones de dólares para misiles aire-aire destinados a aviones de combate saudíes. Dos fuentes dijeron a Reuters que los dos países también discutieron la posible venta de aviones de combate F-35 a Riad.
La visita de Trump a Medio Oriente, que incluye paradas planificadas en Catar y los Emiratos Árabes Unidos, se centra principalmente en temas económicos. El presidente de Estados Unidos tiene como objetivo asegurar una serie de acuerdos importantes para aumentar la inversión de los estados ricos del Golfo en la economía estadounidense. Arabia Saudita anunció previamente planes para invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años, pero Trump ha dicho que espera aumentar esa cifra a 1 billón de dólares.
1 צפייה בגלריה


Ambos líderes firman los amplios acuerdos económicos entre Estados Unidos y Arabia Saudita.
(Win McNamee, Getty Images)
Trump aterrizó en Riad el martes por la mañana para su primera visita oficial de Estado de su segundo mandato. Subrayando el honor extendido por sus anfitriones, aviones de combate saudíes escoltaron al Air Force One al espacio aéreo del reino, y el príncipe heredero Mohammed bin Salman recibió personalmente al presidente de Estados Unidos en la pista. Los dos líderes sonrieron y se estrecharon la mano antes de iniciar su primera ronda de conversaciones.
Este es el segundo viaje internacional de Trump desde que regresó a la Casa Blanca, luego de su asistencia el mes pasado al funeral del papa Francisco en el Vaticano. La visita actual se centra en gran medida en la diplomacia económica, y Trump espera cerrar acuerdos que canalicen el capital del Golfo hacia los sectores de infraestructura, industria y defensa estadounidenses.