Simpatizantes talibanes celebran en Kabul, Afganistán.
Simpatizantes talibanes celebran en Kabul, Afganistán.
Reuters
Jóvenes en Kandahar celebran dos años de gobierno talibán.

Afganistán: un manto de pesimismo cubren los primeros dos años de los talibanes en el poder

La organización terrorista tomó Kabul y volvió al poder después de 20 años hace dos años. El 15 de agosto fue declarado día festivo, y los talibanes lo celebraron en las calles. Pero bajo el régimen talibán, Afganistán sufre el aislamiento internacional y una crisis económica y humanitaria sin precedentes.

Ynet y AFP |
Published:
Los talibanes cumplieron este martes dos años de gobierno en Afganistán tras volver al poder, y celebraron la ocupación de Kabul y posterior derrocamiento del gobierno que no recibió el reconocimiento de la comunidad internacional. El 15 de agosto de 2021, al final de una rápida operación de ocupación y a la sombra de la retirada estadounidense y luego de la OTAN de Afganistán, la organización terrorista islamista volvió al poder tras 20 años
El aniversario del retorno al poder fue designado día festivo, y en todo el país los talibanes organizaron celebraciones y desfiles. Las banderas del Emirato Islámico de Afganistán -nombre formal que los talibanes dan al país- ondearon por toda la capital, Kabul. "Muerte a los europeos, muerte a los occidentales, muerte a los estadounidenses, larga vida al Emirato Islámico de Afganistán", corearon los seguidores en las calles de Herat.
4 צפייה בגלריה
Jóvenes en Kandahar celebran dos años de gobierno talibán.
Jóvenes en Kandahar celebran dos años de gobierno talibán.
Jóvenes en Kandahar celebran dos años de gobierno talibán.
(AFP)
Desde la toma del poder, las autoridades talibanes impusieron su estricta interpretación del Islam, y las mujeres se llevaron la peor parte con leyes que Naciones Unidas hasta calificó de "apartheid de género".
Un comunicado de las autoridades alabó la victoria que pudo "allanar el camino para el establecimiento del sistema islámico en Afganistán"
"La conquista de Kabul demostró una vez más que nadie puede controlar la orgullosa nación de Afganistán" y que "no se permitirá que ningún invasor amenace la independencia y la libertad del país", se podía leer.
Cientos de partidarios de los talibanes, desde ancianos a niños, se reunieron cerca del edificio abandonado de la embajada estadounidense en Kabul, uno de los muchos que ahora están vacíos, ya que el gobierno talibán aún no fue reconocido formalmente por ningún otro país.
4 צפייה בגלריה
Simpatizantes talibanes celebran en Kabul, Afganistán.
Simpatizantes talibanes celebran en Kabul, Afganistán.
Simpatizantes talibanes celebran en Kabul, Afganistán.
(Reuters)
Vehículos militares de fabricación estadounidense, reclamados por los nuevos gobernantes talibanes cuando fueron abandonados por fuerzas de la OTAN y EE.UU. tras una caótica retirada que duró semanas, pasaron rodando junto a las puertas abiertas de los muros fortificados de la embajada.
En Kandahar, cuna del movimiento talibán y desde donde gobierna por decreto el recluso líder supremo Hibatullah Akhundzada, se canceló un desfile militar y se trasladó a un complejo militar, según informaron a los periodistas.
Las restricciones de los derechos de las mujeres -excluidas de los espacios públicos, el empleo y la educación- fueron un obstáculos clave para el reconocimiento y la ayuda a Afganistán, que se redujo drásticamente al recelar las naciones extranjeras de tratar con nuevos gobernantes de Kabul.
4 צפייה בגלריה
Soldados talibanes cerca de la embajada estadounidense vacía en Kabul, Afganistán.
Soldados talibanes cerca de la embajada estadounidense vacía en Kabul, Afganistán.
Soldados talibanes cerca de la embajada estadounidense vacía en Kabul, Afganistán.
(Reuters)
Las mujeres, en particular, vieron cómo se les cerraban vías de trabajo, la más reciente con el cierre de miles de salones de belleza en todo el país.
Grupos no gubernamentales celebraron el aniversario denunciando de nuevo el trato que las autoridades talibanes dispensan a las mujeres.
"Condenamos enérgicamente las continuas y graves violaciones de derechos humanos cometidas por los talibanes, especialmente contra mujeres y niñas, y la falta de una respuesta eficaz por parte de la comunidad internacional", afirmó una declaración conjunta de 10 grupos de derechos humanos, entre ellos Human Rights Watch y Amnistía Internacional.
4 צפייה בגלריה
Mujeres afganas protestan en Pakistán contra el régimen talibán en Afganistán.
Mujeres afganas protestan en Pakistán contra el régimen talibán en Afganistán.
Mujeres afganas protestan en Pakistán contra el régimen talibán en Afganistán.
(Reuters)
El martes, en la capital del vecino Pakistán, más de 100 mujeres protestaron portando un cartel en el que se leía: "15 de agosto, Día Negro en Afganistán".
Comentarios 0