El presidente iraní Ebrahim Raisi en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
Ebrahim Raisi, presidente de Irán.
Banderas de Israel y Estados Unidos incendiadas en Irán.

Manifestantes queman banderas de Israel en varias ciudades de Irán

Miles de iraníes, entre ellos el presidente Raisi, asistieron a la marcha del “Día de Al Quds”, una jornada de protestas contra Israel que se realiza desde 1979 cada último viernes de Ramadán.

Ynet - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
Miles de personas celebraron este viernes en diferentes puntos de Irán el “Día de Al Quds” (Día de Jerusalem) y quemaron banderas de Israel y Estados Unidos.
El Día de Al Quds es una jornada nacional de manifestaciones instaurada desde la Revolución Islámica de 1979, en la que principalmente se expresan consignas contra el sionismo y el control israelí de Jerusalem.
2 צפייה בגלריה
Bandera Israel Irán Al Quds
Bandera Israel Irán Al Quds
Banderas de Israel y Estados Unidos incendiadas en Irán.
(AP)
La celebración, que se realiza en Irán y también en otros países musulmanes el último viernes del mes de Ramadán, volvió a las calles después de dos años de suspensiones debido a la pandemia de coronavirus. Se registraron importantes movilizaciones en Teherán y en otras ciudades como Mashhad, Ishafan y Tabriz.
Envueltos en banderas palestinas e iraníes los manifestantes corearon, entre otras consignas, “muerte a Estados Unidos y a Israel” y “Jerusalem es nuestra”. Entre los asistentes se destacaron importantes funcionarios iraníes, como el presidente Ebrahim Raisi y Muhammad Salami, comandante de la Guardia Revolucionaria.
Salami emitió un discurso en el que amenazó a Israel, al afirmar que estaba creando condiciones para su exterminio a partir de “sus malas acciones”.
2 צפייה בגלריה
Irán Al Quds
Irán Al Quds
Miles de iraníes en las calles en contra de Israel.
(Reuters)
Comentarios 0