Estados Unidos pidió este miércoles "responsabilidad" por la muerte de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, cuyo asesinato durante una redada israelí en Cisjordania se espera que sea un tema importante durante la visita del presidente Joe Biden a Medio Oriente.
Abu Akleh, periodista palestino-estadounidense que trabajaba para la cadena Al Jazeera, recibió un disparo en la cabeza el 11 de mayo mientras informaba sobre una redada israelí en la ciudad de Jenín, al norte de Cisjordania. Los palestinos creen que fue asesinada deliberadamente por tropas israelíes. Por otro lado, Israel niega que sus soldados le dispararan a propósito, e informa que pudo morir por un disparo errante del ejército o por un proyectil de algún atacante palestino.
Washington llegó a la conclusión de que probablemente fue alcanzada por una bala israelí, pero informa que no tiene motivos para creer que fue un acto intencional. En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One con Biden volando a la región, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, repitió esa posición, pero comentó que Washington no consideraba el caso cerrado.
"La administración, bajo la dirección del presidente, estuvo muy comprometida en ayudar a tratar de determinar qué ocurrió exactamente en torno a las trágicas circunstancias de su muerte", manifestó Sullivan. "Habrá que esforzarse en la rendición de cuentas y en asegurarse de que encontramos una forma de concluir este capítulo con justicia. Se trata de alguien que era ciudadana estadounidense. El Presidente, la Secretaria de Estado y todo el equipo están de luto por la familia", remarcó.
También comentó que el Secretario de Estado, Anthony Blinken, habló con la familia y los invitó a una reunión en Washington.
A su vez, periodistas palestinos se reunieron este miércoles en la ciudad de Gaza para pedir "justicia" para Abu Akleh, una reportera histórica en la cobertura del conflicto entre israelíes y palestinos. "Mientras el presidente Biden visita la región por primera vez, estamos aquí para exigir protección para los periodistas palestinos y hacer que la ocupación rinda cuentas por el asesinato de la colega Shireen Abu Akleh", declaró Mohammad Yassin, presidente del Foro de Periodistas Palestinos. Yassin afirmó que desde el año 2000 murieron 50 periodistas palestinos a manos de Israel.
3 צפייה בגלריה


En esta foto sin fecha proporcionada por Al Jazeera Media Network, la reporta palestino-estadounidense de Al Jazeera Shireen Abu Akleh se encuentra junto a una cámara de televisión sobre la Ciudad Vieja de Jerusalem.
(Gentileza Al Jazeera Media Network)
Israel afirma que hombres armados palestinos se enfrentaron a sus fuerzas en el lugar de la muerte de Abu Akleh, lo que hace difícil determinar las circunstancias exactas, pero que sus tropas no le dispararon deliberadamente. Los palestinos afirman que la herida de bala en la cabeza y otras pruebas demuestran que fue un objetivo deliberado y prometieron llevar el caso ante el Tribunal Penal Internacional.