Protesta frente a la embajada de Israel en Turquía.
Protesta frente a la embajada de Israel en Turquía.
Getty Images
La policía de Chipre deberá investigar el atentado.

Estalló una bomba frente a la embajada israelí en Chipre

La policía chipriota arrestó a un sospechoso y detuvo a otros tres por estar involucrados en el incidente. No se reportaron daños ni heridos.

Itamar Eichner |
Published:
Los medios chipriotas informaron el sábado que se produjo una explosión cerca de la embajada israelí en Nicosia. Según el informe, un sospechoso fue arrestado y otros tres fueron detenidos, todos ellos de ascendencia siria. No se reportaron daños ni víctimas en el incidente.
Tras la explosión, ocurrida alrededor de la 1.30 de la madrugada, se encontró un trozo de metal a unos 30 metros de la embajada, con residuos explosivos. La policía chipriota llamó a agentes y expertos en desactivación de bombas al lugar para examinar los hallazgos. Según las estimaciones, la bomba era un artefacto explosivo improvisado.
3 צפייה בגלריה
La policía de Chipre deberá investigar el atentado.
La policía de Chipre deberá investigar el atentado.
La policía de Chipre deberá investigar el atentado.
(Shutterstock)
La policía chipriota observó a dos personas que actuaban de forma sospechosa en la zona y al mismo tiempo vio a otras dos personas en un coche cercano que intentaban esconder cuchillos y un martillo. El propietario del automóvil, un hombre de 21 años, fue arrestado bajo sospecha de posesión de un arma ilegal, y los demás fueron detenidos para ser interrogados.
Desde el estallido de la guerra contra Hamás, todas las embajadas israelíes han estado en alerta máxima de seguridad, y cinco embajadas fueron evacuadas en Egipto, Jordania, Marruecos, Bahréin y Turkmenistán. En Jordania, miles de manifestantes amenazaron con irrumpir en las instalaciones de la embajada israelí y fueron dispersados con gases lacrimógenos por las fuerzas de seguridad.
3 צפייה בגלריה
Protestas propalestinas en Jordania.
Protestas propalestinas en Jordania.
Protestas propalestinas en Jordania.
(Reuters)
Se redujo el número de diplomáticos en varias otras embajadas israelíes, y se pidió al personal no esencial o a las familias que regresaran a Israel. Según los medios turcos, Israel evacuó a sus diplomáticos de Turquía y tenía la intención de traer de vuelta a algunos de sus diplomáticos en el país, pero no a todos.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores cerró total o parcialmente 20 embajadas en todo el mundo, incluidas las de Europa y América del Sur, debido a las grandes manifestaciones que se estaban llevando a cabo en esos países. Los cierres son temporales y específicos de cada punto. En estos países, los diplomáticos recibieron instrucciones de permanecer en sus casas y continuar trabajando desde allí, o trasladarse a otras ciudades del mismo país, que se consideren más seguras.
3 צפייה בגלריה
Protesta frente a la embajada de Israel en Turquía.
Protesta frente a la embajada de Israel en Turquía.
Protesta frente a la embajada de Israel en Turquía.
(Getty Images)
Al comienzo de la guerra, a los diplomáticos se les prohibió salir de sus casas, lo que generó fuertes críticas de algunos, que dijeron que la demanda no era razonable. Más tarde, el ministerio bajó el tono de la directiva y permitió que los diplomáticos salieran sólo para lo estrictamente necesario.
Comentarios 0