David Barnea, director del Mossad.
David Barnea, director del Mossad.
Foto: Roie Avraham, GPO
Selçuk Küçükkaya, el supuesto agente del Mossad.

Un presunto agente del Mossad reveló datos sensibles a la Inteligencia turca

Selçuk Küçükkaya relató a los investigadores sobre reuniones en ciudades europeas en las que se le asignaron misiones, incluida la vigilancia de un palestino que viajaba desde Beirut.

Ynet |
Published:
Turquía ha revelado recientemente información obtenida en el interrogatorio de un ciudadano turco sospechoso de actuar como agente del Mossad, el pasado mes de mayo junto con otras 17 personas.
Selçuk Küçükkaya, investigador privado, declaró frente a funcionarios de la Organización Nacional de Inteligencia (MIT) que se reunió con miembros del Mossad al menos 11 veces en 10 ciudades europeas, después de que accediera a facilitarles información a cambio de un pago.
4 צפייה בגלריה
Selçuk Küçükkaya, el supuesto agente del Mossad.
Selçuk Küçükkaya, el supuesto agente del Mossad.
Selçuk Küçükkaya, el supuesto agente del Mossad.
(Ynet)
Según la declaración, se le encomendó la tarea de recopilar información y, al menos en una ocasión -como demostró la correspondencia mantenida con sus superiores-, debía indicar los puntos débiles en los que se podía actuar contra un palestino que llegó a Estambul procedente del Líbano.
Además, Turquía afirmó que el Mossad era culpable de formar una red de espionaje en cooperación con hombres de seguridad afiliados al líder religioso de la oposición Fethullah Gülen, acusado por el presidente Recep Tayyip Erdoğan de intentar desalojarlo del poder en un golpe de Estado en 2016.
Küçükkaya identificó a Serkan Özdemirci, un antiguo militar turco, como el hombre que lo conectó con la agencia de espionaje israelí. Özdemirci, buscado por las autoridades turcas, escapó del país y sigue en libertad.
"Me dijo que una compañía de seguros extranjera buscaba un investigador privado. Mantuve algunas conversaciones con él y me presentó a un hombre al que llamaba Jorge. Hablé con Jorge por skype y le ofrecí mis servicios. Me envió los nombres de algunos restaurantes y me pidió que investigara sus negocios. Me pidió que le proporcionara fotos", dijo Küçükkaya testificando sobre los contactos que comenzaron en agosto de 2018 y explicó que su comunicación fue a través de correo electrónico cifrado.
4 צפייה בגלריה
Una foto que supuestamente muestra a un equipo de vigilancia turco trabajando para el Mossad.
Una foto que supuestamente muestra a un equipo de vigilancia turco trabajando para el Mossad.
Una foto que supuestamente muestra a un equipo de vigilancia turco trabajando para el Mossad.
(Ynet)
Más tarde conoció a un hombre al que llamaba Alfonso y que era el superior de Jorge. "Theט me dio una segunda misión. Organicé un equipo", contó. La misión, para la que fue paןdado de antemano durante una reunión en Roma, consistía en seguir a ciudadanos iraníes y libaneses y recabar información sobre una compañía eléctrica.
"La mayor parte del trabajo era seguir a miembros de empresas extranjeras. Cuando me pidieron que investigara empresas turcas, me dijeron que estaban interesados en averiguar quiénes eran sus propietarios", relató.
En diciembre de 2018, Küçükkaya volvió a reunirse con sus controladores del Mossad, esta vez en Copenhague. "Recibí 4.000 euros en efectivo y gastos. Tenían un dispositivo que parecía un ordenador portátil y conectaron cables a mi pecho, las puntas de mis figuras y mi pierna y me preguntaron mi nombre, mi profesión y si había trabajado con el gobierno", dijo, describiendo su reunión en un café, que aparentemente fue una prueba de polígrafo.
Unas semanas más tarde, se reunió con Alfonso en Bélgica, donde le pusieron un programa informático que permitía leer el correo cifrado. También le encomendaron una nueva misión.
4 צפייה בגלריה
Una foto que supuestamente muestra a un equipo de vigilancia turco trabajando para el Mossad.
Una foto que supuestamente muestra a un equipo de vigilancia turco trabajando para el Mossad.
Una foto que supuestamente muestra a un equipo de vigilancia turco trabajando para el Mossad.
(Ynet)
"Me pidieron que trabajara con un cambista en Estambul y que más tarde le siguiera e identificara con quién se reunía", explicó. Por ello, le dieron entre 6.000 y 7.000 euros.
En 2020, su nueva misión consistía en seguir a un palestino llamado Al Mahmoud que llegaba desde Beirut. La correspondencia con sus controladores reveló los supuestos métodos.
Además, a Küçükkaya le dijeron que utilizara distintos coches.
"Recomiendo utilizar tres coches y una moto para evitar ser detectado y no arriesgarse a perder al sujeto", se le dijo en el correo electrónico. Según los funcionarios del MIT, la correspondencia terminaba con: "Utilizaremos la vigilancia para detectar puntos débiles y así poder lanzar más tarde un ataque."
De los 17 presuntos agentes del Mossad detenidos en mayo, seis permanecen bajo custodia y todos se enfrentan a cargos de espionaje que podrían acarrear una condena de 15 años de cárcel.
4 צפייה בגלריה
Fuerzas de seguridad turcas en Estambul ante las amenazas a israelíes, el año pasado.
Fuerzas de seguridad turcas en Estambul ante las amenazas a israelíes, el año pasado.
Fuerzas de seguridad turcas en Estambul.
(AFP)
En julio, Turquía informó haber descubierto una red de 56 agentes que vigilaban a ciudadanos extranjeros. El pasado diciembre fueron detenidos siete sospechosos de espiar a palestinos, al servicio del Mossad.
En otros incidentes, el MIT descubrió una red de espionaje rusa y frustró un complot iraní para atentar contra israelíes.
Comentarios 0